MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN MÉXICO, SU PAPEL EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y EN LA NACIÓN1

Luis Fernando Villafuerte Valdés*

* Licenciado en sociología. Doctor en Ciencias Políticas y Administración Pública. Profesor de la Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. Correo: lvillafuerte@uv.mx


RESUMEN

Este trabajo intenta hacer una recuperación analítica del papel de los movimientos estudiantiles en el proceso de cambio político de México, partiendo de la hipótesis de que la organización estudiantil reprodujo en algunos casos, los valores autoritarios del sistema político mexicano. Esto evidencia que para transformar a la sociedad mexicana es necesario cambiar estos valores políticos desde la misma práctica cultural, y no exclusivamente como parte de un discurso institucional. Para esto, se eligieron tres movimientos, de los cuales no se hará un análisis historiográfico detallado, sino que se retomarán sus aportes a la lucha por el cambio político en el país, para retomar de ahí su legado en el imaginario colectivo de la sociedad mexicana y poder reflexionar sobre el alcance de la refuncionalización o la transformación de estos valores autoritarios en el país.

Palabras clave: complejización social, movimientos estudiantiles, valores autoritarios.

STUDENT MOVEMENTS IN MEXICO, THEIR ROLE IN THE TRANSFORMATION OF THE UNIVERSITY AND THE NATION

ABSTRAC

This paper attempts an analytical recovery of the role of student movements in the process of political change in Mexico, on the assumption that the student organization played in some cases, the authoritarian values of the political system. This shows that to transform Mexican society it is necessary to change these political values from the same cultural practice, not only as part of an institutional discourse. For this, we chose three movements, which will not be analyzed through a detailed historiography, but whoser contributions to the fight for political change in the country will be synthesizedthere to resume his legacy in the collective imagination of Mexican society and to reflect on the scope of the refunctionalization or authoritarian transformation of these values in the country.

Keywords: social complexity, student movements, authoritarian values


1. INTRODUCCIÓN

Uno de los elementos más recurrentes dentro de los discursos de los procesos de cambio político en América Latina es el papel de los movimientos estudiantiles y su papel en la democratización. Sin embargo, ya pasada la euforia de los procesos transicionales y utilizando herramientas conceptuales emanadas de las teorías de los movimientos sociales, se empieza a velar un análisis más consistente y se demuestra que, muchas veces, el papel de estos movimientos fue muy marginal en el protagonismo del cambio político. Este análisis se visualizaría muy claramente si lo aplicamos al estudio de alguno de los movimientos estudiantiles en México.

Una de las referencias más utilizadas por los analistas para entender el proceso de cambio político en México es la de los movimientos estudiantiles de mediados de los años sesenta del siglo pasado. No obstante, empíricamente estos movimientos mostraban rasgos más autoritarios e intolerantes que protodemocráticos. Este argumento es molesto y es objeto de descrédito precisamente para los herederos de estos movimientos estudiantiles, que en México es la izquierda institucionalizaday que se caracterizan por sus discursos demagógicos y poco tolerantes con las personas que no piensan como ellos.

Las experiencias de movimientos estudiantiles como el de "Los Enfermos" en la Universidad Autónoma de Sinaloa, el movimiento denominando "el MURO" desarrollado en el estado de Puebla o el propio movimiento de la UNAM tuvieron rasgos muy obscuros y violentos, en donde a la par de la intolerancia y la represión estatal, también construyeron elementos discursivos y prácticas autoritarias.

Así, es obligación, desde un punto de vista académico, hacer un análisis más contextualizado y más equilibrado del papel de los movimientos estudiantiles de mediados del siglo pasado hasta los de esta primera década para poder reconstruir cuál ha sido su papel en el proceso de transición en México, tomando en cuenta que la educación superior fue uno de los reproductores más exitosos de los valores autoritarios del sistema político priísta.

Esta línea argumentativa intentará demostrar cómo es que el sistema político autoritario en México creó, no solamente una referencia al ámbito político institucional, sino también un entramado ideológico y cultural, en donde el sistema educativo se convirtió en un baluarte para la reproducción de estas prácticas y valores políticos autoritarios. Así que el control político de alguno de los movimientos políticos estudiantiles, que muchas veces fueron financiados por el gobierno o por partidos políticos, compartieron un ideario acorde a la intolerancia y al autoritarismo. Este ensayo, por lo tanto, abordará las consecuencias finales de la evolución de estos movimientos, y es importante mencionar que no se tratará de hacer un análisis minucioso del desarrollo historiográfico de estos movimientos, sino que se marcará cómo el desenlace de estos determinó o encasilló parte de las prácticas autoritarias, producto de los mecanismos de socialización política del régimen político priísta hacia la ciudadanía, que, finalmente, fue asumida por casi todos los actores político en el país.

Este ensayo tendrá dos aspectos básicos: por un lado, se hará una reconstrucción del entorno nacional de México entre los años 1929 al 2000, ya que esto permitirá ubicar las condiciones y las prácticas políticas que imperaban en estos años, para así entender y contextualizar los valores que construían el imaginario político en el país; y, en segundo lugar, se hará una breve referencia a tres movimientos estudiantiles en concreto, que representan los espectros ideológicos de toda posición política, los movimientos financiados por el Estado y los movimientos de extrema derecha e izquierda, para poder así ver la influencia de estos valores autoritarios en el entorno social y, específicamente, en los movimientos estudiantiles.

2. MÉXICO: UN MODELO FUNCIONAL DE CONTROL DE LA VIDA COTIDIANA

El sistema político mexicano que se construyó y desarrolló a lo largo del siglo XX ha despertado en el ámbito de la Ciencia Política una gran curiosidad debido a su alta efectividad en relación a los sistemas políticos con características semejantes. La eficiencia del sistema se comprobó con el hecho de que por más de 70 años hubo una transmisión pacífica del poder y mantuvo bajo control las pugnas al interior de la clase política.

El sistema político mexicano se apoyó en un modelo de Estado que tuvo como característica principal una capacidad de intervención en todas las áreas de la vida social del país: los modelos económicos, la elaboración de las políticas sociales, los mecanismos de asignación de puestos de elección popular, el control estatal sobre los contingentes obreros, etcétera; esta mediación de la vida social por parte del Estado generó una interdependencia de las formas de legitimación estatal en relación a los criterios de asignación de benefactores sociales a la población, por lo que el espacio público en México quedó relegado a un segundo plano, ya que las condiciones para generar redes asociativas autónomas al Estado, un espacio de deliberación y libre expresión, mecanismos procedimentales para la selección de candidatos a puestos de elección popular, etcétera, estuvieron bajo la organización del sistema político y la sociedad quedó excluida de estos procesos.

Estas condiciones generaron un tipo de Estado que se legitimó en su "origen revolucionario" así como por los beneficios económicos y sociales que generó en torno suyo, ya que dejó de lado la importancia de los mecanismos formales de un esquema democrático poliárquico. De esta forma, las elecciones, las garantías de libre expresión o de manifestación fueron cooptadas o instrumentalizadas por parte del gobierno, de tal manera que el Estado no necesitó legitimar triunfos en las urnas, ya que su legitimidad estaba en la gestión gubernamental pública, aunado a la exclusión social de amplios sectores sociales del espacio público, el nivel de crítica hacia el sistema político era mínimo, no había una sociedad civil consolidada en un sentido liberal, los movimientos sociales pasaron a un nivel de marginalidad en sus esquemas de lucha, por lo que se generó un Estado social autoritario (De la Garza, 1988).

Es decir, México no se podría conceptualizar como una dictadura, ya que en términos formales teníamos mecanismos procedimentales democráticos, tales como procesos electorales periódicos o la existencia de un Estado de Derecho instaurado; pero en términos reales, muchos de los derechos políticos, sociales y económicos se encontraban instrumentalizados por el Estado en aras de la consecución de la legitimación del sistema político. Si bien el sistema ejercía un fuerte control sobre los espacios sociales, generaba ciertas áreas de respeto a las garantías individuales, por lo que podríamos decir que en el país había un sistema híbrido de un autoritarismo con un esquema bien estructurado de asistencia social, acompañado de un cumplimiento mínimo de las formas procedimentales de la democracia liberal. En México, el sistema político tenía legitimidad y legalidad, generadas por un uso discrecional de ciertas variables, tales como el desarrollo económico, la aplicación de la ley de una manera diferenciada y la construcción de referentes simbólicos que cohesionaban y le daban sentido a la población en el país.

En este sentido, el modelo del sistema político mexicano resultó exitoso, ya que fue una síntesis de elementos políticos y sociales, aunados a elementos culturales que el colectivo social incorporó a partir de su reproducción del sistema educativo, creándose así una cultura política, en donde el priísmo no sólo fue un régimen político, sino una forma de vida.

En esta lectura, tenemos un claro ejemplo de la relación que había entre el PRI y el control social, ya que esta tendencia a la corporativización de la vida social en el México del siglo XX tiene una correspondencia directa con el nacimiento del PRI. Cuando el partido surge, se tenía la tarea de aglutinar y controlar a los distintos grupos políticos que existían en el país, por lo que se fusionan las más diversas y heterogéneas tendencias políticas, que iban desde los intereses particulares de la clase empresarial o política, hasta las demandas de los grupos más desposeídos de la sociedad. Así, el partido "oficial" tenía dos funciones: a) agrupar a la mayor cantidad de sujetos y clases sociales, con la finalidad de poder representar a la mayor cantidad posible de intereses sociales y b) convertirse en un mecanismo "privado" de negociación de las contradicciones y demandas de la clase política del país, de tal manera que generara los equilibrios necesarios para mantener un ejercicio ordenado, pacífico y representativo dentro de los distintos grupos que luchaban por el poder político institucional. Este mecanismo vertical de control social se complementaba con la capacidad de generación de beneficios sociales, de asegurar oportunidades de movilidad social y de una ampliación de la base laboral dentro de la estructura burocrática del Estado (Isunza, 2001).

El PRI se convirtió en una gran maquinaria que reunía cualquier aspecto de la vida del país. De sus entrañas surgía el Presidente de la República, controlaba a los sectores productivos, empresariales, educativos y sociales, generaba bienestar económico y garantizaba empleos. También era el encargado de administrar las políticas públicas del Estado, ya que tenían la mayoría absoluta en las cámaras legislativas y sus miembros dentro del gabinete organizaban, calificaban y legitimaban los procesos electorales.

El sistema construyó a partir de estas particularidades una tipología muy específica, ya que si bien los procesos electorales no tenían la característica de ser muy competidos, sí eran procesos electorales periódicos, lo que le confirió un sentido muy particular al sistema político mexicano: no era una dictadura, pero tampoco era un sistema democrático real; no existían los espacios públicos para la expresión de la oposición, sin embargo sí existía una oposición y disidencia en el país. En este sentido, resulta más práctico no "recurrir de nuevo al intento de ubicar el caso mexicano dentro de grandes modelos descriptivos que opacan las reglas de funcionamiento de la actividad política" (Prud'homme, 1994, p. 29), rescatando así el Modelo de las Democracias Defectuosas.

El sistema político en México se diferenció del resto de América Latina en la medida en que fue un sistema altamente pragmático, con una capacidad de cooptación e incorporación al sistema de grupos políticos disidentes, así como de desmovilización de amplios contingentes sociales, ejerció el poder de manera moderada, selectiva e incluyente por lo que generó un modelo de gestión legal, por un lado, y legítimo por otro.

Además, el éxito del diseño del sistema político se fincaba en un esquema no sólo operacional, sino también simbólico, donde la selectividad de la generación de las políticas públicas, la conceptualización casi mesiánica del Presidente y un ordenamiento social a partir de las estructuras generadas por el Estado y el partido, permitieron la creación de una mitología política que generó los espacios de legitimidad en términos revolucionarios. Así el centralismo, la presencia de sindicatos blancos1,los fraudes electorales, etcétera, se convirtieron en parte del panorama político nacional, avalado y legitimado por la justificación de un desarrollo económico sustentado en los principios de la lucha de 1910.

Este principio permitió la desmovilización social funcional, fundada en la generación de una cultura política acrítica, poco participativa, sustentada en un sentido pragmático de la participación política por parte de la sociedad, ya que los mecanismos de socialización política vincularon el desarrollo económico del país con la estructura política vigente, así que la sociedad permutó sus derechos políticos y civiles a cambio de mayores derechos económicos (representados en beneficios económicos y en obra pública).

Sin embargo, este círculo virtuoso de legitimación del sistema político mexicano - crecimiento económico, políticas sociales efectivas y legitimidad política- a partir de la década de 1970, empezó a mostrar signos de una crisis sistémica. No sólo la economía empezó a mostrar señales de agotamiento, los mecanismos de socialización política entraron en crisis, los modelos educativos fueron cuestionados, la aparición de grupos armados en el país2 generaron una crisis de legitimidad (Habermas, 1988), lo que dio un giro en el rumbo económico en la década de 1980, adoptándose un modelo de corte monetarista o neoliberal, transformándose todas las estructuras tradicionales en que se había sustentado el país y, teniendo como consecuencia que los espacios públicos cooptados por el Estado fueran abandonados por el mismo y fueran poco a poco ocupados por una creciente presencia de una cada vez más compleja y contradictoria sociedad civil.

No obstante, a pesar de esta crisis, era evidente que el Estado mexicano había logrado un modelo político funcional en todos los sentidos, basado en una negación de la parte liberal de las libertades individuales y políticas de los ciudadanos, y sustituido por una política social y pública orientada a todos los sectores de la sociedad. La gestión del nacionalismo revolucionario fue eficiente porque logró "1) satisfacer las demandas materiales de los diferentes sectores de la sociedad civil, 2) mantener un férreo control de los espacios públicos y 3) para incorporar mayoritariamente a los diversos interlocutores al universo de la gesta simbólica" (Isunza, 2001, p. 124).

El sistema político se construyó bajo una lógica que se extendió y socializó y, en los distintos niveles de la vida social del país, esta idea se puede resumir en la siguiente frase: "si estás en contra del Estado, estás en contra de los beneficios de la revolución mexicana", por lo que cualquier movimiento que cuestionara al régimen político era visto como un enemigo del Estado, y la opinión pública se encargaba de aislar y destruir moralmente a ese movimiento. Todos los espacios de la estructura social eran cooptados o corporativizados por lo que cualquier manifestación de oposición al sistema, era inmediatamente "integrado" a las estructuras y si se resistía, simplemente era destruido.

El sistema PRI - Gobierno - Presidente - Economía se convirtió en una forma de vida, se reprodujo en las instituciones, las organizaciones, las escuelas, los centros laborales, etcétera. Así se convirtieron en parte del paisaje cotidiano los actos de corrupción, el nepotismo, el fraude, el desfalco a las instituciones, la cooptación de líderes. En general, el patrimonialismo fue la constante y aún prevalece en estos días de reproducción del sistema político. El político priísta Jesús Reyes Heroles comentó al respecto: "El PRI es una forma de vida, es una forma de ver el mundo, tanto que en México todos somos priístas hasta que demostremos lo contrario" (Reyes Heroles, 1981, p.621).

Todos los sectores sociales del país fueron beneficiados bajo los esquemas de las políticas sociales. Así, la seguridad social, la creación de un sistema educativo básico apuntalado por el sistema de educación superior pública, las políticas de ayuda a sectores marginados de la población, etcétera, lograron incorporar a toda la población a la vida revolucionaria institucionalizada, edificada y garantizada por el Estado mexicano.

La capacidad regenerativa del sistema se basó en su capacidad de impulsar a las clases medias a través de un sistema educativo de nivel superior que privilegiaba el ascenso social como dispositivo de control social y no como un mecanismo que permitiera desaparecer las desigualdades sociales generadas por un modelo económico centralizador y selectivo a la hora de repartir sus beneficios. Las clases medias jugaron un proceso dual en esta época de conformación del sistema político en México: por un lado, fueron las principales heredadas de las políticas estatales entre los años 1940 y 1960, donde a partir del esquema educativo se permitió la movilidad y el ascenso social de grandes contingentes de la población, generándose un crecimiento urbano muy evidente. Éstas fueron educadas bajo la ideología del nacionalismo revolucionario y no cumplieron un papel crítico en relación a las injusticias distributivas del sistema, fueron desmovilizadas desde diferentes políticas bien definidas. Así, las condiciones de estabilidad del país fueron una distribución de los beneficios económicos que les favoreció, un discurso nacionalista apoyado en estas clases medias y puestos de trabajo en el aparato burocrático del Estado.

Por otro lado, se fue gestando un proceso gradual de crítica desde algunos sectores de clase media a partir de la segunda mitad del siglo XX. Factores como la guerra fría, el ascenso del discurso socialista y posteriormente, las revoluciones socialistas en países de América Latina a nivel internacional e interno; una educación superior que empezó a influirse con la educación socialista, así como la aparición de centros clandestinos de educación para obreros, profesores exiliados de su país de origen por sus ideas políticas, radicalizan a sectores de las clases medias, sobre todo después de los años sesenta, teniendo su máxima expresión en el Movimiento del 68, en el cual jóvenes universitarios hijos de las clases medias de los años cuarenta protestan contra el autoritarismo del Estado, dándose la semilla del posterior nacimiento de la sociedad civil en México (Loaeza, 1999).

Así, la vida social del país se mantuvo durante setenta años; el diseño del sistema político permitió que se reprodujera de manera continua logrando salvar además conflictos que iba atravesando el país, el funcionamiento del modelo económico además de la reproducción simbólica de los elementos que cohesionaban a la sociedad. Sin embargo, el funcionamiento del modelo generó que el Estado empezara a asumir funciones y responsabilidades que sobrecargaban sus componentes (Habermas, 1998), ya que se encargó de darle un sentido social a las relaciones económicas, creó sistemas de seguridad social3 en beneficio de los trabajadores, pero a su vez ayudó a los empresarios, ya que también creó todo una infraestructura financiera y física para protegerlos y promoverlos y, por lo tanto, ayudó a fomentar la industrialización del país. El Estado tuvo que enfrentarse a brotes de movimientos políticos y sociales que emergían del campo y de la ciudad, los trató de controlar a partir de un aumento en el gasto social, sobre todo a los sectores de clase media, que representaban los sectores cada vez más radicalizados del país, definiendo así el tránsito a una crisis sistémica del país.

Las transformaciones estructurales de los años ochenta permitieron que la sociedad se liberara de los controles que el sistema ejercía sobre ella, por lo que ciertos sectores de la sociedad empiezan a organizarse en esquemas de sociedad civil, que resultan muy débiles y contradictorios debido a toda la inercia de un pasado autoritario. Sin embargo, estos movimientos se sitúan en la discusión de la necesidad de construir un orden democrático en términos liberales, pero a su vez, la de diferenciar los espacios públicos y privados, los cuales eran prácticamente inexistentes en el país.

A esta naciente sociedad civil no se le puede ubicar como un referente ya estructurado o acabado, pues se presenta de una manera inconsistente y contradictoria debido a los largos años en los cuales no existió un espacio público consolidado en el país, así como las inercias de la tradición autoritaria que se vivió por más de setenta años. Así que muchos de los movimientos estudiantiles que se conceptualizaron como parte de un movimiento más amplio que coadyuvaba al proceso de democratización en el país, resultaban movimientos que refuncionalizaban e incorporaban elementos autoritarios, tanto en su discurso, como en sus prácticas. En consecuencia, es necesario hacer una reflexión sociológica acerca de los componentes y la herencia de estos movimientos, que representaron un claro signo del éxito que tuvo el modelo educativo mexicano en cuanto a la reproducción de los valores culturales y simbólicos del sistema político, basado en la ideología de la Revolución Mexicana y la Iglesia Católica.

3. MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO A MEDIADOS DEL SIGLO XX: EL NACIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL

A pesar del éxito que tuvo el sistema político autoritario debido la construcción no solamente de un esquema institucional para el control político, sino también de un sistema de valores culturales e ideológicos que permearon la ideología del pueblo mexicano, también es justo decir que la sociedad se transformaba lentamente, sobre todo después de la primera gran crisis de legitimidad del sistema político enarbolada por el movimiento estudiantil de 1968.

Lo anterior se debió a que la estructura social formada por el modelo de Estado benefactor mexicano generó una serie de tensiones sociales que fragmentan a la sociedad. El corporativismo político y económico, la sociedad de masas, el ascenso de las clases medias, entre otras causas, fueron las condiciones generadoras de la estructura de los nuevos movimientos sociales. La fundación de estas nuevas agrupaciones sociales se entiende a partir de las acciones colectivas que tratan de recoger la diversidad de identidades generadas diferencialmente por el consumo (Alonso, 1994).

En consecuencia, el entorno social se vuelve diferenciado y fragmentado, forja una serie de problemáticas que superaban las visiones económicas y de clase, y se concentraban en posiciones simbólicas y de calidad de vida. La solución para estos problemas no se encontraba en posiciones políticas maximalistas, por esto se abre una fisura en el sistema político en dos sentidos: por un lado, movimientos que luchan por el medio ambiente, los derechos humanos e igualdad de género, se empiezan a plantear en función de problemas civilizatorios propiciados por un sistema capitalista que se preocupaba más por su preservación que por las sociedades humanas. Por el otro lado, un agotamiento de los canales de representación política tradicional, ya que los partidos políticos, el Parlamento y los canales corporativistas de intermediación entran en una crisis de legitimidad.

La aparición de nuevos actores sociales, que tratan de resolver esta crisis de legitimidad política y de sentido en la estructura social, permitió el surgimiento de estos nuevos movimientos sociales. Así los movimientos verdes, los movimientos étnicos, de género, etcétera se convierten en los referentes inmediatos para entender la crisis del modelo capitalista de los años sesenta y setenta. Dichos movimientos se presentaron de manera distinta en los diferentes países del mundo: mientras que en Europa y Norteamérica se presentan como luchas por derechos de género y civiles, en México se presentan de forma de luchas prodemocráticas, tales como el Movimiento Estudiantil del 68 o las movilizaciones en defensa del voto, en los primeros años de la década de 1980.

La importancia del Movimiento Estudiantil de 1968 estriba en que permite el surgimiento de un nuevo tipo de liderazgo social que tiene la capacidad de reapropiarse de espacios públicos y políticos que fueron "expropiados" a la sociedad por el Estado. La novedad de este tipo de movimiento radica en el hecho de que piden un cambio en la cultura política y no hacen peticiones de transformaciones estructurales o beneficios materiales, sino se enfocan en el reconocimiento de derechos sociales. Sus demandas son: la aplicación de la ley, un estado de Derecho, el principio de la rendición de cuentas por parte del gobierno, entre otras.

La periodización de este tipo de movimientos no corresponde cronológicamente a cambios en las condiciones económicas, sino a tensiones o fisuras en los aspectos legales, institucionales o en las prácticas culturales. Su estrategia se basa en evidenciar las irregularidades en las que recurría el sistema político, así surgen movimientos en defensa del voto, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y los homosexuales, libre asociación y reconocimiento y autodeterminación de la diversidad étnica y cultural en México, así como otros.

De esta manera, el Movimiento del '68 significó un parteaguas, ya que representaba el hecho de que la sociedad se complejizaba de una manera vertiginosa debido a que el país se encontraba en una nueva etapa de crecimiento, por lo que se estaban dando una serie de cambios en la composición social, producto de la asistencia masiva de los jóvenes a las universidades públicas, trayendo como consecuencia el nacimiento de nuevas clases sociales. En concreto, las clases medias y los sectores intelectuales de la sociedad, que reprodujeron con el paso del tiempo nuevos valores sociales, culturales y políticos, en estos años, cambiaron el rostro de la sociedad en México.

Si bien el movimiento estudiantil se puede inscribir dentro de una lucha por intereses muy concretos, mayor democracia en el país, no podemos dejar de lado que también era una parte de la incipiente organización ciudadana que se estaba conformando en esos años, básicamente en las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y en ciudades fronterizas como Chihuahua y, obviamente, en el Distrito Federal. La conformación social de esta naciente sociedad «civil» era variada, aunque básicamente se trataba de grupos urbanos que se podían inscribir dentro de las clases medias y bajas. Dentro de estas movilizaciones podemos enumerar a grupos que pedían reparto de tierras, al mismo tiempo que se organizaban los primeros colonos para pedir un pedazo de predio para construir sus casas y, obviamente, a estudiantes universitarios que pedían una apertura del sistema político del país.

La explicación de esta creciente organización ciudadana se puede entender a partir del hecho en el que el Estado fue rebasado en su capacidad de ofrecer respuestas a las diversas demandas ciudadanas, el agotamiento de la capacidad de solucionar problemas de manera administrativo-burocrática se hizo evidente. En un primer momento, la explosión social se contuvo, debido a que el derrame económico alcanzaba a salpicar a amplios sectores de la sociedad, pero era evidente que la sociedad mexicana estaba entrando en una nueva etapa, en la cual sus necesidades iban creciendo, ya que entonces, al haber un gran número de clases medias y, sobre todo, que el nivel de educación era el más alto en la historia de México, las nuevas demandas ciudadanas incorporaban aspectos de carácter político, tales como: mayor participación política por parte de la sociedad, mayores opciones de partidos políticos en las elecciones, etcétera.

Sin embargo, a pesar de que la sociedad estaba presentando claros signos de democratización en el ámbito de los movimientos estudiantiles, fuera del Movimiento Nacional del '68, la mayoría de los movimientos estudiantiles presentaban claros signos autoritarios o posiciones radicales muy alejadas de los ideales democráticos, lo que evidenció empíricamente el peso de las tradiciones autoritarias dentro de los esquemas del sistema educativo nacional.

4. MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES: ¿PROTODEMOCRÁTICOS O AUTORITARIOS?

Para evidenciar lo antes expuesto, se analizará la experiencia de tres movimientos estudiantiles de corte muy diverso. El primero, vinculado al aparato priísta, denominado "el de los Enfermos", el segundo vinculado a la derecha política y al Partido Acción Nacional, el cual es el "Movimiento Universitario de Renovación Orientadora" (MURO) y el tercero vinculado a la izquierda, el "Movimiento Estudiantil de la UNAM" en el año 1999. La idea de contrastar estos movimientos se debe a que, si bien ellos representan posiciones ideológicas diversas, todos tuvieron un sesgo común: la intolerancia y el uso de la violencia como una constante en sus acciones, presentándose así en los tres casos, el peso de la cultura política autoritaria, producto de la herencia del sistema político priísta.

4.1 El Movimiento de los Enfermos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfrentó el problema de las instituciones de educación superior en el México de mediados del siglo XX: la intención era por parte del Estado para controlarlas y utilizarlas según sus intereses políticos. En esta universidad, la tensión llegó a su punto máximo cuando, a mediados de 1966, estalla una huelga en la escuela, de Economía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual culminó con la salida del rector Julio Ibarra Urrea y el nombramiento de Rodolfo Monjaraz Buelna para cubrir el periodo 1996-1970. La salida de Ibarra y la llegada de Monjaraz Buelna marcan la frontera entre el fin del proyecto de modernización utilitarista que el gobierno local y los grupos económicos deseaban para la UAS, y el inicio de un proyecto alternativo que buscaba imprimir un sentido democrático y popular al quehacer universitario (Calderón, Medina y Terán, 2009).Durante la rectoría de Monjaraz Buelna en la universidad, se abrió una fase de reflexión en los grupos dirigentes acerca de cuál y cómo debía cumplirse el papel educativo y cultural de la institución. Refrendado el compromiso con los movimientos sociales y asumidos los controles políticos por el magisterio y los estudiantes, quedó pendiente la discusión acerca de cómo resolver esta relación viciada con el poder político.

Aprovechando el impulso del Movimiento Estudiantil Nacional de la UNAM del año 1968, la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (FEUS) presentó en 1969 un proyecto de Ley Orgánica en el cual condensa las aspiraciones acerca de la forma de replantear la vida al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En el contenido de la propuesta de los estudiantes se destacan la autonomía, la reforma universitaria, la democratización de los órganos de gobierno y el compromiso social de la Universidad.

Asimismo, se proponía desaparecer la Junta de Gobierno como instancia encargada de nombrar a las autoridades y otorgar la paridad a los órganos académicos de dirección de las escuelas y al Consejo Universitario, al que se le confiere el rango de máxima autoridad y la facultad de nombrar a los directores de escuela y al rector.

Esta propuesta no fue bien recibida por el gobierno del estado de Sinaloa, rechazó la propuesta del FEUS e impuso la llegada del rector Gonzalo Armienta Calderón, que fue nombrado por la Junta de Gobierno el 21 de febrero de 1970, y que fue respaldado por el Gobernador Valdez Montoya y por el PRI. En respuesta a esta acción que violentaba de manera clara la autonomía y los procesos de democratización de la universidad, los estudiantes de todas las escuelas y facultades de la UAS se fueron a huelga indefinida.

Esta acción fue repelida por parte del Estado con una ola represiva, la cual obligó al regreso a clases y que la institución entrara en una aparente calma. Ante esto, la rectoría necesitaba superar su débil legitimidad, por lo que sustituyó a directores y consejeros universitarios con gente incondicional al mismo.

Ante este entorno, surge un movimiento estudiantil que parte de un ideario y una inspiración marxista, el cual rápidamente sufre una fuerte radicalización y que se conoce como "El Movimiento de los Enfermos". Este grupo retoma la idea de una supuesta "vanguardia" con "vocación revolucionaria", que pergeña un engendro seudo teórico conocido como "Tesis de la Universidad Fábrica", que sirve de base para sostener que la universidad es una rama de la producción capitalista y, por lo tanto, contraria a los intereses históricos del proletariado (Calderón, 2009).

Este grupo pasó del marxismo radical al priísmo más rancio, y se caracterizó por un uso desmedido de la violencia contra cualquier grupo que se opusiera a su visión de universidad, incluso llegando a matar a sus adversarios universitarios, auspiciados y financiados por la universidad y el propio gobierno del estado de Sinaloa a través del PRI estatal.

Como consecuencias de este grupo,

Las acciones más dramática de este grupo fueron los asesinatos de Carlos Humberto Guevara Reynaga y Pablo Ruiz Guevara, que fueron asesinados en mayo de 1975, bajo el argumento de que eran unos "porros burgueses", los esperaron en el patio de la propia universidad y ahí les dispararon.

El final de este movimiento resultó tan dramático como su propia vida, no había otra forma de parar la corrupción, el izquierdismo identificado con la ideología del nacionalismo revolucionario del PRI. El movimiento se enfrentó a la policía y luego de varios muertos y una estela de actos vandálicos, el movimiento dejó de existir para transitar a una institucionalización en la cual muchos de sus miembros se convirtieron eventualmente funcionarios de la burocracia universitaria. Sin embargo:

a) 4.2 Movimiento Universitario de Renovación Orientadora (MURO)

Otro de los movimientos estudiantiles más emblemáticos en cuanto a actitudes y prácticas autoritarias es el MURO. Este movimiento nace desde las entrañas de los movimientos más conservadores de México, que es el Yunque, grupo ultraderechista heredero de los grupos cristeros del bajío mexicano y vinculado con el Partido Acción Nacional (PAN).

La idea con que nace este movimiento es el detener la oleada comunista en el país, sobre todo después de que México se convirtió en un lugar de llegada de exiliados comunistas de Sudamérica o de Cuba, por lo que las universidades empezaron a incorporar abiertamente en sus programas materias con contenidos marxistas, por la aparición de grupos que reivindicaban los temas sociales, lo que implicaba un cuestionamiento a las instituciones hegemónicas incluyendo a la iglesia católica.

La aparición del movimiento se dio después de que el 26 de julio de 1961, en la UNAM, se dio un enfrentamiento entre seguidores de Fidel Castro y grupos anticastristas. Ya de manera formal, el MURO hizo su aparición el 19 de marzo de 1962, cuando "El Heraldo de Chihuahua reportó: "Nace una nueva organización estudiantil que combatirá la traición comunista". Tres días después, Excélsior mencionó también la creación del "nuevo organismo estudiantil". Mucha de la información sobre el grupo se conoce a partir de su boletín, Puño, cuyo lema era: "Para golpear con la verdad" (Cuellar, 2003). El movimiento tuvo sus raíces en el movimiento Frente Universitario Anticomunista (FUA), fundado en la universidad privada de carácter católico Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). La idea del grupo era combatir la conspiración judío-masónico- comunista y poder instaurar en el país la " 'Ciudad de Dios' según el evangelio" (Delgado, 2003). Sin embargo, mucho se rumora que los fines del movimiento trascendían al control político de los grupos estudiantiles4 y eran parte de una red más amplia de asociaciones políticas conservadoras.

Hablar del movimiento del MURO resulta complicado, ya que debido a la naturaleza del propio grupo, que se maneja como parte de una hermandad u asociación secreta, los datos son escasos. Sin embargo, siguiendo la línea argumentativa de este ensayo, que es ver las implicaciones de estos movimientos estudiantiles en la refuncionalización de los valores autoritarios con que se fundó el sistema político y se reprodujeron en las prácticas sociales, reflexionaremos acerca del papel y la herencia que dejó este movimiento sobre la sociedad en México.

Como ya se mencionó, este movimiento nació bajo la línea de contener la influencia del marxismo sobre la sociedad mexicana. El valor sobre el que se fundó este grupo fue la ideología más radical de la iglesia católica y contó con el apoyo de grupos empresariales tan poderosos como los de la ciudad de Monterrey o del Distrito Federal5. Dando así el perfil de un grupo con un fuerte sesgo conservador, el cual tenía la intención de preservar el status quo de México.

La idea de conformar esta asociación juvenil era crear un grupo de choque conformado por estudiantes, los cuales tenían la idea de contrarrestar a los grupos de la izquierda e, incluso, alguna de las tesis expuesta por autores que se especializan en el MURO, argumentan que este grupo era fruto de un plan empresarial anticomunista para apoderarse de las universidades, creado por Agustín Navarro Vázquez, ideólogo de la derecha empresarial (González, 2003).Sin embargo, más allá del nacimiento del grupo, lo que más impactó fueron sus acciones y su sesgo fuertemente violento.

Este movimiento actuó con furia al igual que otros grupos en otras universidades del país, como el de los TECOS de la Universidad Autónoma de Guadalajara, los cuales no obstante se separaron en el año de 1966 por una disputa de obediencia al Santo Papa en el Vaticano, pero tenían acciones muy conocidas, como acciones radicales contra las estudiantes que usaban minifaldas, o el golpear a jóvenes homosexuales, incluso llegaron a asesinar a uno de ellos a golpes, abriéndolos en canal como ejemplo para los demás jóvenes y escribiendo con la sangre derramada por las víctimas consignas como "Viva Cristo Rey" o "Cristo tenía razón, mueran los impíos", o incluso otra de sus acciones más mediáticas fue el secuestro y agresión del joven periodista Miguel Ángel Granados Chapas6 en Marzo de 1965, quien tenía meses investigando al grupo (Delgado, 2003).

La herencia del MURO es bastante confusa, ya que mucho se ha trabajado acerca de la relación que hay entre este grupo con el PAN y con fines más amplios, pues también "se ha dicho que el MURO fue sólo la "fachada" de otros grupos jerarquizados cuya cúpula estaba en las Vanguardias Integradoras de la Mexicanidad, organización católica secreta que luchaba contra el complot "judío-masónico"" (Cuellar, 2003). Sin embargo, la relación de este grupo con el poder político de la derecha en México es incuestionable, no obstante la violencia, la beligerancia con que se desempeñaron, coincidió con el sentido del Estado represor en el México de los años sesenta y setenta del siglo pasado, en donde la presencia de grupos guerrilleros de izquierda y cédulas radicales de derecha confundieron sus formas de lucha, dándose esta incorporación de la legitimación de la violencia física bajo el ideario de la lucha política, herencia de la Revolución Mexicana, retomada y sistemáticamente aplicada por el sistema político priísta.

4.3 La huelga en la UNAM de 1999 y el Consejo General de Huelga (CGH). La intolerancia de la Izquierda

Uno de los baluartes más utilizados por la izquierda en México, y sobre todo la institucionalizada después de 1988, que sería el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha utilizado las mismas fórmulas discursivas del viejo sistema priísta, en donde conceptos como el de la soberanía, las masas, la clase obrera se convierten en parte de sus armas retóricas para oponerse a prácticamente todas las propuestas gubernamentales, sin importar si es por parte del PRI o del PAN. En el último movimiento que se analizará, el PRD y sus líderes jugaron un papel muy importante en el desarrollo y las prácticas de las acciones del CGH.

El movimiento estudiantil que se creó en la UNAM en el año de 1999 tiene una lectura dominante, y es la que proviene de las corrientes ideológicas de izquierda, que lo enaltecen como uno de los últimos movimientos heroicos contra el neoliberalismo. Sin embargo, callan de manera sistemática las evidencias de que este movimiento estuvo, desde su inicio, auspiciado e infiltrado por sindicatos y grupos de corte izquierdista y vinculados con Andrés Manuel López Obrador, grupos tales como: Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), grupo financiador del movimiento de López Obrador; el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), El Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN), o el propio PRD, por sólo citar algunos ejemplos.

El conflicto se originó debido a la propuesta del rector Juan Barnés de Castro, en febrero de 1999, de subir los aranceles para pagos administrativos en la universidad. Pasaban de pagar 50 centavos a 150 pesos por semestre7. Para abril, en rechazo a estos pagos, se inicia la huelga estudiantil y alumnos de la UNAM, entre los que destacan Leticia Contreras, "La Jagger"; Alejandro Echavarría Zarco, "El Mosh"; Mario Benítez, "El Gato", entre otros, como miembros del Consejo General de Huelga (CGH). De estos nombres destaca el hecho de que la mayoría de ellos tenían más del tiempo regular promedio para concluir sus estudios en la licenciatura, lo que generó las primeras sospechas acerca del movimiento.

La huelga fue brutal en todas sus formas, consiguió que en octubre de 1999 renunciara el rector Juan Barnés y se "echara para atrás" la propuesta de subir los aranceles de los servicios de la universidad. Sin embargo, el movimiento no levantó la huelga y siguió radicalizando sus demandas y mantuvo tomadas las instalaciones de la universidad.

Aún hasta ahora no se sabe la cantidad de dinero que se perdió en investigaciones no concluidas, animales de laboratorio muertos o material que se echó a perder; pero lo más importante fue el mensaje que dejó a la sociedad, además de los errores que tuvo el CGH en sus acciones políticas, la inexperiencia y radicalización en sus posturas y las claras injerencias que tuvieron los diversos grupos vinculados a López Obrador y al PRD.

En este sentido, este movimiento tuvo una base aparentemente desideologizada y una dirigencia sobre-ideologizada y vinculada a los grupos del PRD. Ante estas posturas se definió la dirección del movimiento estudiantil, siendo los resultados nada alentadores y, finalmente, quienes triunfaron fueron los grupos políticos institucionales, quienes pusieron a la Máxima Casa de Estudios de México, la que genera el 80% de la ciencia y la tecnología del país, a la merced de sus intereses políticos.

El problema de fondo no era la reforma neoliberal y antipopular que intentó el rector Barnés, sino era lo insostenibilidad de la situación financiera de la UNAM, en la cual era necesario el establecimiento de la corresponsabilidad por parte de los estudiantes. Sin embargo, en aras del discurso estatista, la UNAM sigue sumida en problemas de apoyos a los proyectos de investigación; lo popular no significa una educación "regalada" o gratuita, sino un principio de corresponsabilidad, además que el pagar 150 pesos por semestre no es una gran cantidad de dinero, con los desarrollos tecnológicos o la generación de la ciencia o la cultura que se producen en la Universidad.

El discurso en contra de los criterios para elevar la eficiencia o la calidad educativa bajo el amparo de que son un complot perverso de los grupos hegemónicos burgueses, la idea de no modernizar los procesos administrativos o financieros que permitan resolver los problemas de atención a la matrícula o permitir una mejoría en la infraestructura de la universidad, hace pensar seriamente que no se sabe si son realmente "democráticas" o "de avanzada ideológica" este tipo de posiciones dentro del CGH. Así, la permanencia de los valores más acrecentados dentro de las políticas nacionalistas y populares del sistema priísta son reproducidos por grupos de izquierda, lo que evidencia que el círculo se cierra y los extremos se unen: la izquierda mexicana reivindica sin ningún pudor las bases ideológicas del sistema autoritario de México.

5. CONCLUSIONES

Estas líneas han tratado de guiar al lector a la evidencia de cómo es que el sistema político mexicano construyó no solamente una estructura institucional autoritaria, sino también creó toda una cosmovisión y referentes ideológicos autoritarios dentro de los patrones de la cultura política de la sociedad mexicana. Estos patrones culturales fueron socializados a partir de los contenidos vertidos en la escuela y esto generó una idea desvirtuada de los valores propios de la democracia. Así, prácticas como la tolerancia, el diálogo, el reconocimiento al otro, se convirtieron en figuras retóricas vacías dentro de las prácticas políticas que se vivieron en el país en los sesenta y setenta del siglo pasado.

Esto no quiere decir que no existieran movimientos protodemocráticos, pero sí que al menos muchos de los grandes movimientos sociales estuvieran conformados por esta práctica autoritaria en su interior y en su relación con personas fuera del propio grupo.

Lo anterior se vio reflejado claramente con la conformación de los movimientos estudiantiles, los cuales fuera del mítico Movimiento Estudiantil de 1968, la mayoría de los movimientos estudiantiles en el país fueron profundamente autoritarios en muchas de sus peticiones o formas de lucha, o incluso, eran movimientos creados, auspiciados y financiados por el propio Estado o por los sectores más radicales de la izquierda o la derecha en México.

Si bien, Jorge Volpi nos dice que el movimiento de 1968 fue el producto de los afanes democratizadores en el país (Volpi, 2008), esta tesis puede ser altamente cuestionable para otros movimientos estudiantiles que carecían de elementos democráticos y se construían como un elemento o una referencia para la preservación u obtención del poder político o del control sobre los recursos económicos o simbólicos de la universidad.

En este ensayo se hace referencia sólo a tres movimientos estudiantiles que muestran claramente la vinculación con distintos sectores del poder político: desde el movimiento auspiciado por el gobierno de Sinaloa con los "enfermos", pasando por el MURO, que era financiado por los sectores más conservadores del país, y el de la Huelga general de la UNAM de 1999. Estos no son sino una muestra de la instrumentalización que hubo en los movimientos estudiantiles en México, sobre todo en referencia a que estos movimientos coadyuvaron a desarrollar condiciones de un Estado autoritario.

Así, se torna urgente analizar no solamente el papel de los movimientos estudiantiles en una lógica de elementos democratizadores, sino también a los movimientos más retardatarios para poder hacer un análisis en su justa dimensión y entender el papel que jugaron los movimientos estudiantiles en el proceso de cambio político en el país.


1 Es decir, sindicatos controlados por el aparato estatal o por las gerencias de las empresas. A este modelo también se le llama en México "sindicatos charros", alusión a la identidad del mexicano. La figura del líder charro surge en los años cuarenta, en el dominio del Estado sobre las centrales obreras, expulsando a las organizaciones de izquierda y creando corporativos obreros o sindicatos afines a las grandes confederaciones vinculadas al PRI, de tal forma que la dominación de los sectores obreros se dio bajo este tipo de sindicalismo, aunque es necesario decir también que en este periodo de dominación sobre la clase obrera, las condiciones de vida obrera subieron visiblemente los sueldos y prestaciones, fueron negociados precisamente por los líderes charros, por lo que se generó un proceso de legitimación a este tipo de control político, vinculado prácticamente a las posiciones del ejercicio del poder en términos patrimonialistas (ver a De la Garza, 1988).

2 La presencia de la guerrilla en México a finales los sesenta y principios de los setenta es muy clara; en el ámbito rural, en el año de 1969, el movimiento guerrillero de Lucio Cabañas hace acto de presencia en el estado de Guerrero, así la Asociación Cívica Guerrerense, liderada por Genaro Vázquez apareció en 1971. En lo urbano, grupos como la Liga Comunista 23 de septiembre, los comandos urbanos del Comité Estudiantil Revolucionario tuvieron una presencia en la escena política nacional hasta principios de la década de los ochenta.

3 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se funda en 1943 y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1949. Ambos sistemas de seguridad social fueron un paradigma y un modelo latinoamericano de protección al trabajador.

4 Tal y como fue el Movimiento de los Enfermos, el cual tenía la clara finalidad de controlar políticamente a los estudiantes por parte del gobierno del estado de Sinaloa.

5 Uno de los patrocinadores más evidentes de este movimiento fue Hugo Salinas Price, dueño de las tiendas Salinas y Rocha (las cuales ya no existen en México) y padre del dueño de la segunda cadena televisiva en México, TV Azteca.

6 Miguel Ángel Granados Chapa es uno de los periodistas más reconocidos de México, tres veces ganador del Premio Nacional de Periodismo.

7 Es necesario decir que las cuotas que se pagan en la UNAM son las más baratas del país, en relación a la envergadura de universidad de la que se trata.


REFERENCIAS

Alonso, L.E. (1994). Crisis y transformación de los movimientos sociales en un entorno post fordista. En: P. del Castillo ( ), Comportamiento electoral. Madrid: Editorial Centro de Investigaciones Sociológicas.

CalderónViedas, C.; Medina Viedas, J. y Lebrato Olguín Terán, L. (2009). La utopía corrompida. Radicalismo y reforma en la Universidad Autónoma de Sinaloa. México: Editorial Océano.

Cuellar, M. (2003, noviembre/ otoño). Grupos católicos y empresariales apoyaron la creación del MURO. La Jornada. Año 20. Número 6912. Pp. 7 - 8

Delgado, Á. (2003). El Yunque. La ultraderecha en el Poder. México: Plaza y Janés.

De la Garza Toledo, E. (1988). Ascenso y Crisis del Estado social Autoritario, México: Colegio de México.

González Ruiz, E. (2003). MURO, memorias y testimonios. México: Gobierno del estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Habermas, J. (1998). Problemas de legitimación en el capitalismo tardío.Buenos Aires: Amorrortu.

Isunza, E. (2001). Las tramas del Alba. Una visión de las luchas por el reconocimiento en el México contemporáneo (1968 - 1993). México: Editorial Porrua

Loaeza, S. (1999). Clases Medias y política en México. La querella escolar 1959 - 1963. México: El Colegio de México.

Offe, C. (1991). Crisis y contradicciones en el Estado benefactor. México: CONACULTA

Reyes, J. (1981). Textos Políticos. México: Fundación S. XXI.

Volpi, J. (2008). La imaginación y el poder: Una historia intelectual de 1968. México: Editorial ERA.