Analizar a Colombia, percibir a
los "costeños": región y raza
entre 1900 y 1950*

Ángela Lucía Agudelo
Magister en Geografía
Profesora Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia



Resumen

El artículo analiza cómo fue el proceso de percepción que se generó hacía los habitantes del Caribe colombiano entre 1900 y 1950. Demuestra cómo a pesar del papel estratégico que jugó este espacio como punto de conexión de Colombia con el extranjero y sede de los principales puertos, esto no limitó a geógrafos, médicos, abogados y demás escritores generar juicios de valor negativos al momento de estudiar esta región. Se sostiene por tanto, que esta imagen fue construida mediante un análisis determinista de tipo geográfico-racial que generó como resultado un medio hostil y una raza devastada.

Palabras claves: Región, raza, determinismo geográfico, Caribe Colombiano,


ANALYZE COLOMBIA, PERCEIVE THE
"COSTEÑOS": REGION AND RACE
BETWEEN 1900 AND 1950

Abstract

The article analize how was the perception produced to the people in the Colombian Caribbean between 1900 and 1950. In despite of the significant role it had as an important connector between Colombia and some other main ports and overseas, this do not avert the geographers, doctors, lawyers and more writers to make negative judgements when studying this region. I maintain that this visualitation was made throught a deterministic analysis of the racial-geographical type that as result, it produced an hostile atmosphere and a devastated race.

Keywords: Region, race, environmental determinism, Colombian Caribbean



Introducción

En la primera mitad del siglo pasado, diversos autores buscaron entender la nación. Sus análisis e impresiones se plasmaron en una serie de escritos en donde se pueden encontrar influencias del positivismo de Auguste Comte y el determinismo biológico de Fredierick Ratzel. Con estos escritos se buscaba conocer qué recursos se tenían, además de comprender quiénes eran los colombianos y cuál era su potencial. A raíz de este análisis, la élite nacional creía que el país no había avanzado lo suficiente y que se encontraba en los primeros estadios de su desarrollo. Sumado a lo anterior, se consideraba que Colombia se encontraba en una etapa infantil que tarde o temprano pasaría, para llegar a igualarse con las naciones y países que llevaban la vanguardia del progreso1.

Ahora, para lograr equipararse con las naciones modelos, Colombia debía fortalecer la población y el territorio nacional que, desde el punto de vista del determinismo geográfico-racial, se encontraban estrechamente relacionados. Desde esta perspectiva se establecía que la humanidad estaba dividida de manera jerárquica en razas. Esto quiere decir que existían razas superiores a otras, por ejemplo, los "blancos" eran considerados superiores a los "negros" y "amarillos". Tal diferenciación, hecha por estos intelectuales, estimaba a los "blancos" como personas más inteligentes y fuertes que el resto de las razas. Esta idea iba acompañada del determinismo ambiental, según el cual, cada una de estas razas tenía un lugar propicio para lograr su desenvolvimiento. Dentro de este determinismo se consideraba que el clima desempeñaba un papel importante debido a la capacidad de influir en la perfección o degeneración de las razas2. Como lo explica Claudia Leal, "la asociación de las razas con los diferentes espacios geográficos sirve para dar fuerza a estos discursos [ya que estas] jerarquías raciales no solo se anclan en un discurso histórico sino también en una forma de concebir la geografía"3.

Pero estas ideas no eran nuevas dentro del pensamiento colombiano; en siglos anteriores Francisco José de Caldas, José Ignacio de Pombo y José María Samper fueron algunos de los autores que desde finales del siglo XVIII y en el siglo XIX analizaron la nación, alimentados por los tratados de los naturalistas europeos4. Estos pensadores habían llegado a conclusiones similares acerca del medio y la población colombiana un siglo antes. Sus planteamientos fueron utilizados por los autores utilizados en este texto como el sustento científico necesario para poder expresar sus pensamientos.

Como consecuencia, las ideas deterministas, ancladas dentro de un análisis histórico-geográfico, permearon fuertemente la visión de la élite nacional al momento de querer interpretar la nación. Aunque hay que aclarar que estas premisas atravesaron un proceso de adaptación, es decir, los tratados de los naturalistas europeos no fueron aceptados totalmente por los autores colombianos, ya que si se admitían exactamente como venían del "Viejo continente", el país perdería su capacidad de progresar debido a su ubicación geográfica. Debido a esto, los escritores en su afán por eludir esta clasificación, vieron la solución en los accidentes geográficos del país. Así, la altura permitió igualar las condiciones ambientales de los países considerados "civilizados", lo que a su vez generó que las tierras bajas fueran consideradas tropicales5. Dentro de este imaginario, ¿Qué consecuencias traía para las tierras bajas, en este caso la región Caribe, ser consideradas como parte de la "zona tórrida" o tropical?

Es precisamente esto lo que estudia este artículo: cómo fueron percibidos, tanto el medio, como los habitantes de una parte de las tierras bajas de Colombia: la región Caribe. He escogido este espacio de estudio debido al papel estratégico que jugó, durante la primera mitad del siglo XX, como uno de los puertos principales de comunicación del país con el extranjero. Sin embargo, como mostraré más adelante, esto no limitó a diversos autores de la primera mitad del siglo XX generar juicios de valor negativos alrededor de este territorio, al argumentar que las condiciones de esta región eran producto de su geografía y población.

El artículo se encuentra divido en tres partes: en la primera presentaré los manuales escolares, anuarios y conferencias como las fuentes en donde se encuentran reflejadas las visiones generadas por los autores sobre la región Caribe. Mostrando cómo estos escritos diversos y dirigidos a diversos públicos coinciden en su criterio sobre esta región. Además, en esta parte del análisis, muestro cómo en un país cambiante, tanto social como económicamente, la nación se seguía interpretando a través de las ideas heredadas del pensamiento decimonónico. En la segunda parte, abordo las diversas descripciones que se generaron acerca del medio de la región, el cuál fue analizado desde una visión determinista, catalogado como insalubre e inhóspito para el progreso de la raza humana y por último analizo, cómo fue percibida la región, cómo eran sus características y a qué grupo racial pertenecían.


1. Ensayos, manuales y geografías: diferentes objetivos, una idea en común

En la primera mitad del siglo XX se escribieron diversos análisis sobre la nación colombiana. Una de estos pertenece a la obra cumbre del General Francisco Javier Vergara y Velasco, considerado el precursor de la geografía moderna colombiana, titulada Nueva Geografía de Colombia. Escrita por regiones naturales6. En este texto, Vergara intentó sintetizar la información disponible sobre las diferentes regiones del país, mostró sus limitaciones, recursos, población y posibilidades y fue una de las principales obras de consulta sobre la geografía de Colombia durante la primera mitad del siglo XX y aunque su objetivo no era el público colegial, por mucho tiempo fue utilizada como manual escolar7.

El General Vergara nació en Popayán en 1860 y murió en Barranquilla en 1914. En sus 54 años de vida fue un prolífico escritor que realizó varios estudios en los cuales abordaba diferentes disciplinas: historia, geografía, cartografía y geología. Así mismo, escribió manuales escolares y libros de estrategias de guerra. Su obra, producida a finales del siglo XIX y principios del XX, es tan amplia que el coronel Luis F. Acevedo, su primer biógrafo, afirmó: "es vano empeño pretender abarcar dentro de corto radio la obra del señor General Vergara y Velasco"8. Perteneció a diferentes sociedades geográficas, entre éstas la Real Sociedad Geográfica de Madrid y la Real Sociedad Geográfica de París9.

Dos décadas después de publicado el libro de Vergara, en 1920, el que luego sería presidente de la república, Laureano Gómez (1889 - 1965), dicto una conferencia en Bogotá a raíz del pronunciamiento del médico psiquiatra Miguel Jiménez López10, quien en una conferencia en Cartagena en 1918 afirmó que existían serios indicios tanto físicos como psicológicos que mostraban un proceso de degeneramiento racial en el país. La respuesta de Gómez a este pronunciamiento fue publicado con el título Interrogantes sobre el progreso en Colombia (1928)11.

Otro Autor que participo en el debate en contra de Miguel Jiménez López, fue Luis López de Mesa12 quien profundizó sus cuestionamientos una década después en su libro titulado De cómo se ha formado la nación colombiana (1934)13. Este fue uno de los textos más influyentes en el mundo académico colombiano debido a su explicación de la cuestión racial y regional. Dentro de sus estudios, López mostró cómo la sociedad colombiana estaba dividida jerárquicamente tanto racial como regionalmente. El autor se apoyó en el devenir histórico para argumentar que esta situación siempre había existido, y a partir de la geografía argumentó que ciertos espacios eran superiores a otros, como se analiza en la siguiente afirmación:

"En estas materias es oportuno decir que la República no ha uniformado su situación social. El siglo XIX fue de reivindicaciones individualistas, un largo esfuerzo por adquirir los "derechos individuales"; el XX se distingue por una imposición de los "deberes sociales"; el período de nuestra vida colonial por su oligarquía económica. De ahí se desprende, en mucha parte, aunque ello toca a su fin, que Nariño y Boyacá sean en este sentido coloniales; que Santander ande por el siglo XIX; Antioquia, en esto al menos se muestra muy contemporánea; y que la costa vacile en el caos todavía"14.

Estos autores no fueron los únicos que estudiaron las diferencias regionales; entre 1935 y 1947 la Contraloría General de la República, ente encargado de la vigilancia de los recursos públicos, imprimió ocho monografías regionales que no buscaban la mera recopilación de documentos y datos estadísticos, sino que pretendió publicar estudios científicos sobre cada región del país. El objetivo era que cada departamento tuviera su propia monografía para que se conocieran cuáles eran sus capacidades, recursos y debilidades15.

Otro grupo de textos eran los utilizados en las aulas escolares, en donde se buscó enseñar a los estudiantes sobre el progreso y capacidades económicas del país. Por tal motivo, en la década de los cuarenta, el Ministerio de Educación Nacional ordenó incluir en el currículo de enseñanza una asignatura que explicara a los jóvenes de último año secundaria los problemas, riquezas y capacidades de Colombia. En otras palabras, se buscaba que los alumnos lograran conocer a fondo su país. Esta materia se llamó Antropogeografía y era una combinación de historia natural, geografía e historia. En total, son tres los manuales que se utilizaron en esta investigación, los cuales fueron publicados entre 1941 y 1943 en Bogotá, Medellín y Manizales16. Cabe destacar que los manuales juegan un papel preponderante, ya que la educación tuvo la capacidad de definir ideologías oficiales sin suscitar demasiados debates y controversias, al afirmar opiniones y conocimientos con el carácter de verdad17. Esto quiere decir que una generación de colombianos se educó pensando que el país realmente se encontraba dividido jerárquica y racialmente en regiones.

El libro de Vergara, las conferencias del Teatro Nacional, el libro de López de Mesa y los manuales escolares tienen objetivos diferentes y fueron escritos en momentos distintos. Sin embargo, al estudiarlos en su conjunto reflejan la misma preocupación por conocer el país a través de dos conceptos principales: la raza y el determinismo ambiental. En estos escritos, la nación no era presentada de manera homogénea; era vista como habitada por diferentes grupos regionales ubicados en diferentes espacios geográficos. Sin embargo, estos grupos no cubrían todo el territorio nacional. Como se observa en el Mapa Nº 1, en la mayoría de estos textos sólo se mencionan los habitantes del eje Andino-Caribe, y se dejan vastas áreas sin mencionar. El Chocó, la Amazonía y los llanos Orientales no eran tenidos en cuenta como parte de la nación; entre los colombianos sólo se mencionaban los antioqueños, los caucanos, los costeños, los santandereanos, los cundiboyacenses, los nariñenses y los tolimenses. Para el censo poblacional de 1938, estos grupos constituyeron el eje poblacional y productivo del país18.

Por este motivo, la corografía, parte de la geografía que se encarga del estudio y descripción de las regiones, se hizo muy importante para comprender el estado de una nación considerada como diversa. Como lo explica Cerón, la corografía ocupa un lugar importante debido a su capacidad de reunir y analizar tanto el espacio como la población: "[…] la concepción más moderna de la época planteaba que la geografía es la ciencia de los lugares y no de los hombres. La región aparece entonces como garantía de la unidad geográfica porque estudia los fenómenos de carácter físico y humano interactuando recíprocamente […]"19.

En los textos estudiados se puede encontrar que este análisis regional estaba influenciado por los planteamientos del geógrafo alemán Friedrich Ratzel, quien en su libro Antropogeographie (1881) explicó cómo la pobreza o riqueza de las naciones eran producto de la geografía. Así, el atraso o adelanto de los pueblos se debía las dificultades que podía presentar el ambiente20. Ratzel es citado por los autores colombianos consultados para este artículo, como lo ilustra Laureano Gómez citándolo durante su conferencia en el Teatro Nacional en 1920:

"Cuando hace pocos años leí alguna de las obras de Ratzel, a través de su criterio antropológico alcancé a vislumbrar que en la naturaleza existe un profundo sentido, cuya percepción aclara muchos horizontes, y una fuerza constante que, combinándose en múltiples formas con otras variables, gobierna las evoluciones humanas. El progreso humano puede, dentro de ciertas condiciones, modificar y atemperar las leyes naturales. Lo que no puede es anularlas. Entonces anoté en los escritos del pensador alemán este principio gobernante: "El territorio representa por sí y en sí un elemento universal y eterno""21.

Además de animar a Laureano Gómez, los planteamientos de Ratzel siguieron su influencia durante toda la primera mitad del siglo XX y llegaron incluso a inspirar una asignatura en la década de los cuarenta, en la cual a través de la antropogeografía se busco estudiar cuáles eran las posibilidades del territorio. Juvenal Ríos uno de los autores de los manuales de esta materia así lo expone:

"La Antropogeografía facilita el conocimiento de nuestro territorio patrio. Las riquezas ingentes que éste encierra deben ser patrimonio de los nativos, en cuanto sea posible y justo. Pero es el caso que muchos extranjeros lo conocen mejor que nosotros y con sus influencias y dinero, procuran aprovechar para ellos y para sus naciones de origen las posibilidades extractivas, comerciales, agrícolas, etc., que tiene nuestro territorio. […]"22

Ratzel no fue el único pensador que influenció a estos autores; Francisco José de Caldas fue otro de los pensadores del siglo XIX más citados por ellos. Sobre todo, la definición que sobre el clima este autor daba en su texto "El influjo del clima sobre los seres organizados" (1808); tal es el caso de Ramón Franco, autor del manual escolar Antropogeografía colombiana, en el cual el autor cita apartes del artículo de Caldas:

"El clima es "no solamente el grado de calor o frío de cada región, sino también la carga eléctrica, la cantidad de oxigeno, la presión atmosférica, la mayor o menor densidad del aire, la abundancia de ríos y de lagos, la disposición de las montañas, las selvas y los pastos, el grado de población o los desiertos; los vientos, las lluvias, el trueno, la humedad etc. La fuerza de cada uno de estos poderosos agentes de la naturaleza sobre los seres vivientes, es lo que llamo - dice el sabio Caldas- 'influjo del clima'"23.

Para estos autores el medio geográfico era indispensable para alcanzar el progreso. Igualmente, el clima fue considerado definitorio, ya que resultó importante para poder evaluar las capacidades del territorio. Tal como lo expresa el General Vergara y Velasco:

"Climatología -si por clima entendemos el conjunto de las condiciones atmosféricas que afectan los órganos de los seres organizados, evidentemente será que depende de múltiples causas que pueden reducirse a tres: Temperatura, Vientos, Humedad, siendo su variada combinación la que en cada zona ó región hace que el clima se presente como una entidad distinta e importantísima por así decir"24.

En esta definición sobre el clima el General Vergara parafrasea la definición que proclamó Caldas casi un siglo atrás. Para Vergara, el clima es un elemento "importantísimo", porque tiene la capacidad de influir en la sociedad. Cuarenta años después, al igual que Vergara, el ingeniero y profesor de ciencias sociales Ramón Franco también parafraseó a Caldas y utilizó sus términos para definir el clima:

"Clima: Es la serie de fenómenos atmosféricos, de calor y humedad que caracterizan un ambiente cualquiera y que influyen poderosamente sobre los seres organizados. Su principal expresión es la temperatura, dada por el termómetro"25.

Otros autores, que no parafrasean ni utilizan de manera directa los planteamientos de Caldas, reconocen que el clima desempeña un papel preponderante en el perfeccionamiento de la sociedad. Tal es el caso de Juvenal Ríos: "El clima ha establecido entre nosotros una división etnográfica, que no puede pasar inadvertida en este estudio"26. Pero, ¿por qué estos pensadores decimonónicos fueron populares en el pensamiento colombiano? Teniendo en cuenta que, en otros lugares del mundo las ideas de Ratzel estaban siendo replanteadas; en Estados Unidos, por ejemplo, Carl Sauer27 comenzaba a rechazar el determinismo como forma para analizar a las sociedades. Una posible respuesta es que las ideas planteadas por estos dos autores -Ratzel y Caldas- tomaron mayor fuerza en el pensamiento colombiano desde finales del siglo xix y principios del siglo xx debido, primero, al fortalecimiento del pensamiento racial dado por la interpretación científica28. En segundo lugar, y mucho más importante, la élite nacional entendía de manera desigual y jerárquica al país y por tanto, en los diferentes análisis que se hicieron sobre éste se puede encontrar que los autores más respetados utilizaron la autoridad académica de Ratzel y Caldas para expresar con mayor dominio y prestigio sus pensamientos acerca de la nación. Es por esto que, durante los primeros cincuenta años del siglo XX, se puede observar una permanencia de ideas, tanto raciales como deterministas, que buscaban explicar las diferencias y desigualdades de un país como Colombia.

A continuación, mostraré el proceso de percepción que se construyó alrededor del espacio y los habitantes de una de las regiones que eran tenidas en cuenta dentro de los análisis de estos autores (Ver mapa Nº 1): la región Caribe. En su búsqueda por escapar del determinismo espacial y racial que proclamaba que en los climas tropicales la raza "blanca" no podría progresar y por lo tanto no se podría generar civilización alguna, estos escritores buscaron mostrar que en el área ecuatorial se podían igualar a los climas templados gracias a la elevación sobre el nivel del mar y por lo tanto, la raza encontraba un clima propicio para su perfeccionamiento29. Pero esta idea exponía las tierras bajas y al clima cálido como no aptos para el progreso y, como se dijo anteriormente, como lugares en donde la raza "blanca" no podría prosperar. Teniendo en cuenta esto ¿Cómo fue catalogada la región Caribe, con sus principales ciudades a una altura no superior a los 200 msnm?


2. "Un sitio de calor e insalubridad": la región Caribe

La región Caribe era ubicada geográficamente al norte de Colombia a orillas del mar Caribe. Así lo argumenta Luis López de Mesa, quien menciona este sitio como lugar de asentamiento del grupo costeño:

"Este grupo del Litoral [los costeños] comprende los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena, con una extensión de ciento diez y nueve mil ochocientos kilómetros cuadrados, más o menos un millón doscientos cincuenta mil habitantes, distribuidos en ciento nueve municipios, de los cuales treinta y tres con más de diez mil almas. Sus capitales son Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, que en el censo de 1928 alcanzaron a ciento treinta y nueve mil, noventa y dos mil pobladores, respectivamente"30.

Juvenal Ríos también incluye a los costeños en esta ubicación, la única diferencia es que agrega a la intendencia de la Guajira, que López de Mesa había excluido: "El grupo costeño se ubica en la región que comprende los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena y la Goajira"31. La región Caribe fue vista como una unidad geográfica a pesar de su variedad de paisajes, ésta fue descrita como una región costera, llana de sabanas y selvas de clima cálido, en completa oposición a la zona montañosa de los Andes. La importancia de esta caracterización radica en que ésta región fue relacionada con la insalubridad, es decir, propiciaba el asentamiento y desarrollo de numerosas enfermedades que limitaban las posibilidades del progreso. Debido a esto, la región es mostrada como insalubre, plagada de enfermedades peligrosas para la humanidad como la fiebre amarilla, el pián, y el paludismo. Así lo explica Laureano Gómez en su alocución en el Teatro Nacional al describir la visión obtenida de un sobrevuelo sobre el Bajo Magdalena:

"Esta metafísica primitiva tiene una consecuencia forzada que podemos observar entre nosotros, en algunas comarcas del Bajo Magdalena y de los otros ríos tropicales. Tal consecuencia es el estado de inmovilidad en que permanece el alma de los hombres, sometidos a ese medio geográfico. Es una profunda inercia para la cultura, una letárgica invencible. […] que bajo aquel suntuoso y aterciopelado manto no hay nada útil para la vida humana, sino bejucos y maleza; y que aquellos húmedos espejos son el imperio de la muerte y el reino indiscutido de la fiebre maligna!"32

Mostrar a la región como un territorio plagado de enfermedades también fue propio de Vergara y Velasco, quien menciona 42 enfermedades que se pueden contraer en los sitios de clima cálido, en contraposición con 16 enfermedades que se pueden adquirir en el clima frío. Este criterio también fue compartido por Ramón Franco, el cuál se pregunta ¿cuáles son las enfermedades más comunes en el territorio colombiano?33, cuya respuesta es "aquellas que guardan más estrecha relación con el medio y no con la raza. Las del clima tropical son, a saber: Bocio, Anemia Tropical, Pián, Fiebre Amarilla, Paludismo, Tifoidea, Fiebre Recurrente"34. El cuadro que se muestra a continuación enumera las enfermedades que menciona Vergara en su texto.

35, 36

Ni aun las ciudades más importantes de la región se salvaban de esta catalogación; el General Vergara describe a Barranquilla como una ciudad sucia, llena de polvo e inmundicias, donde habitaba la fiebre que acaba con los foráneos que no estaban acostumbrados a estas condiciones:

"Las calles del centro de la ciudad, o mejor dicho la zona habitada por el comercio, aunque anchas, por no estar soladas son un mar de polvo, o de barro, según la estación, en tanto que los barrios bajos, desaseados en extremo, han convertido en estercolero los ejidos vecinos, causa principal de la fiebre, que si no diezma a los habitantes sí mata mucho extranjero, con perjuicio del crecimiento de la ciudad…"37.

Y Cartagena tenía "por causas enteramente geológicas […] enfermedades especiales a la par que singulares"38. Entonces, ni las principales ciudades de la región se escapaban de ser vistas como insalubres.

En contraposición con estas ideas, se presentaban los climas templado y frío como los más apropiados para el impulso y avance de los colombianos. La montaña fue vista como el accidente geográfico que permitía igualar las condiciones de los países "más civilizados". Es decir, la altura sobre el nivel mar se convirtió en un elemento importante para diferenciar las zonas en que se podía adaptar y perfeccionar la "raza blanca". Ramón Franco así lo afirmaba:

"[… ]2º- La zona de los climas fríos y medios de los altiplanos y vertientes andinas, pertenece a su latitud a la zona tórrida del planeta, pero por su altura ofrece un clima semejante a la primavera de las zonas templadas. Es decir: es tan propicia como aquellas regiones para el desarrollo de la raza blanca y así lo prueban la experiencia y la historia de cuatro siglos y medio […]"39.

Laureano Gómez también compartía este criterio; para él, en Colombia y otros países andinos, sólo habitaría la "barbarie" si no hubiera existido el levantamiento de la cordillera de los Andes: "De todos los países de la zona de que vengo ocupándome, Colombia, Venezuela y Ecuador son los de mayor relativa cultura, y este fenómeno pudo producirse gracias a un accidente morfológico: el levantamiento de la cordillera de los Andes!"40.

Los autores aquí citados no fueron los únicos en expresar estas ideas a nivel latinoamericano; Thomas Skidmore demuestra que los intelectuales brasileños de finales del siglo XIX y principios del siglo XX reaccionaron de tres maneras ante el determinismo geográfico-racial. La primera, influenciada por ideas chauvinistas, consideraban las posibilidades del Brasil de pertenecer al grupo de sociedades progresistas y colocaba su fe en los recursos naturales que poseía el país. La segunda reacción muestra cómo las ideas raciales y deterministas fueron aceptadas y adoptadas totalmente dentro del pensamiento brasileño. La tercera respuesta, vista como poco común, buscó cambiar el marco de referencia imperante para afirmar que estas teorías no eran válidas científicamente y que Brasil, con sus gentes mulatas y negras, podía salir adelante41.

A diferencia del Brasil, en los escritos colombianos existió una combinación del chauvinismo con la aceptación del determinismo geográfico-racial. Es así como el General Vergara y Velasco, Luis López de Mesa y los autores de los manuales reflejaron las capacidades de Colombia, sus riquezas y posibilidades, pero ancladas solamente al área andina del país. Por esto la región Caribe fue vista como enfermiza, mientras que la cordillera de los Andes fue considerada la cuna de la civilización. Esta visión lleva a considerar que dentro de estos discursos el medio no era considerado el escenario donde ocurrían los hechos, sino un actor muy importante por su capacidad de influir, cambiar el destino y el progreso de la humanidad.

Además, los discursos que se basaban en estos determinismos también sirvieron para reforzar la jerarquización regional al momento de argumentar el porqué una región debía estar por encima de las otras y por qué ésta debía ser la encargada de gobernar a las otras. En otras palabras, dichas categorías le sirvieron a la élite para diferenciarse de los demás, y así salvaguardar su posición privilegiada, y marcar distinciones entre lo que era "civilizado" y lo que no42.

En estos discursos el medio sólo es un componente. Para poder fortalecer esta jerarquización los autores de los libros que analizo apuntan a otro elemento para completar su estudio, la población, que sirvió para poder evaluar las capacidades de la nación. Cabe preguntarse ¿Qué grupo humano era el que podía vivir en una región de clima insalubre?, ¿Cómo fueron descritos en los diversos textos?, ¿Cómo se supone que fueron influidos por el medio que habitaban? A continuación se responderán estos interrogantes.


3. Los costeños: "mulatos", "alegres" y "derrochadores"

Colombia era vista como un mosaico tanto geográfico como poblacional. Se pensaba que cada grupo era diferente de los otros debido a que estaba compuesto por los diferentes grupos raciales y ocupaban distintos lugares en el espacio geográfico. Uno de los grupos que conformaban la nación eran los "costeños", que eran vistos como una unidad poblacional. No se reconocían diferencias, no había denominaciones como "sabaneros", "cartageneros" o "barranquilleros. Ramón Franco es claro cuando argumenta la homogeneidad de este grupo: "Comprende este grupo los departamentos del Magdalena, Atlántico y Bolívar, cuya homogeneidad racial, climatológica y topográfica es un hecho…"43.

Esa homogeneidad racial, que habita la región eran los mulatos, grupo racial que se encontraba en una encrucijada debido a que era producto del cruce entre blanco y negro, tenía características positivas pero también negativas gracias al mestizaje. Los pensadores decimonónicos como José María Samper veían que "las castas mulatas serán uno de los más seguros y fecundos elementos de la civilización del Nuevo Mundo"44 . El concepto mulato indica una separación entre la ascendencia mezclada y no mezclada. Dentro del pensamiento racial latinoamericano los mulatos y negros son vistos como grupos separados. La condición de mulato fue creada en la colonia para excluir a los mestizos de los beneficios que traía ser blanco, y aunque en el siglo XIX estos beneficios fueron abolidos, la imagen negativa construida alrededor de los mulatos o pardos en Latinoamérica siguieron vigentes como lo muestra Andrews:

"El estatus racial de pardo fue creado precisamente para excluir de los beneficios de la condición de blanco a los individuos que pudieran reclamar cualquier grado de ascendencia europea. Como la negritud, la condición de pardo se diferencia así claramente de la de blanco e imponía impedimentos sociales significativos sobre sus miembros. Es más, a medida que la mezcla racial avanzó en la región [Latinoamérica] con el paso del tiempo, la condición de pardo más que la de negro se convirtió en el principal indicador de ascendencia africana y estatus racial de no-blanco."45

En Colombia, gracias a los pronunciamientos hechos desde la segunda mitad del siglo XIX, este término dejaba de tener una carga negativa para pasar a valorar su cruzamiento con la raza blanca. Así lo demuestra la siguiente afirmación:

"El mulato hispano-colombiano, que no es objeto de desdén ó desprecio como el de Sur-América, gracias al carácter español y á nuestras instituciones fraternales es un compuesto de las más bellas cualidades del español y el negro, y sus defectos son lo de toda casta mestiza en su principio, y los inherentes á una situación transitoria." 46

Por esta razón, el grupo mulato fue el descrito por los autores al momento de categorizar a los habitantes de la región Caribe. Debido a que se consideraba que tenían una mayor fortaleza física para soportar las inclemencias del territorio. Así, Vergara y Velasco opinaba que los climas cálidos eran los más apropiados para esta raza: "Lo que sí es cierto es que la raza negra y de color, la más adecuada para el trabajo en los climas ardientes"47. Esta idea era compartida por Ramón Franco: "La zona tropical ardiente más apta para el desarrollo de la raza negra y mulata"48.

Los autores afirman que esta raza es la que habita esta región. Por ejemplo, López de Mesa expresa que en la región habita un tipo racial "Ibero-Afro-Americano", cuyo componente principal es el "mulato"49. Juvenal Ríos, coincidía con López en afirmar que en la costa: "habita una raza muy mezclada que puede denominarse ibero-afro-americana, en la cual predomina la sangre mulata"50. Ramón Franco, también muestra a los mulatos como el grupo racial predominante en la región Caribe: "en la costa existen algunas porciones de las tres razas madres, bastante puras y como producto de sus mezclas se ha definido un tipo mulatoide…"51. En la Monografía del departamento del Atlántico coincidían en esto también: "La población del Departamento del Atlántico está constituída (sic) por un conglomerado racial muy similar al que habita los demás sectores del mismo litoral, predominando el tipo mulato"52.

Que los mulatos fueran considerados como la raza predominante en la región implicaba que poseyeran una serie de características corporales y morales que los diferenciaba del resto de habitantes del país. Como lo muestra Javier Díaz Freire, el proceso de construcción de identidad pasa por la selección de ciertos atributos físicos que son considerados únicos y que sirven para hacer una diferenciación del resto de los grupos que conforman la nación53. Así, Para Ramón Franco, en el Caribe colombiano existía "un tipo mulatoide, de elevada estatura, vigorosa conformación física, imaginativo, alegre, expansivo"54. López de Mesa era mucho más expresivo y brindaba mayores detalles sobre las características físicas de la población costeña:

"El costeño es bien conformado, de torso esbelto y andar firme, color que va del blanco mate de las buenas familias al negro charolado de la marinería ribereña, ojos de altiva sombra, de rápido mirar enhiesto, ojos árabes, como es normal en quienes tienen algún remoto antepasado en Guinea o Berbería."55

En la descripción que aparece en la monografía de la Contraloría describían así al habitante del departamento del Atlántico: "El hombre tipo del Atlántico es de contextura física poderosa y de altura más que mediana; sus condiciones mentales son normales y rápida su imaginación; es altivo y valeroso aunque amante de la paz"56, esta representación coincide con la idea expuesta por López de Mesa.

Además de la "vigorosa conformación física", la población de la región era caracterizada como alegre y espontanea. Como lo muestra Juvenal Ríos, los costeños "tienen temperamento expresivo, causa por lo cual hablan y ríen mucho. Así como derrochan palabras, gastan dinero y son muy generosos". Además de considerarlos de "carecer de espíritu público" y "que el trabajo material entre ellos es escaso"57. Mostrar a los costeños como "poco proclives para el trabajo" también fue argumentado por Vergara y Velasco al describir a los "calentanos"58, otro nombre dado a los costeños y que los relaciona fuertemente con el tipo de clima en que viven. Para este autor:

"El calentano, sobre todo de las regiones llanas, no se afana ni medita en la mañana, come de los árboles le ofrece de sobra y espontáneamente [sic] ricos frutos, los ríos fácil y variada pesca, a la par que no obliga á [sic] mayores gastos en su traje y le incita a la vida muelle, perezosa."59

En contraposición a esto, Juvenal Ríos ve en "el reinoso", habitante de clima frío, el tipo apto para el destino intelectual, aun cuando éste no hubiese estudiado, era mostrado como un ser elegante y era representado, según este autor, por los habitantes bogotanos:

"El reinoso: es el tipo apto para el destino intelectual; culto, sociable, apegado a las fórmulas y a las tradiciones, quizás porque tiene mayores comodidades de vida. Muestra ingenio vivaz y burlón con chistes y decires picarescos. Cuando no recibe educación esmerada es superficial, vacío, pero elegante, casi siempre. Este tipo lo encontramos en el bogotano medio."60

En el siguiente cuadro, reproducido por Ramón Franco (Ver cuadro No. 2), se encuentran las descripciones de cada uno de los grupos regionales según "el elemento racial", las tendencias sociales, el tipo de economía y los rasgos psicológicos. Como se puede observar, el único grupo en que el mulato aparece como elemento racial es el costeño. Además sólo se menciona una característica que se puede denominar, a mi parecer, como positiva: ser "extrovertido". Dentro de este esquema, se puede ver que los antioqueños son lo que tienen mayores características positivas, mientras que los cundiboyacenses son vistos como "endovertidos", especulativos y definidos racialmente como "chibchas". Esto se puede explicar porque Franco era oriundo de Manizales. Mientras que Ríos, como ya lo vimos, destaca a los bogotanos como los más aptos debido a que era oriundo de esta ciudad. De esto se puede concluir que el fuerte regionalismo de los autores se expresa al mostrar que su lugar de origen era el que representaba de mejor manera el ideal de progreso y civilización, denigrando al resto de regiones61.

Además de querer mostrar su lugar de origen como el más adecuado para el progreso, entre la mayoría de los autores existió un consenso al momento de mostrar las características de los habitantes de la región Caribe como "alegres", "perezosos", "derrochadores". Pero no sólo se construyeron estas características culturales; también se creó la imagen de un cuerpo visto como "mulato", "fuerte", "altivo," ideal para soportar las inclemencias de un medio que se presentaba hostil. Pero a la vez se definía una población inferior por su poca "proclividad al trabajo" su desfachatez y "frivolidad". Todas estas ideas alrededor de lo Caribe muestran más acerca de los pensamientos de estos autores que sobre el mismo grupo que tratan de estudiar62.


Reflexiones finales

A pesar de tener un objetivo y un público distintos, las monografías, los ensayos y los manuales reflejan un mismo interés, analizar a la población colombiana, su territorio y las posibilidades con las que éstos contaban. Este estudio de la nación se hizo a través de un doble determinismo: el ambiental, que consideraba ciertos espacios como propicios para el progreso; y el racial, que suponía a los "blancos" como superiores a los demás. Ahora bien, estos dos determinismos permitieron a su vez que se ejerciera un proceso de construcción de identidad, ya que los autores mencionados del período estudiado buscaron ajustarse a los modelos de sociedad que se encontraban difundidos en Europa, para lograr este objetivo tuvieron que mostrar las características negativas de los que, por su medio y habitantes, no encajaban (el otro), y así resaltar a los que sí se ajustaban a esta idea (nosotros).

Debido a esto, en cada uno de los textos se creó una corporalidad y un modo de ser de ese "otro" que no se ajustaba a las condiciones que ellos creían debía tener el colombiano "ideal". Como resultado de esto los habitantes de la región Caribe fueron catalogados como mulatos (categoría racial) con características corporales específicas: altos, fuertes, erguidos y esbeltos. Pero también, a ese cuerpo se le dotaba de una personalidad: alegres, perezosos y derrochadores. Luego fueron ubicados en una ambiente específico, en el caso abordado era las zonas llanas, costeras o selváticas. Finalmente, y como pudimos observar, cada autor resaltaba su lugar de origen como el modelo que reunía todas las características para ser considerada como la más apta.


* Este artículo hace parte de la investigación: "Los costeños: Mulatos, alegres y derrochadores" Percepciones sobre la población del Caribe colombiano durante la primera mitad del siglo XX" con la cual obtuve mi título de Magíster en Geografía, fue financiado con los recursos obtenidos de la Beca de Investigación, Virginia Gutiérrez de Pineda, Jóvenes investigadores, Colciencias-Universidad del Atlántico. 2010.

1 Esta filosofía del positivismo consideraba que las naciones pasaban forzosamente por etapas que llevarían hacía el ineludible progreso. Estas fases serían superadas gracias al desarrollo investigativo, a partir del cual la ciencia daría solución a las preocupaciones de los hombres y mujeres. La parte sociológica de esta doctrina era aportada por Spencer, quien, sobre la base de las investigaciones de Charles Darwin sobre el proceso evolutivo de los animales, aplicó esta teoría la sociedad humana. HENDERSON, James, La modernización en Colombia. Los años de Laureano Gómez, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2006, pp.82, 107.

2 HELG, Aline. "Los intelectuales frente a la cuestión racial en el decenio de 1920: Colombia entre México y Argentina", en Revista Estudios Sociales, No 4, 1989, p. 42.

3 LEAL, Claudia, "Usos del concepto raza en Colombia", en ROSERO-LABBÉ Mosquera, Claudia, LAÓ-MONTES Agustín y Rodríguez Cesar, Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas negras. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, CES, IDCARAN, sede Medellín, Universidad de los Andes, 2010, p. 406.

4 Múnera estudia los escritos de Caldas y Pombo, mostrando la influencia que estos autores recibieron de los naturalistas europeos y cómo su discurso fue adaptado al contexto de Nueva Granada. Acerca de este tópico ver: MUNERA, Alfonso, Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y la geografía en el siglo XIX colombiano, Bogotá, Planeta, 2005 pp.45 -88. Mauricio Nieto estudia los planteamientos de Caldas sobre de la población y del medio, y cómo estos hacen parte de un discurso político. NIETO OLARTE, Mauricio, Orden natural y orden social. Ciencia y política en el semanario del Nuevo Reyno de Granada, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007, p. 474. Hering muestra cómo, a partir del siglo xviii, aparece el término moderno de raza, alimentado por los estudios de Linneo, de los naturalistas, médicos y científicos europeos. Esta clasificación surge debido al encuentro de los europeos con otras culturas y su búsqueda de una explicación. HERING Max S., "Raza": Variables históricas", En: LEAL, Claudia y LANGEBAEK, Carl (Comp.) Historia de Raza y nación en América Latina, Bogotá, Ediciones Uniandes, 2010, pp. 31-60.

5 NIETO, Orden Natural, pp. 197 -247.

6 VERGARA Y VELASCO, Francisco Javier, Nueva Geografía de Colombia. Descrita por regiones naturales. Tomo I, Bogotá, Imprenta Vapor, 1901, p. 1008.

7 Martha Herrera Cortés menciona el texto de Vergara como uno de los manuales utilizados durante la primera mitad del siglo XX. Esta autora utiliza como fuente los pedidos que hacían las escuelas públicas al Ministerio. HERRERA Cortés, Martha Cecilia, PINILLA Díaz, Alexis y SUAZA, Luz Marina, La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia 1900 - 1950, Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 2003, p. 70.

8 Citado en: BLANCO Barros, José A, El general Francisco Javier Vergara y Velasco y sus obras, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 2006, p. 2.

9 ARBOLEDA, Gustavo, Diccionario biográfico y genealógico del antiguo departamento del Cauca, Bogotá, Librería horizontes, 1962, p. 470.

10 Nació en Paipa, Boyacá, en 1877. Estudió en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional, donde se doctoró en medicina y cirugía, también estudió en la Universidad de París en donde se especializó en psiquiatría en 1909. Fue decano de la facultad de medicina en 1929, Senador de la República entre 1931 y 1935, así como entre 1939 y 1943, Ministro de Gobierno y Obras Públicas en 1922, Ministro Plenipotenciario de Colombia en Berlín en 1942, Miembro del directorio Conservador 1939 - 1942. OLIVERIO Perry, Quién es Quién en Colombia, Bogotá, Editorial Kelly, 1944, p. 115.

11 GÓMEZ, Laureano, Interrogantes sobre el progreso en Colombia, Editorial Revista, 1970, p.152.

12 Nació en Donmatías, Antioquía, en 1884. Escritor, médico y hombre de Estado. Estudió medicina en la Universidad Nacional y se especializó en psiquiatría y psicología en Harvart. Fue profesor de la Universidad Nacional, Ministro de Educación 1934-35, Ministro de Relaciones Exteriores en 1938-1942, rector de la Universidad Nacional 1948 y Senador de la República. OLIVERIO, Perry & compañía, Quién es Quién en Colombia, 3 ed., Bogotá, Oliverio Perry y Compañía editores, 1961, p. 221.

13 LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo se ha formado la nación colombiana, Bogotá, editorial BEDOUT, 1970, p. 284.

14 Ibíd., p. 101.

15 Sólo se pudieron publicar ocho tomos debido a problemas económicos que no permitieron que se siguieran financiando las comisiones de investigación encargadas de realizar las monografías. Los tomos corresponden a los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Bolívar, Choco, Tolima y Santander.

16 Los Manuales son: RÍOS, Juvenal, Curso de Antropogeografía colombiana, Bogotá, Librería Stella, 1943. FRANCO Ramón, Antropogeografía colombiana. Es una respuesta al programa del Ministerio de Educación Nacional, Manizales: Imprenta del Departamento, 1941, p. 53. DE LA POSADA, Juan, Geografía Humana (Antropogeografía), Medellín: Ediciones Universidad Católica Bolivariana 1941.

17 SOLER, Sandra y PARDO, Graciela, "Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisibilidad y exclusión" En: VAN DIJK, Teun (coord.) Racismo y discurso en América Latina, Barcelona, Gedisa, 2007, p. 194.

18 Contraloría General de la República, Censo General de Población, 5 de Julio de 1938. Ordenado por la ley 67 de 1917. Tomo XVI (último). Resumen General del país, Colombia, Imprenta Nacional, 1942, p. 201.

19 BENHUR, Cerón, Elementos para una historia del pensamiento geográfico en Colombia, Pasto, Graficolor, 1988, p. 79

20 A diferencia de lo planteado por el profesor Benhur Cerón, quien ve la influencia de este geógrafo sólo en el siglo XIX colombiano. Encuentro que estos postulados son utilizados durante toda la primera mitad del siglo XX, como el fundamento teórico para explicar la realidad de país. Ibíd., p.53

21 GÓMEZ, Laureano, Interrogantes, pp. 80-81

22 RÍOS, Juvenal, Curso, p.4

23 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 53.

24 VERGARA Y VELASCO, Francisco, Nueva geografía, p. 352. El énfasis es mío.

25 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 53.

26 RÍOS, Juvenal Curso, p. 75 y Luis López De Mesa expresa: "que las influencias del clima se añaden para exaltar la índole de los grupos raciales". LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo, p. 15.

27 VAN AUSDAL, Shawn "Medio siglo de geografía histórica en Norteamérica" En: Historia Critica 32, Bogotá, Universidad de los Andes, 2006, pp. 198-234.

28 LEAL, Claudia, Usos, p. 390.

29 Estas ideas se pueden ver plasmadas en el pensamiento de Francisco José de Caldas quien miró en la altura el accidente geográfico que permitía igualar las condiciones climáticas de Europa. Ver: NIETO, Mauricio; CASTAÑO, Paola y OJEDA, Diana, "El influjo del clima sobre los seres organizados" y la retórica ilustrada en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", Historia Crítica No. 30, Bogotá, Universidad de los Andes, 2005, pp. 91 - 114 y NIETO, Mauricio, CASTAÑO, Paola y OJEDA, Diana, "Política, ciencia y geografía en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", Nómadas, No 22, Bogotá, Universidad Central, 2005, pp. 114 - 125. NIETO, Mauricio, Orden Natural, pp. 237, 238.

30 LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo, p. 89.

31 RÍOS, Juvenal, Curso, p. 87.

32 GÓMEZ, Laureano, Interrogantes, pp. 29- 31.

33 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 98.

34 Ibíd., p. 98.

35 Ibíd., p. 377 - 378.

36 Ibíd., p. 379. Juvenal Ríos también menciona las mismas enfermedades para el clima frío: "En los climas fríos se contraen las enfermedades pulmonares, la bronquitis, etc., por causa de que las temperaturas varían mucho y en poco tiempo. Las enfermedades cardiacas. Las enfermedades cardiacas hacen el 20% de las víctimas en esos climas." RÍOS, Juvenal, Curso, p. 117.

37 Ibíd., p. 565.

38 Ibíd., p. 378.

39 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 111.

40 GÓMEZ, Laureano, Interrogantes, p. 28.

41 SKIDMORE, Thomas Black into White: Race and Nationality in Brazilian Thought, Durham and London: Duke University Press, 1993, pp. 98-123.

42 LEAL, Claudia, Usos, p. 396.

43 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 162. Vergara y Velasco ubica en la Costa Atlántica el lugar de ubicación de este grupo. VERGARA Y VELASCO, Francisco, Nueva Geografía, p. 211.

44 SAMPER, José María, Ensayo sobre las revoluciones políticas, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1969, p. 90.

45 REID ANDREWS, George, Afro-Latinoamérica 1800 - 2000, Madrid, Iberoamericana, 2007, p. 21.

46 SAMPER, José María, Ensayo, p. 90.

47 VERGARA Y VELASCO, Francisco, Nueva Geografía, p. 711.

48 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 111.

49 LÓPEZ DE MESA, Luis De cómo, p. 89.

50 RÍOS, Juvenal, Curso, p. 87.

51 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 248. El énfasis es mío.

52 Contraloría General de la República, Geografía Económica de Colombia II Atlántico. Colombia: Contraloría General de la República, 1936, p. 59.

53 DIÁZ FREIRE, José Javier "Cuerpos en conflicto. La construcción de la identidad y la diferencia en el País Vasco a finales del siglo XIX", en NASH, Mary y MARRE, Diana (Coord.), El desafío de la diferencia: representaciones culturales e identidades de género, raza y clase, País Vasco, Universidad del País Vasco, 2003, p. 67.

54 FRANCO, Ramón, Antropogeografía, p. 248.

55 LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo, p. 92.

56 Contraloría, Geografía, p. 60.

57 RÍOS, Juvenal, Curso, p. 87. José María Samper describe de manera similar a los mulatos: "rico de fantasía, sumamente accesible á las influencias poéticas, amigo de perfumes, lujo y novedades, gusta de hacer ruido, dar que decir, y su vanidad generosa y entusiasta le predispone á las pretensiones políticas, al deseo de elevarse, ennoblecerse y hacer papel, casi siempre con desinterés" SAMPER, José María, Ensayo, p. 91.

58 Se le llama calentanos por vivir y desarrollar sus actividades dentro del clima cálido, la expresión es utilizada indistintamente para denominar al habitante de la región Caribe.

59 VERGARA Y VELASCO, Francisco, Nueva Geografía, p. 356.

60 RÍOS, Juvenal, Curso, p. 76.

61 La misma respuesta se puede encontrar al momento de estudiar a los autores costeños quienes también reaccionan a estos determinismos y al proceso de exclusión discursiva generados por sus compatriotas. Ver: AGUDELO GONZALEZ, Ángela Lucía, "Raza y geografía en la representación de la población de la región Caribe durante la primera mitad del siglo XX", en Historia Caribe, Vol VI, No. 19, Barranquilla, Universidad del Atlántico, Julio- Diciembre de 2011 pp. 43- 58.

62 RESTREPO, Eduardo, "Imágenes del "negro" y nociones de raza en Colombia a principios del siglo XX", en LEAL, Claudia y Langebaek, Carl (Comp.), Historia de raza, p. 278.



Fuentes

Primarias

Contraloría General de la República, Geografía Económica de Colombia II Atlántico. Colombia: Contraloría General de la República, 1936.

Contraloría General de la República, Censo General de Población, 5 de Julio de 1938. Ordenado por la ley 67 de 1917. Tomo XVI (último). Resumen General del país. Colombia: Imprenta Nacional, 1942.

DE LA POSADA, Juan, Geografía Humana (Antropogeografía), Medellín, Ediciones Universidad Católica Bolivariana, 1941.

FRANCO, Ramón, Antropogeografía colombiana. Es una respuesta al programa del Ministerio de Educación Nacional, Manizales, Imprenta del Departamento, 1941.

GÓMEZ, Laureano, Interrogantes sobre el progreso en Colombia, 2 ed. Bogotá, Editorial Revista, 1970.

LÓPEZ DE MESA, Luis (Comp.), Los problemas de la raza en Colombia, Bogotá, El espectador, 1920.

LÓPEZ DE MESA, Luis, De cómo se ha formado la nación colombiana, Bogotá, Bedout, 1970.

PERRY, Oliverio, Quién es Quién en Colombia, Bogotá, Editorial Kelly, 1944.

RÍOS, Juvenal, Curso de Antropogeografía colombiana, Bogotá, Librería Stella, 1943.

SAMPER, José María, Ensayo sobre las revoluciones políticas, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1969.

VERGARA Y VELASCO, Francisco Javier, Nueva Geografía de Colombia. Descrita por regiones naturales. Tomo I, Bogotá, Imprenta Vapor, 1901.

Secundarias

AGUDELO GONZALEZ, Ángela Lucia, "Raza y geografía en la representación de la población de la region Caribe durante la primera mitad del siglo XX", en Historia Caribe Vol VI, No. 19 Barranquilla, Universidad del Atlántico, Julio- Diciembre de 2011.

ARBOLEDA, Gustavo, Diccionario biográfico y genealógico del antiguo departamento del Cauca, Bogotá, Librería horizontes, 1962.

BLANCO Barros, José A, El general Francisco Javier Vergara y Velasco y sus obras, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 2006.

CERÓN, Benhur, Elementos para una historia del pensamiento geográfico en Colombia. Pasto, Graficolor, 1988.

DÍAZ FREIRE, José Javier, "Cuerpos en conflicto. La construcción de la identidad y la diferencia en el País Vasco a finales del siglo XIX." En: NASH, Mary y MARRE, Diana (Coord.), El desafío de la diferencia: representaciones culturales e identidades de género, raza y clase, Universidad del País Vasco, 2003.

HENDERSON, James D., La modernización en Colombia. Los años de Laureano Gómez 1889-1965, Medellín, Universidad de Antioquia, 2006

HELG, Aline, "Los intelectuales frente a la cuestión racial en el decenio de 1920: Colombia entre México y Argentina", Revista Estudios Sociales No. 4, Medellín, 1989.

HERING, Max S., ""Raza": Variables históricas", En: LEAL, Claudia, LANGEBAEK, Carl (Comp.) Historia de Raza y nación en América Latina. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2010.

HERRERA Cortés, Martha Cecilia, PINILLA Díaz, Alexis y SUAZA, Luz Marina. La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia 1900 - 1950. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, 2003.

LEAL, Claudia "Usos del concepto raza en Colombia", en ROSERO-LABBÉ Mosquera, Claudia, LAÓ-MONTES Agustín y Rodríguez Cesar, Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas negras. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, CES, IDCARAN, sede Medellín, Universidad de los Andes. 2010.

MUNERA, Alfonso, Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y la geografía en el siglo XIX colombiano, Bogotá, Planeta, 2005.

NIETO Olarte, Mauricio, Orden natural y orden social. Ciencia y política en el semanario del Nuevo Reyno de Granada, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007.

NIETO, Mauricio; CASTAÑO, Paola y OJEDA, Diana, ""El influjo del clima sobre los seres organizados" y la retórica ilustrada en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", Historia Crítica No. 30, Bogotá, Universidad de los Andes, 2005.

NIETO, Mauricio, CASTAÑO, Paola y OJEDA, Diana, "Política, ciencia y geografía en el Semanario del Nuevo Reyno de Granada", Nómadas, No 22, Bogotá, Universidad Central, 2005.

REID ANDREWS, George Afro-Latinoamérica 1800 - 2000, Madrid, Iberoamericana, 2007.

RESTREPO, Eduardo. "Imágenes del "negro" y nociones de raza en Colombia a principios del siglo XX. En: LEAL, Claudia, LANGEBAEK, Carl (Comp.) Historia de Raza y nación en América Latina. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2010.

SOLER, Sandra y PARDO, Graciela, "Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisibilidad y exclusión", en VAN DIJK, Teun (coord.) Racismo y discurso en América Latina Barcelona: Gedisa, 2007.

SKIDMORE, Thomas, Black into White: Race and Nationality in Brazilian Thought, Durham and London, Duke University Press, 1993.

VAN AUSDAL, Shawn "Medio siglo de geografía histórica en Norteamérica" En: Historia Critica 32, Bogotá, Universidad de los Andes, 2006.


FECHA DE RECEPCIÓN: 12/02/2013
FECHA DE APROBACIÓN: 12 /11/2013