El Anuario de Historia Regional
y de las Fronteras: su identidad
William Elvis Plata Quezada. Historiador, Magister en Historia, Doctor en Historia. Profesor Asociado, Escuela de Historia, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Miembro del comité editorial del Anuario de Historia regional y de las fronteras, Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico: weplataq@uis.edu.co
Diana Paola Hernández. Historiadora. Asistente de la revista Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico dianapaohf@yahoo.com
Fecha de recepción: 15/01/2014 Fecha de aprobación: 10/04/2014
Estudiando la trayectoria de la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander, y de su revista, el Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, se analizan los motivos que llevaron a que esta última se concentrara en temáticas divergentes de su misión inicial y a su interés por un determinado período de la historia; se aborda su impacto nacional e internacional y se trazan algunos derroteros para el futuro de la misma, retomando el espíritu de su proyecto fundador.
Palabras clave: revistas académicas, historiografía, historia regional.
The Anuario de Historia Regional
y de las Fronteras, its Identity
Studying the origin and development of the School of History at the Universidad Industrial de Santander and its journal, the Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, this article analyses the reasons which led the latter to concentrate in themes opposed to its initial mission as well as its interest in a certain period of history. It also discusses the national and international impact of the academic publication and charts a course for its future, returning to the spirit of its founding project.
Keywords: academic reviews, historiography, regional history.
Referencia para citar este artículo: PLATA, William Elvis y HERNÁNDEZ, Diana Paola (2014). "El Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, su identidad". En Anuario de Historia Regional y de las Fronteras.19 (1). pp 167-184.
Para hablar del origen y naturaleza del Anuario de Historia Regional y de las Fronteras es necesario referirnos primero al surgimiento de la historia como disciplina profesional en Santander y el nororiente colombiano.
Sabido es que, aunque originada en la capital, la profesionalización de los estudios históricos tuvo un mayor eco inicial en las regiones1, entre otras razones, por la necesidad de estas últimas de definir identidades y reconstruir sus configuraciones históricas, poco exploradas por la historiografía "nacional" y sujetas a mitos elaborados por historiadores aficionados, con cierta erudición en varios casos. La historia regional, en los años 70 y 80 fue promovida fundamentalmente desde las principales universidades públicas no bogotanas. Por entonces, las universidades privadas no veían en la historia una disciplina estratégica y sobre todo, sostenible en términos económicos.
Así fue como, en la Universidad Industrial de Santander, por iniciativa del académico santandereano Antonio Cacua Prada, se implantó en 1969 el Instituto Superior de Historia, entidad promovida por las Academias de Historia para formar docentes de secundaria encargados de la enseñanza de las asignaturas de historia patria, que por entonces eran obligatorias en los colegios de secundaria. Esa fue la primera semilla de los estudios históricos profesionales en la región. El instituto perduró unos 10 años, cuando se pensó en un proyecto más integral que involucrara a las distintas ciencias humanas. Y es que la UIS, como universidad de vocación técnica, no poseía aún una facultad de Ciencias Sociales o Humanas2.
Según el profesor Jairo Gutiérrez Ramos, dos acontecimientos, uno festivo y otro trágico, impulsaron el proceso. El primero fue la conmemoración, en 1981, de los 200 años de la Insurrección de los Comuneros que
(…) trajo consigo no sólo las celebraciones protocolarias sino la estimulante confrontación de diversas interpretaciones de la misma, desde la tradicional que sostenía que este movimiento de rebeldía popular había constituido la antesala de la Independencia, pasando por aquellas que lo leían como una clara expresión de la lucha revolucionaria de clases, hasta aquella, aún más escandalosa, propuesta por un gringo insolente que se atrevía a sostener que la venerada Revolución Comunera no había sido más que una revuelta popular que invocaba la autoridad soberana del rey para deshacer entuertos inferidos por una burocracia inepta y arbitraria. De esta manera, mediante la chocante pretensión de demoler un mito histórico profundamente arraigado en la conciencia colectiva, llegaron a la apacible parroquia bumanguesa las escandalosas propuestas de la Nueva Historia. Este saludable revulsivo mental puso a más de uno a pensar en la conveniencia de instaurar en la región un contrapeso a la apabullante y anacrónica hegemonía de la historiografía tradicional3.
El otro hecho que ayudó a concientizar sobre la necesidad de un programa profesional en historia, fue un incendio.
En una triste noche del año 1983, un preso agobiado por el calor y el hastío lanzó inadvertida o perversamente una colilla (de cigarrillo) a la celda vecina, (que era) a juicio de las autoridades del municipio el más seguro depósito para resguardar su más valioso tesoro: el archivo histórico de la colonial ciudad de San Juan de Girón. Allí ardieron sin remedio valiosos documentos (…) En todo caso, al revolcón de la conciencia histórica que trajo consigo la celebración comunera, se le añadía ahora el de la mala conciencia que entrañaba ese evidente desdén por un "glorioso pasado" convertido en cenizas. Este segundo, casual y desafortunado evento dio origen a una urgente misión de rescate del medio chamuscado, remanente de ese valioso patrimonio documental4.
Con el fin de restaurar el archivo y entregarlo en custodia de mejores manos, se pidió al Banco de la República que interviniera. La entidad adoptó proyecto y lo dotó de equipos y presupuesto, y generó en las autoridades locales una conciencia sobre la gravedad e importancia del asunto. "Un argumento más para consolidar la idea de establecer un centro de formación de historiadores profesionales que se hiciera responsable, no sólo del uso, sino también del rescate del tan descuidado como rico patrimonio documental de la región"5.
El proyecto se abrió paso a pesar de la resistencia de algunos sectores de la UIS. Impregnados de un espíritu pragmático, característica de la naturaleza de esta universidad, se oyeron las esperadas críticas que denotaban el poco interés local por una disciplina de dudoso mercado laboral y de poco recibo en un centro de formación eminentemente ingenieril como era la universidad de esos años6. Libardo Rueda Guarín, quien fuera uno de los primeros profesores de la Facultad de Ciencias Humanas, nos lo explica:
Uno de los problemas de la Universidad, que todavía subsiste, es que la UIS desde sus comienzos quiso ser una universidad pragmática (…) El Consejo Académico formado principalmente por ingenieros nos repetía insistentemente una pregunta: ¿y para qué sirve una carrera de historia?. Claro está que esa pregunta cae dentro de ese pragmatismo que ellos quieren de que todo lo que se les enseñe a los estudiantes le sirva para clavar puntillas; todo debe tener una finalidad práctica7.
Además, agrega Ernesto Rueda, otro de los primeros profesores, y quien fuera decano, que "(…) los estudiosos de ciencias sociales eran como sospechosos, como muy ligados a la subversión. Siempre se creían esas cosas"8. Y también se tuvo que luchar contra los prejuicios sociales propios en la región, como lo manifiesta Ernesto Rueda:
Siempre he dicho que (los estudiantes) son unos valientes, pues un muchacho que en Santander diga que va a estudiar historia o que le gusta la poesía, que hace versos, el estudiante es un desastre para la familia, cree que se le vino una desgracia encima porque aquí, en el común denominador, existe la mentalidad que lo que hay que ser es prósperos y que la acumulación de capital es el futuro, que aquel que no tiene éxito económico es un papanatas9.
El surgimiento de la carrera de Historia en la UIS se da paralelo con el nacimiento de la Facultad de Ciencias Humanas; esto explica la particularidad de este programa, comenzando con el grupo de profesores, heterogéneo por su formación: un sociólogo, Libardo León Guarín; un historiador, Armando Gómez Ortiz, un politólogo, Ernesto Rueda Suárez; dos filósofos, Ariel Díaz Osorio, Blanca Inés Prada Márquez y una antropóloga, Liliana Cajiao Valdivieso. Como consecuencia, el programa de la carrera de Historia que se crea en 1987 era bastante singular, teniendo una interesante y novedosa propuesta multidisciplinaria: buscó integrar la historia con la geografía, la antropología, la economía y la archivística. La composición del grupo se explica en que se concebía el proyecto de historia regional como una construcción interdisciplinaria. Según Ramírez Bacca:
La mencionada profesionalización de la disciplina en las universidades públicas y privadas de provincia permitió un boom de los estudios regionales desde los años ochenta. En un país donde es evidente la carencia de recursos para la investigación, la historia regional y local se convierte en un modo práctico de incursionar en la disciplina. De una parte se ve acompañada de un proceso de sistematización de archivos locales y regionales; de otra, por enfoques locales, subregionales y regionales, que se convirtieron en una alternativa historiográfica frente a la tradición de las historias patrias e historias nacionales; y finalmente, por la limitada ausencia de discusiones teóricas y la problematización del concepto Región10.
Al tiempo, el Departamento de Historia nacía, crecía y se consolidaba. En 1988 se crea el Centro de Documentación e Investigación Histórica Regional, y en 1992, se obtiene para la UIS la sede del VIII Congreso Colombiano de Historia. Según Eduardo Rueda, el evento fue "como una carta de presentación y a la vez de reconocimiento nacional a la labor que se hacía en la escuela"11 Su éxito fue total en lo organizativo y en lo académico. Ver reunidos en la UIS a la flor y nata de la historiografía nacional y a un buen número de estudiantes de todo el país, hizo notar en el ámbito local, que la historia era una disciplina consolidada, fecunda y consistente, y entre los visitantes, que el joven departamento de Historia tenía un proyecto serio y un futuro promisorio.
El grupo fundador procuró entonces, fijar las bases de la construcción de la configuración histórica del nororiente colombiano, especialmente de los departamentos de Santander y Norte de Santander, incluyendo además al occidente venezolano (Táchira, Zulia, Mérida), considerado como parte de la región histórica a la cual pertenecían los Santanderes. En este sentido se lleva a cabo un proyecto muy importante, financiado por Colciencias y coordinado por los nuevos profesores Armando Martínez Garnica, Amado Guerrero Rincón y Juan Alberto Rueda12. La UIS se inscribía así en la tendencia dominante13, abarcando, además, como subtemáticas, la historia del desarrollo económico regional y la historia de la configuración política de la región en un marco administrativo-oficial.
En este propósito, desde 1989, con el apoyo del Banco de la República y del gobierno de Colombia -interesado en mejorar las relaciones con Venezuela tras superar una de las periódicas crisis diplomáticas- se llevaron a cabo semanarios y simposios periódicos sobre las relaciones fronterizas colombo-venezolanas en sus diversas expresiones, para lo cual se articularon esfuerzos entre la UIS (Escuela de Historia) y la Universidad del Zulia (Centro de Estudios Históricos). Uno de esos eventos periódicos se denominaba "Seminario de Historia Regional". En 1994 se contó, además, con la participación de la FLACSO sede Ecuador. Así, los profesores Amado Antonio Guerrero (UIS), Germán Cardozo Galué (Zulia) y Heraclio Bonilla (FLACSO), pensando en consolidar a mediano y largo plazo un proyecto de historia de las fronteras entre los tres países (ampliando así el marco de la historia regional a la historia de las fronteras), promueven un convenio de cooperación académica entre las tres instituciones e idean un organismo que sirviera para la difusión de los resultados de sus investigaciones y reflexiones. Todo partía de la premisa de que "la investigación de carácter social, económica, política, histórica y cultural, se constituye en herramienta básica para la definición de políticas de carácter público y de iniciativa privada, y lo más importante, que contribuye a crear un sentimiento de pertenencia y a fortalecer los rasgos de identidad regional y nacional, en un proceso crítico y reflexivo"14.
El compromiso era que cada institución participante financiaría rotativamente la nueva revista, comenzando con la UIS, siguiendo FLACSO y terminando la U. del Zulia. El nombre incluía las palabras Anuario, porque se buscaba editarlo de forma anual; Historia Regional, porque la idea era concentrarse en regiones históricas; la palabra de las fronteras fue propuesta por el profesor Cardozo con la idea de publicar artículos sobre las regiones fronterizas (Zulia, Norte de Santander, Táchira, norte del Ecuador)15.
Muchas esperanzas se ponían en este proyecto que parecía permitir, de una vez por todas, echar a andar algo muy mentado y poco cumplido: los estudios históricos integrados de las regiones fronterizas de los países que otrora integraron la Gran Colombia. Se llegó a pensar que el trabajo que se llevaría a cabo en adelante permitiría "contribuir críticamente con el proceso de integración económica y comercial que en buena hora impulsan los gobiernos y los empresarios y las instituciones académicas de nuestros respectivos países". La nueva revista se comprometería a "recoger estas inquietudes" y a "publicar sus resultados"16. Así, el primer número del Anuario de Historia Regional y de las Fronteras incluyó los siguientes cuatro artículos:
"El circuito agroexportador marabino a mediados del siglo XIX" por Germán Cardozo Galué; "Poder regional y formación de la nación y del estado en Venezuela. La élite política de Maracaibo (1858-1870)" por Arlene Urdaneta Quintero; "Pautas para la reconstrucción de la historia de Venezuela desde los procesos locales y regionales" de Belín Vásquez de Ferrer" y "Las categorías jurídicas de los procesos del poblamiento en la región santandereana" por Armando Martínez Garnica, Jairo Gutiérrez Ramos y Amado Antonio Guerrero. Ya en este número se veían problemas: tres de los cuatro artículos versaban sobre Venezuela y Ecuador, brillaba por su ausencia. Jairo Gutiérrez Ramos añade que "(…) pomposamente, aparece como una publicación trasnacional, aunque en realidad se construyó gracias al tesón de Amado Guerrero y se publicó con los siempre magros recursos del programa en una modesta imprenta local"17.
El proyecto nació muerto: FLACSO quebró y cerró poco después. El profesor Bonilla, aunque se vinculó por un tiempo a UIS, su estadía duró poco y se marchó a la U. Nacional de Bogotá; y los investigadores de la Universidad del Zulia nunca cumplieron su palabra. Fue así como la UIS debió encargarse sola de la revista, bajo la dirección del profesor Amado Guerrero, quien se encargó de los tres números siguientes. El proyecto, que combinaba historia regional con historia de las fronteras, sólo quedó en eso, en un proyecto, pues no se volvieron a hacer investigaciones conjuntas en este sentido.
La disolución del trío inicial generó una etapa de desconcierto que se evidencia en la periodicidad y temáticas de la revista. Tras un lapso de tres años en los cuales el Anuario debió reconstituirse, se publican, con fondos de la Escuela de Historia, los volúmenes 2-4 dedicados a un componente clásico de la historia social en América Latina: las sociedades indígenas durante la época colonial, abarcando subtemas como estructura morfológica, demografía, economía, los resguardos, los pueblos de indios, los mecanismos de resistencia, entre otros. La mayor parte de estos artículos provenían de un simposio internacional sobre el tema llevado a cabo en la UIS en 1995. Para el año 2000 se logró que la UIS adoptara institucionalmente la revista y la financiara. Ese año se publica el Vol. 5, bajo la dirección del profesor Cesar Ayala, quien había ingresado -por un corto período- a la planta profesoral de la Escuela de Historia de la UIS. Este volumen sigue manifestando la ausencia de un proyecto definido para el Anuario, aunque comienza a verse un interés hacia la historia política.
Y es que, víctima del curso de las "modas académicas" que han afectado a nuestra historiografía, la historia regional dejó de ser motivante como proyecto para varios profesores. Tal vez porque nunca, en el fondo, se creyó en él. Según Armando Martínez, se escucharon los llamados que hiciera Jorge Orlando Melo a fines de los 90, en torno a recuperar la historia política, que había sido supuestamente abandonada por la Nueva Historia, en su reacción contra las academias de historia18. Así, Martínez, cabeza visible de la Escuela de Historia19, abandona la historia regional por la historia del Estado - nación, con un enfoque institucional, administrativo, de "arriba hacia abajo" y privilegiando el siglo XIX y parte del XX. En sus palabras:
Diez años dedicados a la historia regional santandereana nos trajo la crítica que éramos localistas y parroquianos. Entonces me puse a pensar cómo trabajar una historia de la nación y no de la región. Y sabía que no podía ser como lo proponía mi amigo del alma, Víctor Álvarez, es decir, juntando historias regionales: que trabajáramos por años la historia de Antioquia y de Santander y que luego las juntáramos por comparación. En mi criterio la región es un objeto analítico diferente de la nación. Entonces me puse a trabajar la teoría del estado, la teoría de la nación, y me di cuenta de que la historia del Estado nacional era otra cosa diferente a la historia regional y que se necesitaban categorías diferentes para su comprensión20.
Bajo el liderazgo de Martínez Garnica, se emprende un ambicioso proyecto de escritura de la historia de la "Nación colombiana", en el cual participan historiadores de todo el país y que tiene su momento álgido con la publicación de la Colección Bicentenario, en 201021.
Curiosamente, si el Congreso de Historia de 1992 representó la oportunidad de presentar a la comunidad académica, a una Escuela encaminada en torno a un proyecto de historia regional, el congreso de 2006, celebrado de nuevo en la UIS, significó el lanzamiento de la "historia del Estado nación" según la particular óptica que se le daba.
Y en el Anuario de Historia Regional y de las Fronteras se experimentó esta transformación. En 2001, al asumir la dirección de la revista el profesor Martínez, se anuncia, ya en la presentación, la orientación que iba a dársele:
Esperamos que los colegas y lectores puedan encontrar en este volumen nuevas aproximaciones a esta perspectiva, es decir, al conocimiento de los hechos que acaecieron en las distintas provincias que conformaron la Nueva Granada. La construcción de las naciones hispanoamericanas es, desde sus orígenes en las primeras décadas del siglo XIX, un largo y doble proceso de integración social de las provincias constituyentes y de los estamentos heredados del régimen de la monarquía absoluta española22.
Al sintetizar su estudio sobre las provincias neogranadinas de comienzos del siglo XIX, sentencia:
El examen de este movimiento provincial pone a prueba la utilidad de los conceptos de región y frontera, constructos teóricos que le dieron su fisonomía especial a este Anuario en sus cinco entregas previas, señalados ahora por este investigador de no ser más que receptáculos semánticos vacíos, usados y abusados por una generación de planificadores y científicos sociales23.
En los volúmenes siguientes (que van hasta 2010) la historia política y del Estado nacional gobierna el panorama del Anuario. Se trata además de una época donde el Anuario aún no se inscribía dentro de las políticas editoriales expuestas por Colciencias, y la selección de artículos -como lo hacían muchas otras revistas de área- se hacía de manera personalizada. Así, se abordan temas como las elecciones, las guerras civiles decimonónicas, los ejércitos (tema muy importante que se apoyó en un proyecto de investigación financiado por Colciencias al respecto), la literatura, la cultura política, las instituciones políticas y económicas del estado, las representaciones… todo en torno al tema de Estado-nacional, siglos XIX y comienzos del XX, especialmente. En el volumen 9 (2004) se da un pequeño cambio momentáneo, permitiéndose temas de historia social, y sobre todo, la revista da una apertura hacia la literatura y la construcción de imaginarios y representaciones sobre la nación. Se observa así la influencia de la "historia cultural", nueva tendencia entre varios de nuestros historiadores. En el volumen 11 (2006) se hace un énfasis en dos subtemas: el primero, sobre la administración de justicia, y el segundo, sobre la Independencia, adelantándose al bicentenario y a la avalancha de publicaciones que se dieron luego en torno a esa efeméride. Temática que continuó de manera exclusiva en el siguiente volumen (12, 2007), dedicado a los procesos de emancipación latinoamericanos, las instituciones republicanas tempranas, y las representaciones sobre la Independencia. Varios de los artículos provenían de ponencias presentadas en eventos académicos realizados con anterioridad.
Por estos años, y por exigencias de la administración de la UIS, el Anuario debe iniciar su proceso de adaptación a las reglas editoriales y de indexación propuestas por Colciencias. Por entonces, el profesor Martínez deja la dirección del Anuario, tras siete años ininterrumpidos, y continúa en su reemplazo el profesor Jairo Gutiérrez Ramos.
El enfoque predominante sigue incólume. En el volumen 13 (2008), tres temas de la historia política decimonónica colombiana e hispanoamericana son predominantes: el primero de ellos, la Independencia, con textos sobre la diplomacia, las juntas de gobierno y las tempranas políticas de incorporación de los indios al modelo republicano de ciudadanía. El segundo, sobre el nacimiento y conformación del Estado de Santander, recogiendo algunas de las ponencias presentas en el evento conmemorativo del sesquicentenario de la creación de dicho Estado y cuyo propósito fue el de evaluar la experiencia federal en los Estados Unidos de Colombia. El tercero, aborda aspectos historiográficos sobre la historia de la nación colombiana. Sólo una de las temáticas nos hace evocar a uno de los "apellidos" del Anuario, ocupando aspectos de la historia colonial de la villa de San Gil.
El panorama no cambia mucho en los dos números siguientes (2009 y 2010) donde sigue predominando los artículos en torno a la Independencia y la configuración administrativa e institucional del Estado-nación durante el siglo XIX, incluyendo varios trabajos sobre el ejército y las fuerzas militares, con un apartado más consistente sobre aspectos económicos y sociales de la historia regional.
Administrativamente, el Anuario va "despersonalizándose" y adquiere mayor apoyo institucional como revista de la UIS, al ser incluido dentro del nuevo programa que la institución creó para apoyar los procesos de financiamiento, edición e indexación de las revistas. Como resultado, el Anuario es indexado en categoría "C" y comienza una nueva época donde importan mucho las cifras, las estadísticas y las referencias, para medir la "calidad" de una publicación.
¿Y la historia regional? Aunque en la Escuela de Historia de la UIS esta no se volvió a trabajar de manera sistemática, con un proyecto definido que agrupara profesores y estudiantes, estos últimos, gracias a la existencia del Archivo Histórico Regional en la UIS, en sus trabajos de grado, tanto de pregrado como de maestría, sí han continuado trabajando en ese sentido. Estamos en mora de hacer una síntesis y divulgación de esos trabajos de manera que podamos medir su real aporte y dimensión.
Una nueva época para el AHRF inicia en 2010 con el cambio de dirección y reestructuración de su Comité Editorial. Los objetivos: continuar con el posicionamiento de la revista, dar una mayor apertura temática y trabajar de manera más colegiada. Asimismo, y para adaptarse a los procesos de indexación, el AHRF deja de ser "anuario" y se convierte en revista semestral. Finalmente, se decide que, tal como lo estilan otras revistas del área, uno de los números de cada año estaría dedicado a un tema particular, y el segundo tendría tema abierto.
En todo caso, varias ideas trascienden: recuperar de las temáticas regionales, locales, y estudios sobre fronteras -sin descuidar para nada los enfoques nacionales y latinoamericanos- abriendo los enfoques y perspectivas, tanto en lo que tradicionalmente se ha concebido como "historia regional", así como en lo que respecta a la "historia de las fronteras".
En este propósito, el volumen 17-1 (2012) se dedicó al estudio del hecho religioso en clave regional, y no solamente en sus manifestaciones políticas, como hasta el momento se acostumbraba. El volumen 18-1 (2013) se dedicó a la relación ciudad-región, con enfoques propios de la historia social, urbana y económica. A su vez, el volumen 19-1 (2014) tuvo como temática las fronteras. Se procura además que los enfoques aborden la relación entre historia y otras disciplinas de las ciencias sociales, como la arqueología, la antropología, la sociología, la arquitectura, el arte, la economía, la biología, entre otras, como corresponde a una visión moderna e inclusiva de la historia, trazada hace más de 80 años por los fundadores de Annales.
Las estadísticas ayudan a comprender un poco lo señalado en las páginas anteriores. Por ello, a continuación, realizamos un pequeño balance sobre algunas variables cuantificables.
La primera son los temas estudiados (gráfico No. 1). Tal como se expresó, la revista ha tenido una predominancia en torno a la historia política, que hasta 2010 ocupaba la mayor parte de los artículos publicados y a 2012, seguía manteniendo una cifra alta: el 42 por ciento. Incluyendo los temas ligados a la construcción administrativa del Estado (administración de justicia y fuerzas militares) el porcentaje sube al 51%. En general, los subtemas están ligados a la construcción político-administrativa del Estado-nación. Y como los editores consideraban que dicha construcción tenía su núcleo fundamental en el siglo XIX, esta es la época más estudiada, con el 65% de los artículos (gráfico No. 2) ocupando un lugar muy importante el período de la Independencia (24%), Post-independencia (15%) y el radicalismo (15%). Le sigue el siglo XX, abordado especialmente en sus primeros 30 años, correspondiente al período de hegemonía conservadora. Pese a su importancia política, la segunda mitad del siglo XX ocupa sólo el 11% de los artículos.
En un apartado segundo y tercer lugar aparecen los temas de historia económica (11%) -que siempre han tenido un lugar en la revista- y de historia religiosa (10%). Esta última fue objeto del primer número temático de la revista. Asimismo, aparece la historia cultural, con un 9%. Los temas de historia social, e historia urbana no han ocupado un lugar importante dentro de la producción del AHRF, algo evidentemente muy ligado a las orientaciones, concepciones y preocupaciones historiográficas de sus primeros editores. En consecuencia, la época colonial (una de las favoritas de la historia social y cultural) ocupa apenas un 16% de los textos (incluyendo el período borbónico) publicados especialmente durante la primera época de la revista. Finalmente, la época que ha contado con menor interés ha sido la Prehispánica, con apenas el 3% de los textos, publicados especialmente en la primera y reciente época de la revista. Esta baja proporción tiene que ver con que en nuestro país los estudios sobre la población originaria han estado ligados a la antropología, al tiempo que la disciplina histórica no les ha concedido mayor interés24. La perspectiva gráfica que ofrecemos ilustra todo lo anterior.
Y aunque en el AHRF ha predominado la historia política orientada al estudio del estado-nación colombiano, los aportes internacionales han ido in crescendo. El 32% de los textos se refieren a otros países, fundamentalmente del área latinoamericana, destacándose Venezuela, México, Perú, Argentina y España (gráficos 3 y 4) países con los cuales se han establecido ciertos vínculos con investigadores provenientes de universidades provinciales y regionales (por ej. Tucumán, en Argentina; el Zulia, en Venezuela; el norte de México) y que han considerado nuestra revista como una buena tribuna para la divulgación de sus trabajos.
La producción nacional (Gráfico No. 5) también se ha orientado al estudio de regiones y localidades. En buena parte, porque los editores consideraban importante el estudio del funcionamiento local de las instituciones político-administrativas estatales. En Colombia, 39% de los artículos nacionales versan sobre los Santanderes, el 13% sobre el Caribe, el 9% sobre el Suroccidente y el 6% sobre la región central del país. En este sentido, la revista ha sido vista por los investigadores de las universidades y centros de investigación regionales como un espacio natural para la historia de regiones, que han sabido aprovechar. Por otra parte, el 33% de los artículos nacionales se centraron en el conjunto del país, o no privilegiaron una región particular. Esto se entiende por la particularidad temática que guardó la revista durante la mayor parte de su historia y que exigía comprender la configuración institucional del Estado.
El Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, a pesar de su propósito inicial, durante buena parte de sus 18 años de vida, favoreció la publicación de artículos políticos de construcción del Estado-nación colombiano, en detrimento de otras temáticas, especialmente de los estudios regionales (sociales, culturales, económicos), desestimados por sus editores. Primó una visión desconfiada cuando no reacia frente a la "historia regional" a la que en últimas se le relegó a un segundo plano y se reemplazó por una "historia nacional". El Anuario fue, entonces, la tribuna de ventilación de las investigaciones que sus editores estaban orientando y alentando. Así, aunque tuvo un norte claro, este divergía de las orientaciones iniciales.
La revista ganó, sin embargo, un espacio. Gracias a las publicaciones en el Anuario y en libros publicados por la UIS, esta universidad ha sido destacada como, quizá, la que más investigó y publicó en torno a la época de la Independencia y años subsiguientes, período que hace unos veinte años apenas recibía la atención de los historiadores universitarios, seguramente por marcar diferencia con sus pares aficionados y académicos, que habían tomado esta época como referente para la construcción de su "historia patria". En ese sentido, el Anuario ayudó a la difusión de una historiografía que pretende darle un "segundo piso" al proyecto fundador de la historia de las academias en torno a la construcción e identidad nacional -y que entonces se centraba en torno a figuras, próceres, individuos y caudillos- pero continuándolo desde perspectivas institucionales, legales y privilegiando la visión de "arriba hacia abajo".
Se debe resaltar la importancia del trabajo realizado, que permitió a la revista ganar un público y un reconocimiento, al punto que, por ejemplo, tenemos en cada convocatoria un número de artículos suficientemente amplio para evaluar y seleccionar, o poder realizar con cierta comodidad los números temáticos que se han lanzado hasta ahora. Sin embargo, los profesores de la Escuela de Historia y el Comité Editorial del AHRF tenemos el interés por recuperar de alguna manera su vocación inicial reinterpretándola en las perspectivas que nos muestra la disciplina en estos momentos. Se traza, a continuación, el sentido que se le quiere dar a la revista:
Historia: nuestra concepción de historia sigue siendo limitada, ligada a los parámetros occidentales clásicos que la relacionan con la producción de textos escritos. Se ha ignorado, por ejemplo, a la arqueología como método histórico25 y hemos olvidado a los grupos originarios, como si ellos no fueran parte de nuestra historia. Deseamos comprender la historia en su dimensión amplia, teniendo como única condición la inclusión de la dimensión temporal de cualquier tema. Una historia que entre en diálogo con las demás disciplinas sociales, que se abre a sus métodos y teorías26.
Región: difundiendo estudios que enfoquen particularidades, pero también similitudes entre zonas con similitudes geográficas, culturales y sociales, que aborden la relación "región" y "nación", que entienda este último término en un sentido inclusivo, diverso, pues es en las pequeñas unidades regionales donde se configura el país actual; que las reconozca como fuente del progreso anhelado. Que considere a la nación como una comunidad imaginada, y no como algo "natural"27. Que no se olvide de la importancia de la microhistoria como método para conectar lo universal con lo local, que desde lo local también pueda analizarse el mundo28, que contribuya, en plena época de la globalización, a la "descolonización" de las mentes, que aún, a 200 años de la Independencia siguen dominadas por la concepción "centro-periferia", "metrópoli - colonia", que afecta hasta nuestros actos más cotidianos29.
Que el estudio de las regiones, las localidades y las unidades particulares no nos haga
olvidar de lo global. Pues el exagerado particularismo puede conducir a fortalecer
comunidades cerradas, chauvinismos y nuevos tribalismos que acentúan lo propio
en detrimento de lo poco o mucho común con otras gentes, llevando a nuevos
fundamentalismos ideológicos, o regionales, arrastrando además, todas las formas de
solidaridad y sin ellas, "¿cómo podríamos sobrevivir?"30.
La región es, entonces, un problema de identidad y es un problema de integración
nacional31. Las propuestas regionales son las que permiten universalizar la región y
no los simples caprichos sentimentales del parroquianismo, como insisten los devotos
del "viejo país". Se trata, entonces, de proponer una planeación para el desarrollo32.
El término frontera siegue siendo muy valioso y actual, no sólo en su dimensión clásica (geográfico-política), la cual deseamos mantener, sino en sus dimensiones sociales, culturales y hasta disciplinares, lo que implica ir al encuentro del otro: la frontera, como espacio de encuentro y diferenciación con el otro, el diferente. Así, nos interesaría que el AHRF proponga un diálogo entre la historia y las demás ciencias sociales; de la misma manera, del estudio de los grupos marginados, de las culturas "no reconocidas" oficialmente o ignoradas, de aquellas facetas sociales, culturales y hasta económicas, que, aunque practicadas y cotidianas, no se reconocen, no se aceptan por su "ilegalidad", por ser "híbridas", por ser "sincréticas"; de los encuentros culturales, con sus conflictos y ganancias; de las migraciones, etc.
Retomando lo valioso del pasado, reconociendo los méritos del presente, y trazando nuevas metas para el futuro, consideramos que el Anuario de Historia Regional y de las Fronteras tiene mucha vida por delante y mucho que dar en los procesos de construcción de la disciplina histórica en Colombia y América Latina.
1 Tras el nacimiento, en 1962 del primer programa de estudios históricos, en la Universidad Nacional de Colombia, en su sede de Bogotá, hacia 1965 se creó el segundo programa en la Universidad del Valle (Cali). Luego, surgen pregrados en la Universidad de Antioquia (Medellín) en 1975, la Universidad Nacional, sede Medellín en 1978, la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) en 1987 y la Universidad de Cartagena (Cartagena de Indias) en 1991. RAMÍREZ Bacca, Renso. "Tendencias de la historia regional en Colombia. Problemas y perspectivas recientes", en Historelo. Revista de historia regional y local, Vol 3, No. 5, Medellín, enero-julio de 2011, pp. 147-168.
2 ACEVEDO TARAZONA, Álvaro (comp.), Relatos de la Escuela. Orígenes del programa de Historia. Bucaramanga, UIS, 2013, p. 14.
3 Citado en Ibíd., p. 27.
4 Ibíd.
5 Ibíd.
6 Ibíd., p. 28.
7 Ibíd., p. 50.
8 Ibíd., pp. 61-62.
9 Ibíd., p. 53.
10 RAMÍREZ, p. 152.
11 Citado en ACEVEDO, p. 72.
12 Y cuyos resultados produjeron, entre otros, las siguientes obras: MARTÍNEZ GARNICA, Armando; GUERRERO, Amado y GUTIÉRREZ RAMOS, Jairo. La provincia de Soto. Orígenes de sus poblamientos urbanos. Bucaramanga, UIS, 1995; La provincia de Mares. Orígenes de sus poblamientos urbanos. Bucaramanga, UIS, 1996; La provincia de Guanentá. Orígenes de sus poblamientos urbanos. Bucaramanga UIS, 1996; La provincia de García Rovira. Orígenes de sus poblamientos urbanos. Bucaramanga, UIS, 1996; La provincia de Vélez. Orígenes de sus poblamientos urbanos. Bucaramanga, UIS, 1997. Una obra compuesta por artículos misceláneos sobre la historia regional de Santander la constituye Región, historia y cultura. Bucaramanga, UIS - SIC, 2003. A estos hay que añadir varios informes inéditos o poco difundidos.
13 RAMÍREZ, p. 152.
14 "Presentación" Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. No. 1., Bucaramanga, UIS - UZ - FLACSO, febrero de 1995, p. 1.
15 Entrevista al profesor Armando Martínez Garnica. Bucaramanga, 18 de mayo de 2013.
16 "Presentación" p. 1.
17 Entrevista al profesor Jairo Gutiérrez Ramos. Bucaramanga, 13 de agosto de 2013.
18 DUQUE CASTRO, María Fernanda, "¡Para mí, sin archivo no hay historia!. Entrevista con el historiador Armando Martínez Garnica", en Academia.edu. [en línea] http://www.academia.edu/393720/_Para_mi_sin_archivo_no_hay_Historia_._Entrevista_con_el_profesor_Armando_Martinez_Garnica_-_Historiador. P.2. Consultado en julio de 2013
19 Por reestructuración interna de la Universidad, los antiguos Departamentos se convirtieron en Escuelas, insistiendo en su vocación formativa.
20 DUQUE, p. 3.
21 RAMÍEZ BACCA, Renzo, "'Ser historiador en Colombia es el más puro resultado de la casualidad', Entrevista a Armando Martínez Garnica", en Historelo. Revista de Historia Regional y Local, Vol. 5, No. 9. Medellín, enero-junio de 2013, p. 363.
22 MARTINEZ Garnica, Armando, "Presentación" en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol. 5, Bucaramanga, UIS, 2001, p. 1.
23 Ibíd.
24 LANGEBAEK, Carl Henrik, "Historia y arqueología: encuentros y desencuentros", en Historia Crítica, No. 27, Bogotá, Universidad de los Andes, 2005.
25 Ibíd.
26 ALARCÓN PUENTES, Johny y MONZANT GAVIRIA, José Luis, "Ciencias sociales, historia y cultura. Construcción de nuevas tendencias teóricas", en Opción 45, Maracaibo, Universidad del Zulia, diciembre de 2004, pp. 29-42. ESPINA PRIETO, Mayra Paula, "Complejidad, transdisciplina y metodología de la investigación social", en Utopía y Praxis Latinoamericana, 12-38, Maracaibo, Universidad del Zulia, julio-septiembre de 2007, pp. 29-43
27 ARCHILA NEIRA, Mauricio, "El Historiador ¿O La Alquimia del Pasado?", en Pensar el Pasado, Santafé de Bogotá, Archivo General de la Nación- Universidad Nacional de Colombia, 1997. p. 107.
28 GONZÁLEZ, Luis, Pueblo en Vilo. Microhistoria de San José de Gracia, México, Fondo de Cultura Económica, 1984 [1968].
29 BONILLA, Heraclio (ed.), La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2011. Parte IV.; GARCÍA YEPEZ, Janette y RODRÍGUEZ ROJAS, Pedro. "América Latina y la Visión de los Otros: breve revisión crítica de la historiografía latinoamericana", en Viejas y nuevas alianzas entre América latina y España: XII Encuentro de Latino Americanistas españoles Santander, 21 al 23 de septiembre de 2006. Santander, 2006. [en línea]
30 ARCHILA, pp. 110-111.
31 TOVAR ZAMBRANO, Bernardo, Historia General del Huila, Santafé de Bogotá, Academia Huilense de Historia, 1995. Introducción, p. 20.
32 MELÉNDEZ SÁNCHEZ, Jorge, Vivir la Región, Santafé de Bogotá, Fondo Editorial Tropykos, 1992, p. 51.
Entrevistas
Entrevista al profesor Armando Martínez Garnica, Bucaramanga, 18 de mayo de 2013.
Entrevista al profesor Jairo Gutiérrez Ramos, Bucaramanga, 13 de agosto de 2013.
Fuentes secundarias
Artículos
"Presentación" Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. No. 1, Bucaramanga, UIS, febrero de 1995.
ALARCÓN PUENTES, Johny y MONZANT GAVIRIA, José Luis, "Ciencias sociales, historia y cultura. Construcción de nuevas tendencias teóricas", en Opción, 45, Maracaibo, Universidad del Zulia, diciembre de 2004, pp. 29-42.
MARTÍNEZ GARNICA, Armando, "Presentación", en Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Vol. 5, Bucaramanga, UIS, 2001.
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Vols. I a XVIII-1, Bucaramanga, 1995-2013.
ESPINA PRIETO, Mayra Paula, "Complejidad, transdisciplina y metodología de la investigación social", en Utopía y Praxis Latinoamericana, 12-38, Maracaibo: Universidad del Zulia, julio-septiembre de 2007, pp. 29-43.
RAMÍREZ BACCA, Renzo, "Tendencias de la historia regional en Colombia. Problemas y perspectivas recientes", en Historelo. Revista de historia regional y local, Vol 3, No. 5, Medellín, enero-julio de 2011, pP. 147-168.
RAMÍREZ BACCA, Renzo, "Ser historiador en Colombia es el más puro resultado de la casualidad', Entrevista a Armando Martínez Garnica", Historelo. Revista de Historia Regional y Local, Vol. 5, No. 9, Medellín, enero-junio de 2013.
Libros
ACEVEDO TARAZONA, Álvaro (comp.), Relatos de la Escuela. Orígenes del programa de Historia, Bucaramanga, UIS, 2013.
ARCHILA NEIRA, Mauricio, "El Historiador ¿O La Alquimia del Pasado?", en Pensar el Pasado. Santafé de Bogotá: Archivo General de la Nación- Universidad Nacional de Colombia, 1997.
CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES, Región, historia y cultura, Bucaramanga, UIS - SIC, 2003.
GONZÁLEZ, Luis, Pueblo en Vilo. Microhistoria de San José de Gracia, México, Fondo de Cultura Económica, 1984 [1968].
LANGEBAEK, Carl Henrik. "Historia y arqueología: encuentros y desencuentros". Historia Crítica, no. 27, Bogotá, Universidad de los Andes, 2005.
MARTÍNEZ GARNICA, Armando; GUERRERO, Amado y GUTIÉRREZ RAMOS, Jairo, La provincia de Soto. Orígenes de sus poblamientos urbanos, Bucaramanga, UIS, 1995.
__________________________, La provincia de Mares. Orígenes de sus poblamientos urbanos, Bucaramanga, UIS, 1996.
__________________________, La provincia de Guanentá. Orígenes de sus poblamientos urbanos, Bucaramanga UIS, 1996.
__________________________, La provincia de García Rovira. Orígenes de sus poblamientos urbanos, Bucaramanga, UIS, 1996.
__________________________, La provincia de Vélez. Orígenes de sus poblamientos urbanos, Bucaramanga, UIS, 1997.
MELÉNDEZ SÁNCHEZ, Jorge, Vivir la Región. Santafé de Bogotá, Fondo Editorial Tropykos, 1992.
TOVAR ZAMBRANO, Bernardo, Historia General del Huila, Santafé de Bogotá, Academia Huilense de Historia, 1995.
Capítulos de libro
BONILLA, Heraclio (ed.), La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2011. Parte IV.
Publicaciones en internet
DUQUE CASTRO, María Fernanda, "Para mí, sin archivo no hay historia!, Entrevista con el historiador Armando Martínez Garnica", en Academia.edu. [en línea] http://www.academia.edu/393720/_Para_mi_sin_archivo_no_hay_Historia_._Entrevista_con_el_profesor_Armando_Martinez_Garnica_-_Historiador. P.2. Consultado en julio de 2013.
GARCÍA YEPEZ, Janette y RODRÍGUEZ ROJAS, Pedro, "América Latina y la Visión de los Otros: breve revisión crítica de la historiografía latinoamericana", en Viejas y nuevas alianzas entre América latina y España: XII Encuentro de Latino Americanistas españoles Santander, 21 al 23 de septiembre de 2006. Santander, 2006. [En línea]