González Ortega, Nelson. Colombia: una nación en
formación en su historia y literatura (siglos XVI-XXI)
.
Madrid: Iberoamericana, 2013. 467 páginas.

Fabio Alberto Rueda Orejarena*

* Estudiante del pregrado en Historia y Archivística de la Universidad Industrial de Santander


Nelson González Ortega es profesor de Literaturas hispánicas en la Universidad de Oslo (Noruega). Sus estudios se centran en la relación entre la historia y la literatura y sus implicaciones políticas. En su más reciente trabajo, Colombia: una nación en formación en su historia y literatura (siglos XVI-XXI), González hace un compendio de varias obras precedentes con el fin de mostrar los usos políticos de la historia y la literatura en la construcción de la Nación (siglos XIX-XX) y la subversión a ese discurso oficial (siglos XX-XXI).

El objetivo del libro es el análisis de los autores y sus textos con el fin de determinar el desarrollo que tuvieron para tener el estatuto de canon en la formación del Estado. De manera que se presta importancia a las formas en que se escribieron, leyeron e interpretaron los diferentes textos. Se cuestiona por qué, quiénes y en qué formas se desarrolla la literatura oficial, encargada de generar un tipo de identidad nacional, y la literatura que subvierte esta mirada para dar un panorama alterno.

El corpus de la investigación está centrado en el análisis de textos de historia, literatura, jurisprudencia, periodismo y guiones de cine en Colombia. Se divide en tres partes: el primero hace referencia al establecimiento de la historia y literatura nacional con un periodo temporal que va de 1824 a 1960, siguiendo con un análisis de la obra de Gabriel García Márquez y su papel revisionista de la historia oficial, abarcando los años de 1960 hasta 1989, y finalmente, los escritos de la denominada "nueva historia de Colombia" y el posboom hasta el 2004.

Cuando habla de la "versión oficial" de la historia, González se refiere básicamente a la tesis de que los historiadores hispanoamericanos realizaron una imitación de la forma en que se construyó la historia en la Europa del siglo XIX: enaltecer la raza, la religión, la cultura y los idioma propios para dar un sentido épico y heroico a lugares y a personajes.

En Colombia se enaltece la figura y obra de Gonzalo Jiménez de Quesada como proyecto de la élite intelectual que buscaba relacionar su origen con elementos "[…] del clasicismo grecolatino, con las letras renacentistas españolas, con el periodo de la conquista de los territorios de Tierra Firme y con la nobleza peninsular"1. La canonización de la obra de Jiménez de Quesada se debe entonces a la sobrevaloración de la raza, el país de origen, la posición social, el prestigio militar y cultural que hicieron los historiadores del siglo XIX.

Resultaría cuestionable que al día de hoy se considere como canon a la obra de Jiménez de Quesada. No obstante, la postura crítica que toma el autor lo lleva a asegurar que colocarla como canon se debe a la lectura que hicieron los historiadores del siglo XIX para realizar su "versión oficial" del origen y desarrollo de lo que para ese entonces se estaba conformando como la República de Colombia. En las obras de Restrepo, Acosta, Groot, Vergara y Vergara y demás historiadores, está implícita la ideología republicana decimonónica con los referentes principales de catolicismo y patriotismo, además de la sobrevaloración de la cultura hispanoamericana y subvaloración de la cultura indígena y africana. Este mismo discurso se puede encontrar en los símbolos patrios (himno y escudo) y en los diferentes referentes arquitectónicos de la república (plazas, parques y estatuas). De acuerdo con lo expresado, el canon histórico y literario en la "versión oficial" estuvo ligado a elementos culturales (hispanistas), religiosos (católicos) y políticos (patrióticos y republicanos) que la élite intelectual inscribió con tonos épicos y exaltantes.

La "versión no oficial" de la historia de Colombia cuenta con la participación, en primer lugar, de Gabriel García Márquez. El Nobel colombiano realizó una serie de escritos periodísticos, literarios y cinematográficos en los que imprimió siempre un tono paródico e hiperbólico, cuestionando las instituciones cultural, política y religiosa. De este modo, en sus textos denunció que la literatura colombiana, en cuanto a calidad, está por debajo que la de otros países latinoamericanos debido, entre otras cosas, a una concepción desmedidamente positiva de la literatura nacional, construida a partir de intereses políticos en la crítica literaria y la falta de conocimiento de la cultura nacional por parte de los escritores, esto es, una oposición clara al centralismo republicano que se encargó de mirar solo a Bogotá como la productora de material cultural e institucionalizar desde allí la cultura con las academias de la Lengua e Historia y el Instituto Caro y Cuervo.

Ahora bien, González mantiene que en la obra de García Márquez hay un proceso de deconstrucción y (re)construcción de las formas de representación e interpretación de la historia de Colombia. Como bien lo ha dicho este profesor, el modo narrativo de dicho autor está entre la parodia y la hipérbole y de esta manera lo ilustra en el espacio de Macondo, con actores como José Arcadio, el corregidor Jacob y hechos como los fraudes electorales, las guerras civiles, la multinacional, la llegada de los gringos y la modernidad periférica, la violencia social, la inestabilidad económica y la decadencia.

García Márquez subvierte la historia oficial de Colombia hecha por historiadores del siglo XIX e inicios del XX, utilizando un lenguaje llano, castizo y popular, matizando el lado más humano y jovial de personas y lugares representativos en la historia de Colombia de manera alegórica hasta llegar a cuestionar los parámetros lingüísticos y la producción cultural tradicional que tuvo como punto focal a Bogotá.

En el tramo final del libro, González intenta explicar cómo la historia oficial fue suplantada por la nueva historia de Colombia a partir de la década de 1960, en donde influyeron tres elementos determinantes: una ruptura temática, trasladando la mirada hacia sectores ignorados como los indígenas, los campesinos y los obreros; los nuevos paradigmas y metodologías, donde confluyeron filosofía, antropología, sociología y economía, utilizando propuestas teóricas como la Nueva Historia, la propuesta de Annales, el marxismo y la Nueva Historia Económica; y, por último, debido a la relativa industrialización del país y la inmigración del campo a la ciudad, aparecen grandes editoriales colombianas y extranjeras, por lo que aumenta la divulgación de libros de todo tipo, definido por González como la "[…] popularización y democratización de la cultura"2.

Con este nuevo modo de hacer historia, las fronteras para el uso de fuentes se ampliaron y en este sentido el aporte literario no se hizo esperar. Al tomar como referencia la obra de Álvaro Tirado Mejía, quien utiliza como fuente tres novelas en su Introducción a la historia económica de Colombia (1977), González demuestra que se le atribuyen connotaciones reales a un discurso ficticio: Tirado Mejía incorpora en su libro el hecho de la masacre de las bananeras narrado en Cien años de soledad, obra dirigida a estudiantes y a un gran número de lectores colombianos que consumirán un evento novelístico como hecho histórico.

Por su parte, en el análisis de Delirio (2004), se resaltan las cualidades de Laura Restrepo para comprender la realidad colombiana, llena de violencia y narcotráfico, en la que se muestran circunstancias económicas, políticas, de clases sociales, de desplazamiento urbano, de segmentación social, que explican las formas de consumo de cada clase social colombiana: la vivienda, la comida, la ropa, la preferencia cultural, las vacaciones, hasta el habla de los personajes. Concluye González que está bien representada la sociedad colombiana contemporánea (exponiendo de manera simultánea una clase premoderna, aislada y excluida, figurándola en la clase baja; moderna, en clase media; bien acomodada y posmoderna, en clase alta) y presenta una globalización periférica y una descomposición social, revelando "[…] un Estadonación que, a fines del siglo XX y en los albores del siglo XXI, aún está en formación"3.

Finalmente, este es un texto que cuenta con un gran soporte crítico y argumentativo por parte del autor. Es un trabajo dispendioso y, en esa medida, necesario, no solo en el ámbito académico sino político y social debido a la coyuntura que atraviesa actualmente el país. La obra concluye con la idea de una postergación del establecimiento del Estado, pero con la esperanza de que este trabajo sirva como punto de partida a futuras discusiones además de académicas que busquen la representación de voces acalladas y discusiones sobre problemas nacionales. Colombia: una nación en formación es en definitiva una contribución a la búsqueda de la identidad nacional.


1 González Ortega, Nelson. Colombia: una nación en formación en su historia y literatura (siglos XVI-XXI) (Madrid: Iberoamericana. 2013), p. 114.

2 Ibíd., p. 282.

3 Ibíd., p. 410.