CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN LA CRÓNICA ADELFA, DE ALFREDO MOLANO


Laura Cristina Bonilla Neira*


* Licenciada en Español y Literatura, Universidad Industrial de Santander, UIS. Profesora cátedra, Escuela de idiomas (UIS). Estudiante de Maestría en Semiótica, UIS. Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico: laura.bonilla@correo.uis.edu.co


RESUMEN

El presente artículo propone evidenciar la construcción de la identidad femenina en Adelfa, cuarta crónica de la obra Ahí les dejo estos fierros (2009), de Alfredo Molano. Para este objetivo se adoptó la propuesta teórico-metodológica de la semiótica discursiva de la Escuela de París. Para el análisis se realizó una exploración de la identidad del actor femenino principal, Adelfa. Se observó el recorrido narrativo a través de los constituyentes fundamentales de identidad discursiva: lingüístico, cognitivo y evaluativo. Los resultados muestran que la enunciadora construye su discurso con rasgos que ella misma manifiesta de su carácter y de aquellos que enuncian sus interlocutores. Además, se evidencia que las transformaciones así como los rasgos permanentes hacen parte de la identidad de un sujeto que se construye con elementos figurativos espacio-temporales y relacionales.

Este análisis es un avance de la investigación “Configuración de la identidad de la mujer en crónicas periodísticas colombianas”. El objetivo principal es establecer los rasgos de permanencia y transformación en la construcción de las representaciones femeninas en los discursos periodísticos colombianos. Pertenece al grupo de investigación CUYNACO de a la Maestría en Semiótica de la Universidad Industrial de Santander.

Palabras clave: identidad, mujer, discurso, análisis semiótico.

CONFIGURATION ADELFA’S FEMALE IDENTITY IN THE CHRONICLE OF ALFREDO MOLANO

ABSTRACT

This article aims at demonstrating the construction of female identity in Adelfa, fourth chronicle of the book Aquí les dejo estos fierros (2009) by Alfredo Molano. Hence, the theoretical-methodological approach usedwas the discursive semiotics of the School of Paris. For practical purposes of analysis, an examination of the identity of the most importantfemale character was developed . The investigation included the narrative path through the fundamental constituents of discursive identity: linguistic, cognitive and evaluative. The results showed that the chosen character builds herself with characteristics that she manifests of her own character and the identity of those brought about by her partners. Furthermore, it is evident that transformations as well as permanent featuresare part of the identity of a subject that is built with figurative elements and spatio-temporal relationships.

This discourse analysis “Configuration of women’s identity in Colombian journalists chronicles” is a partial research report, whose main objective is to establish the characteristics of permanence and transformation in the construction of representations of women in Colombian journalistic discourses. This study is part of the research results of CUYNACO research group in the Masters in Semiotics Program at Universidad Industrial de Santander.

Keywords: identity, woman, discourse, semiotic analysis.


1. PRELIMINARES

Actualmente, la identidad, como categoría de estudio en ciencias sociales, ha sido objeto de análisis de diversas disciplinas puesto que da parte de la respuesta a los comportamientos humanos en las interacciones sociales. Entre una variedad de perspectivas se encuentran dos muy fuertes que rivalizan en sus posiciones. La primera, sostiene que la identidad es un asunto que posee el sujeto en sí mismo, es decir, una relación que se mantiene solo consigo mismo; este es un planteamiento naturalista de Van den Berghe, citado por Jacorzynskï (2000), asumido por algunas corrientes filosóficas y sicológicas. Esta perspectiva se denomina esencialista y describe la identidad como un atributo natural, inamovible e inmutable con el que nacen y se desarrollan los sujetos que determinan de una vez y para siempre su conducta a largo de su vida. Mientras que propuestas desde la sociología y el análisis del discurso (Martínez, 2005) afirman que la identidad concierne no solo lo que se hace y dice de sí mismo sino aquello que los demás puedan aportar en la construcción del yo. Este enfoque no ve a la identidad como esencia inmutable y ahistórica, sino como construcción social, pues la identidad cambia constantemente y está cargada de historicidad.

En la última perspectiva se circunscribe la semiótica, específicamente el enfoque discursivo, que explica que “la identidad sirve para designar el principio de permanencia que le permite a un individuo seguir siendo el mismo, persistir en su ser, a lo largo de su existencia narrativa, a pesar de los cambios que provoca o sufre” (Greimas, 1990, p. 212- 213). Este enfoque es de tipo relacional, puesto que pretende analizar al sujeto no solo en sí mismo sino en relación con otros, es decir, según lo que los otros sujetos también digan de él. Así lo afirma el antropólogo Denys Cuche: “La identidad es siempre una relación con el otro […] porque se construye y reconstruye asiduamente en los intercambios sociales” (Cuche, 2002, p. 110). Además, la semiótica concibe a la identidad como una constante dinámica y no estática, que se conserva y se transforma al mismo tiempo.

Ante este panorama, la semiótica discursiva continúa en su labor investigativa dentro de la cual viene trabajando con la identidad como práctica discursiva que subyace a las prácticas sociales donde se desarrolla. La crónica como discurso periodístico permite indagar las construcciones identitarias que despliegan los actores. Este cuerpo de análisis es más que un género informativo, “es interpretación o valoración de hechos que en ella se narran, posee esencia filosófica, social, política o humana” (Vivaldi, 1987, p. 27), pues se trata de una visión más profunda sobre un detalle que quizás no parecía muy notorio en la noticia diaria.

En este sentido, el presente análisis se abordará en los testimonios convertidos en noticias cronológicamente narradas que dan cuenta de una situación extraída de la realidad mezclada con la ficción. Cabe aclarar que la crónica estuvo relacionada en sus inicios con la historiografía de las “indias”, pero su evolución de acuerdo a las necesidades en el ámbito del periodismo ha dado cuenta de otros hechos y ha implementado a la cronología formas de narrar propias de la ficción. La crónica periodística que se abordará es Adelfa, que hace parte de la obra Aquí les dejo estos fierros de Alfredo Molano (2009).

Adelfa, la crónica de Alfredo Molano, relata la vida de una mujer que en medio de las vicisitudes luchó toda su vida contra las desigualdades sociales desde varios frentes. Inicialmente, su deseo de ser maestra la hizo atravesar momentos difíciles en el colegio de religiosas y en la Escuela Normal a los que asistió, aunque aprendió muchas cosas que después le servirían en su formación. Luego, ya en Bogotá y siendo maestra es adjudicada por el distrito en una escuela. Allí conoce y siente en carne propia la lucha por los derechos civiles. La crónica está ubicada entre los años 70 y 80, momentos en los que Colombia atravesaba una crisis de gobernabilidad y por tanto un momento álgido de luchas y reivindicaciones sociales.

El fragmento analizado inicia con una presentación de la región donde estudió sus primeros años de colegio, Piedecuesta. Seguidamente cuenta las vivencias en el colegio de las monjas y los ritos que ellas le asignaban. Asimismo cuenta la anécdota del castigo con cilicios y luego el de las legionarias de María. Luego, Adelfa narra algunas situaciones vividas con un profesor de matemáticas que no la determinaba y con un cura que, señalándola de líder comunista, le habló de Camilo Torres. La crónica también da cuenta de la admiración que Adelfa tenía por su padre y su hermano que fue al seminario y luego estudió en la Universidad Industrial de Santander, UIS.

Para efectos prácticos del análisis, se hará una exploración de la identidad del actor femenino principal, Adelfa, solo en la primera parte de las cinco que componen esta crónica. Se observará el recorrido narrativo a través de los constituyentes fundamentales de identidad discursiva que propone Serrano (2005): lingüístico, cognitivo y evaluativo. De este modo se podrá descubrir cómo la mujer ha construido su identidad y cómo esta se ha transformado en el tiempo por medio de un análisis semiótico.


2. ANÁLISIS SEMIÓTICO

Como se había mencionado, Adelfa es el nombre del actor femenino principal de la crónica y también su título. Esto resulta muy pertinente, puesto que desde el título se presenta al sujeto que va a entrar en conflicto, este es el primer rasgo figurativo de la identidad. Dicho rasgo inicial marca el curso de la historia que será relatada, será Adelfa la protagonista de la crónica. Entonces, se tiene una narradora que relata usando la primera persona del singular, lo cual ubica al narrador-protagonista que cuenta su propia historia, es decir, informa y le da un valor importante al presentase en primera instancia ante el lector. Así lo expone Serrano:

Esto significa que el narrador es un enunciador que produce elementos racionales organizados que le dan sentido a su discurso, y así constituye una parte de su identidad. En este caso, su presentación con nombre propio en el título de la crónica es un organizador discursivo, pues de antemano se señala que la crónica es un testimonio de su vida y como tal primarán sus vivencias en el relato. El nombre propio, según Gómez (2010), representa la única forma de designar lo concreto e individual, a pesar de que en semiótica el nombre no sea el único rasgo que da identidad al sujeto sí es un elemento importante porque, como ya se dijo, presenta en este caso al enunciador, le da importancia y continuidad en la narración. Además, se hace evidente que la nominalización funciona dentro del relato como un componente distintivo entre los demás sujetos.

Seguidamente, la narradora relata algunos episodios de su infancia y enfatiza en su adolescencia; así que la selección de segmentos secuenciales para el análisis se estableció a partir de los acontecimientos más relevantes para la enunciadora en su proceso de crecimiento.

Esta es la primera secuencia ofrecida por la crónica después del título. En ella se rescatan varios elementos que continúan configurando la identidad del actor. En primera instancia, como ya se dijo, la semiótica estipula la configuración de la identidad de un sujeto a partir de lo cognoscitivo y lo evaluativo que se diga de su ser y de las acciones que ejecute. El narrador, tal como lo señala Serrano, es asimismo un sujeto de estado y de hacer que, gracias a su competencia cognitiva, “hace saber (=informa) al narratario la historia que relata” (1999, p. 35). De este modo, Adelfa hace saber que no es de un municipio, aunque le hubiese gustado serlo porque resalta el detalle de las batallas gestadas por la libertad en ese lugar: “Aunque no hubiera nacido en Piedecuesta, por donde han pasado muchos ejércitos, me crie allá”.

Además, lo anterior muestra conocimiento sobre la historia del espacio donde creció y la mención de la figura espacial marca la importancia del lugar donde habitó pues es a ese al que le da nombre propio y no al que la vio nacer. Esta secuencia ubica al lector espacial y temporalmente, pues al afirmar que su crianza fue en ese lugar, devela que su etapa de infancia fue vivida allí. También, Adelfa sabe sobre la vida de las monjas, sobre su consagración, derechos, elementos que debía dar y que debía recibir y la estratificación a la que era sometidas si tenían o no dinero.

En cuanto a la dimensión evaluativa, el municipio de crianza es revelado con su valoración positiva de Piedecuesta, pues al parecer no le disgusta pertenecer a este territorio, al contrario pareciera sentirse orgullosa de que allí hayan pasado muchos ejércitos, al enunciar esta característica del espacio en lugar de cualquier otra. La mención de este espacio además muestra la importancia que se le otorga, que en semiótica “es una construcción discursiva, instaurada a partir de percepciones y relaciones cognoscitivas entre sujetos o entre ellos y los objetos” (Arévalo, 2009, p. 85), en este caso es explícita la complacencia, lo que directamente ubica el lector.

También, con la valoración negativa sobre las monjas, al decir inicialmente monja en vez de hermana como se enseña en los colegios religiosos para llamarlas, o religiosas como se reconocen entre las propias comunidades. Igualmente, evidencia que tuvo problemas con ellas, que no le gustaba postrarse ante ellas, claramente las rechazaba; porque dentro de la religión católica, los creyentes se arrodillan ante Dios y no ante los humanos, y su enunciado se dirige a las monjas y no al ser supremo a quien le oran. Así también lo refleja la comparación al referirse a la tía como religiosa pobre frente a las religiosas ricas que son quienes como esposas de Dios dan una gran dote. Sin embargo, el relato deberá enunciar más rasgos que permitan dar cuenta de otros rasgos identitarios.

Los elementos identitarios de la secuencia precedente están reforzando las perspectivas de los anteriores rasgos. Lo que el sujeto femenino conoce se basa en las enseñanzas de las monjas en el colegio: sabe rezar el rosario, las jaculatorias y las oraciones al espíritu santo (ora pro nobis) y hace saber al enunciatario su acción de rebelarse, hay aquí un no querer hacer. Por tanto, esta secuencia tiene valoraciones encontradas; ella afirma no querer rezar, ni querer arrodillarse, pero, al pedir disculpas y aceptar hacer la penitencia como se lo aconsejaron acepta también continuar con los ritos, obedece, a pesar de no querer hacerlo. Esto muestra una valoración positiva del deber, se establece una modalidad que va mostrando el carácter de la enunciadora, que comprende que para ser lo que ella quiere (maestra) debe hacer ciertas cosas, en este caso aceptar la penitencia. Entonces, puede decirse que es un sujeto rebelde con causa, que asume su rebeldía con convicción y a la vez por conveniencia, pues reconoce que empeñarse en no hacer (arrodillarse) le puede significar la pérdida de su querer ser maestra. De este modo, se evidencia obediencia y manipulación al hacer lo que la tía le sugirió “dígale al consejo […]” (Molano, 2009, p. 76).

Asimismo, en la anterior secuencia continúa mostrándose en el rasgo axiológico una valoración negativa frente a las actuaciones de las monjas al enunciar que gritaban y hasta se le montaron encima para doblegarla. También, al enunciar que iba a ser expulsada por hereje devela un sistema de valores propio de la doctrina religiosa en el cual ella tomaría los rasgos característicos de una desviada de la fe y la imposibilidad de vivir en hermandad, por tanto debe ser condenada. En la época medieval el castigo era la hoguera, más tarde solo la excomunión que “tenía en el fondo la censura de toda la sociedad” (Blázquez, 2001, p. 52) luego fueron los cilicios utilizados para provocar deliberadamente dolor en quien los viste. Su uso estuvo extendido durante mucho tiempo en las diversas comunidades cristianas como medio de mortificación corporal y de identificación con Jesucristo en los padecimientos que sufrió en la Pasión. Pero más allá de la desviación por la que eran castigadas las personas, los estudiosos sobre el tema toman la herejía como una cualidad de disconformidad con el dogma de una religión. Por lo cual, en el caso de la enunciadora, se forma en ella la cualidad de rebelde ante las acciones y los sujetos propios de la iglesia. En esta caracterización se desconoce aún el porqué de la aceptación de Adelfa ante la penitencia, la respuesta se puede encontrar en la siguiente secuencia:

En este fragmento, el elemento del castigo es introducido por la enunciadora describiéndolo en detalle para así dar cuenta de las torturas que ejercían las monjas y a su vez da a entender otra razón por la cual son valoradas disfóricamente (la otra era que la obligaban a gritos y empujones a que rezara de rodillas). En la siguiente parte de la secuencia se aclara cuál es la causa fundamental por la que decide pedir disculpas y aceptar los cilicios: querer ser maestra. Este rasgo axiológico será el que encadene los siguientes hechos, porque las decisiones tomadas por la enunciadora valorarán de forma positiva este deseo.

A partir de lo anterior, se puede generar la representación de un programa narrativo de base en el relato. El Programa Narrativo (PN) es una unidad de representación que permite ilustrar las transformaciones en el recorrido que hace el sujeto analizado a lo largo del relato. En este caso, un sujeto está orientado a un objeto, así el sujeto aparece inicialmente disjunto de dicho objeto y se encauza a estar conjunto a un objeto. De tal suerte que la transformación se realice en la medida en que el sujeto abandone su estado original que es no ser maestra a encontrarse con un estado dos en el cual se realice su deseo, se efectúe el cambio. El PN de búsqueda es ser maestra de primaria:

La anterior representación esquemática encuentra que una transformación es igual al estado número uno que está compuesto por un sujeto (S1) disjunto de un objeto (O1), ser maestra, este estado está orientado a pasar a un estado dos que se compone de un sujeto dos (S2) conjunto a objeto dos (O2). Este PN de base puede tener a su vez programas narrativos de uso como: permanecer en el colegio de monjas, aceptar los castigos, hacer sacrificio, arrodillarse y pedir disculpas.

Del anterior fragmento, también se presenta, dentro de las axiologías, una euforia respecto al uniforme blanco del jueves, dado que ese día no usaba la corona de sacrificio en la pierna. Este proceso referido de la identidad de Adelfa en esta etapa de su vida se puede visualizar en un cuadrado semiótico que relacione la modificación del predicado respecto al deber frente al querer, ambas modalidades virtuales1 en el discurso, puesto que no se realizan, es decir, poseen una existencia ausente. De acuerdo con Courtés “tenemos, pues, un recorrido que va de a a c y que correspondería perfectamente a los tres estados, o mejor, a los tres modos de existencia: lo virtual (a), lo actual (b) y lo realizado (c)” (1997, p. 126).

La modalidad del querer es explicitada por la enunciadora cuando dice que desea ser maestra, el cual es el elemento que marca el comienzo del recorrido. Para lograrlo necesita superar obstáculos que inicialmente ella no quiere asumir como obedecer las reglas de las monjas y por ese camino aceptar castigos por haber transgredido las normas establecidas como lo fue no arrodillarse al rezar. A pesar de eso el querer la motiva para aceptar que debe obedecer y pedir disculpas. Así Adelfa se mentaliza enunciando lo que quiere ser y se concientiza de que no debe rebelarse para quedarse en el colegio y así mantener su querer latente.

El recorrido que plantea el cuadro empieza con un querer ser maestra, pero se encuentra con un no querer que es su rebeldía frente a las reglas del colegio de monjas donde estudia. Así se enfrenta al deber hacer los mencionados rituales que le permitan alcanzar su objeto de deseo, pero antes pasa por un no deber hacer que es ver sus ideas contestatarias reducidas al silencio por la penitencia a la que es sometida, pero al escuchar a su tía sabe que el deber y el no deber son solo pasos que le permitirán realizar el querer, es decir, ver realizada dicha modalidad virtualizada. Los deberes se siguen viendo en el fragmento que se está analizando:

En esta sucesión de enunciados entran a participar varios elementos figurativos importantes en la narración. Al decir tres meses se tiene un indicador temporal, una figura que informa sobre el tiempo crónico mensurativo que marca un después respecto al punto cero, que en el fragmento se marca el día en que Adelfa empezó a usar los cilicios en su pierna. Luego, se enuncia a la madre Hortensia quien le dio la orden de cambiar de castigo: pertenecer a las legionarias. Ese grupo apostólico tenía un deber hacer y era ayudar al sacerdote en la misa y, en esa actividad el sujeto enunciador tiene, como ella misma lo llama, “el primer combate como mujer”. Esto lo refiere al hecho de defender los derechos de equidad que deberían tener los hombres y las mujeres.

Dicho referente enunciado evidencia la dimensión axiológica en la disforia que le produce la inequidad de género y el no querer escuchar las razones que el tío (sacerdote) le dio sobre el tema. Asimismo, este referente muestra que no va a ser su primera lucha por los derechos de género, tan solo es la primera, de modo que irá enumerando durante el relato los momentos en los que se hagan evidentes sus “combates como mujer”. También se valoran disfóricamente las palabras de la religiosa al decir que el “sermón era muy largo”, pues muestra disgusto hacia las explicaciones en forma de regaño que la monja le dio cuando dijo que las mujeres tenían el pecado original. La consecuencia de esa evaluación negativa fue la expulsión del colegio, sin embargo, tuvo que tranzar para poder continuar estudiando.

El verbo que utiliza la enunciadora en “al final trancé por […]” hace parte del aspecto lingüístico de este enunciado, puesto que muestra el manejo de un argot popular que en vez de decir negociar u otro lexema que haga parte de la lengua estándar o culta, utiliza este término. Cabe aclarar que, en el DRAE el verbo tranzar existe pero con la acepción de cortar, troncar y entretejer mas no de ejecutar un negocio, que es el caso de este enunciado. Mientras que, según Patiño Roselli, este tipo de terminología pertenece a un sociolecto denominado popular, pues no hace parte de los términos del sociolecto estándar que es el utilizado por las capas sociales de mayor nivel sociocultural. Sin embargo, esta expresión puede ser clasificada de forma más específica con los registros diafásicos en los que este término junto a otros que aparecen en el fragmento (como marica y cucho) constituyen un registro coloquial, pues es más dinámico y variable porque emplea expresiones al calor de una cierta emotividad. Roselli apunta que “este tipo de características son registros estilísticos que el hablante escoge para adecuar su lenguaje a una determinada situación” (2004, p. 11), pero en algunos casos sí dependen de la ubicación del individuo en la escala social (diastrático). Estas variaciones en definitiva, no sucederían en un registro formal o neutro.

También, en este fragmento se observa el establecimiento de un proceso de identificación inicial con las legionarias, pues en el enunciado Adelfa se incluye “las legionarias teníamos un lugar especial en la capilla”. La focalización de la primera persona plural muestra la adhesión del enunciatario a un grupo que hace hacer, en este caso, ayudar a los acólitos hombres en la labores de la iglesia. No obstante, esta nueva transgresión entre el querer y el deber la pone en aprietos.

La crónica avanza y, en esta instancia, Adelfa ha ingresado a la Normal en su camino por actualizar el querer ser maestra. Dentro del rasgo axiológico, el sujeto valora positivamente su desempeño en dicho colegio, así como su capacidad para las matemáticas. Mientras que, manifiesta su disforia frente a la no determinación de las mujeres en el aula de clase, textualmente es representada con los signos de admiración. Al mismo tiempo que arroja exponencialmente su disforia hacia el maestro, quien enuncia, según su parecer, una discriminación hacia el género femenino al no determinarlo como actor dentro de este espacio. El paso de la posición de estar aparentemente sentada, luego ponerse de pie y gritar muestran su alto grado de disgusto, una alteración sensorial.

A lo anterior se suma la palabra marica en la secuencia. Este es un rasgo tanto axiológico como lingüístico, puesto que la utiliza como adjetivo peyorativo de la condición sexual del profesor lo cual afirma aún más la valoración negativa que tiene de él. Además, usa dicho término coloquial no aceptado para determinar la homosexualidad de alguien. El término cucho se adiciona a este rasgo sociolectal que incluye a la enunciadora en un estrato medio o bajo de la sociedad, pues estas expresiones no gozan de prestigio lingüístico ni aceptación en la capas que se suelen llamar cultas y, según se expuso anteriormente, pertenecería a un registro del habla coloquial. Al aspecto cognoscitivo se adiciona la enunciación de su habilidad matemática y el informar la anécdota en el colegio y al parecer los conocimientos que tiene sobre la diferencia sexual. Se podría decir que en este fragmento se visibiliza un contraste entre el uso del lenguaje que hace Adelfa y los saberes que tiene en las otras áreas del conocimiento, sin embargo, no son solo las semejanzas las que construyen la identidad de un sujeto, sus contrastes también consolidan la identidad narrativa. Además el hecho de que su registro lingüístico no sea el estandarizado no significa que su desarrollo en el lenguaje y su fluidez verbal, por ejemplo, estén en desventaja.

En los dos segmentos analizados anteriormente se encuentra una situación similar, aunque en espacios distintos (capilla y aula de clase), Adelfa reclama los derechos de la mujer. Estos derechos se ven vulnerados cuando no se le tiene en cuenta, cuando es pasada por alto y aún peor cuando es tildada por la monja de portar el pecado original solo por ser mujer y es excluida a su vez de una fuente de poder, en ese caso. Así, se manifiesta una disforia contra la discriminación o injusticia por acción y por omisión y por ende una valoración positiva para la igualdad de oportunidades a todos los sujetos sin distinción de género como en esta situación:

Entonces, el cuadrado semiótico (Figura 2) representa el recorrido del sujeto. De un estado de igualdad aparente en la sociedad se suscita un caso de exclusión, que es denunciado como un acto discriminatorio intentando así cambiar ese estado a uno de inclusión, donde todos los seres humanos tengan las mismas oportunidades para salir adelante, según el parecer de Adelfa. Este esquema de contrarios y complementarios reúne el sentimiento de exclusión y señalamiento de la que fue víctima por ser mujer pero una representación femenina con deseos, con sueños por alcanzar, es decir, si la enunciadora no hubiese entrado al colegio de monjas y más tarde a la Normal, probablemente no hubiera tenido los espacios donde fue lastimada por los demás actores del relato y probablemente tampoco hubiese aparecido el ser maestra como objeto de deseo por alcanzar.

Esta secuencia empieza con la realización de la modalidad del querer, pues se graduó de la Normal, que para la época ya era suficiente para ser maestra. Sin embargo, realiza totalmente su querer cuando acepta el cargo de maestra en una escuela del Distrito Capital, a pesar de ser tentada a estudiar en la universidad así fuera otra carrera que no tuviera que ver con lo educativo, como farmacia. La identidad de Adelfa, que en el recorrido narrativo estuvo modalizado por el querer, en esta parte de la historia se realiza generando satisfacción y euforia en ella. Tal es así que, al tener el grado bajo el brazo se impulsa a tomar la determinación de irse de Piedecuesta para Bogotá, cambiando el espacio que le daría más libertad y seguramente más oportunidades. Ante la decisión, su padre enuncia “como Michín” para él la graduación le da libertad, que él ve más como libertinaje puesto que la compara con el gato bandido de Rafael Pombo.

La madre también revela un cambio en el sujeto cuando enuncia: “Ya es una mujer”, es decir, que el hecho de haberse graduado, de haber cumplido su anhelo, de tener una profesión la construyen como una mujer libre para tomar decisiones, una mujer capaz de vivir sola y enfrentarse a la vida real. Se asume entonces la actualización del modo de existencia virtual y su realización. En esta parte, se observa una transformación, no solo de la modalidad imperante sino de niña a mujer, de sometida a libre porque ya no está más atada al deber sino que ahora ya puede disfrutar de su realización. A la exploración de la identidad se le adiciona, la valoración positiva de la acción de vivir sola y del estado ser maestra. También, al enunciar que pasó a la Universidad Nacional mencionando el puesto en que quedó de un gran número de estudiantes focaliza la atención del enunciatario en sus aptitudes académicas destacadas; la enunciadora se muestra como un sujeto inteligente, con grandes capacidades.

La realización de Adelfa da paso a la libertad que ella deseaba, ser maestra le permitía desatarse de los castigos a los que era sometida en el colegio. Sin embargo, el proceso para obtenerlo estuvo dado por el deber y el no deber. Al desobedecer obtuvo castigo, pero el querer ser fue más fuerte lo que hizo que obedeciera y así pudo ser. El cuadrado semiótico (Figura 3) permite representar el proceso descrito:

Al quedar realizada la modalidad virtual del querer, Adelfa alcanzó la libertad que enunció. Sin embargo, para conseguirla tuvo tropiezos como su desobediencia ante los valores impuestos por las religiosas, la exclusión en la Normal y los señalamientos que hizo su padre a pesar de que en algunos momentos actuó como adyuvante en el recorrido narrativo de la crónica. Esa desobediencia la condujo a ser castigada y amenazada en la mayoría de los casos con la expulsión, así que debió obedecer para al final obtener la libertad. Es decir, el recorrido entre el deber y el querer impulsó su sueño de ser libre e independiente, pues sabía que con su trabajo como maestra lo iba a conseguir. Cabe resaltar que al principio de la crónica la enunciadora hace relevante el paso de ejércitos por su municipio, lo cual se adapta a la lógica de su admiración a la liberación de los pueblos.


3. RESULTADOS

La identidad de Adelfa tuvo una gran transformación: pasó de querer ser a ser, de ser sometida a ser libre, esto es, de un modo de existencia virtual a uno realizado. El cambio fue un proceso, una metamorfosis de estados, dado por los elementos que con el pasar del tiempo en su juventud la fueron construyendo como sujeto cognoscitivo, lingüístico y evaluativo. Estos rasgos le permitieron continuar el camino para alcanzar su meta. Sus saberes la condujeron a interpretar las acciones que debía emprender como pedir disculpas o pedir que se reconsideraran sus múltiples sentencias de expulsión. La obediencia fue un paso que tuvo que asimilar poco a poco, se adaptó en los momentos necesarios para no desviar su recorrido de búsqueda y finalmente encontrar su objeto de deseo.

Finalmente, se encontró que la enunciadora de la crónica Adelfa construye su discurso con rasgos que ella misma manifiesta de su carácter identitario y de aquellos que enuncian sus interlocutores. Además, se expuso que, la identidad del sujeto enunciador gira entorno a la disjunción y posteriormente a la conjunción al objeto de deseo. Esto es, que la transformación al igual que la permanencia de rasgos hacen parte de la identidad de un sujeto que se construye con elementos figurativos espacio-temporales y de relaciones con otros. Lo que dice su mamá, lo que dicen las monjas (su tía y las superioras) y lo que dice el sacerdote, son discursos que fueron formando en el recorrido narrativo el carácter, los rasgos identitarios del sujeto analizado. En estos discursos encontró la indignación con la inequidad de género, reconoció sus capacidades, valoró de forma eufórica y disfórica distintas actitudes que permitieron la conjunción al objeto de deseo.

También, las modalidades de la existencia semiótica muestran el proceso de construcción identitaria de Adelfa. La frecuencia en la rebeldía, el no querer hacer, confrontado con el querer alcanzar el objeto y contrastado con el deber hacer muestran las permanencias que hasta el final se hicieron presentes en el fragmento de la crónica. La rebeldía se muestra como un impulso hacia la transformación de sometida a libre, lo cual la enriquece para tomar decisiones entorno a su querer, puesto que después, dentro de su baraja de opciones ya se encontraba el poder hacer, mientras que antes solo podía hacer lo que le imponían, lo que debía. Asimismo, la modalidad del querer es base sobre la que se sostiene el discurso de Adelfa, puesto que el saber y poder también hacen parte, es el querer el eje motivador del relato. El modo de existencia del querer, en este caso femenino, es el que es juzgado por los demás actores, pues el que la impulsa a rebelarse y a aparecer en escenarios que para el momento histórico no eran muy bien recibidos por la sociedad (la mujer en la academia).

EAsí se fundamenta la lucha que desde ella misma empezó a librar por la igualdad de los géneros y que continuará a lo largo de la crónica. Esta descripción constituye la identidad de una enunciadora muy apasionada, con conciencia frente a las problemáticas sociales como fue y sigue siendo la exclusión de la mujer en las posiciones de poder y de la situación precaria de miles de personas en el país, un sujeto que lucha por lo que quiere hasta realizarlo.


1Modalidad virtual: es una situación que abre una posibilidad, correspondería, al menos parcialmente a la prueba calificante, que se ha denominado desde el punto de vista de la existencia de la semiótica, lo virtual (Courtés, 1997, p. 143).


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arévalo, L. F. (2009). Preguntas que invitan a leer desde una dimensión semiótica en educación. Enunciación, 14, (1)80-89.

Blázquez, D. (2001). Herejía y tradición: las doctrinas de la persecución religiosa en el siglo XV. Madrid: Editorial Dykinson.

Courtés, J. (1997). Análisis semiótico del discurso. Del enunciado a la enunciación. Madrid: Gredos.

Cuche, D. (2002). La noción de cultura en las ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva Visión. Gómez, M. (2010). “Identidad y nombre propio” en Semiótica y discurso social. Diálogos trasandinos. Ponce, H y Dalmasso M. (Eds.). Córdoba: Facultad de artes-Escuela de posgrado.

Greimas, A. y Courtés, J. (1990). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.

Jarcorzynski, W. R. (2000) “En busca del paraíso perdido: el ‘otro’ en la mirada desde Chiapas” [Versión electrónica]. Estudios Sociológicos. Volumen XVIII: 52. Enero-abril.

Martínez, M. C. (2005). La argumentación en la dinámica enunciativa del discurso y la construcción discursiva de la identidad de los sujetos. En María Cristina Martínez. (Ed.), Didáctica del discurso. Argumentación y narración. Cali: Ed. Artes Gráficas Facultad de Humanidades Universidad del Valle.

Molano, A. (2009). Ahí les dejo esos fierros. Bogotá, D.C.: Aguilar.

Patiño Roselli, C. (2004). Aspectos del lenguaje en Colombia [Versión electrónica]. Cuadernos del CES, IV, 3-16.

Serrano, E. (1999). La narración literaria: teoría y análisis. En María Cristina Martínez (Ed.), Didáctica del discurso. Argumentación y narración. Cali: Ed. Artes Gráficas Facultad de Humanidades Universidad del Valle.

Serrano, Eduardo. (2005) Narración, argumentación y construcción de identidad. En Cali: Ed. Artes Gráficas Facultad de Humanidades Universidad del Valle, 2005.

Vivaldi, G. (1987). Géneros periodísticos. Reportaje, crónica y artículo. Madrid: Paraninfo.