Efecto del confinamiento por COVID-19 en el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2: estudio de cohorte retrospectivo en Valle del Cauca, Colombia, 2019-2021
PDF
HTML

Palabras clave

Diabetes mellitus tipo 2
Control glucémico
COVID-19
cuarentena
hemoglobina glucada

Cómo citar

Zapata-Garcia, A. V., Merchan, D. M., Riveros-Bermúdez, S. D., Ahmad-Kanan, A. T., Ardila-Pereira, L. C., León-Giraldo, H., Ocampo Chaparro, J. M., & Reyes-Ortiz, C. A. (2025). Efecto del confinamiento por COVID-19 en el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2: estudio de cohorte retrospectivo en Valle del Cauca, Colombia, 2019-2021. Médicas UIS, 38(1), 49–60. https://doi.org/10.18273/revmed.v38n1-2025005

Resumen

Introducción: el confinamiento durante la pandemia de COVID-19 implicó restricciones en el acceso a servicios de salud y modificaciones en los estilos de vida de la población, afectando especialmente a personas con enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes mellitus tipo 2. Estos cambios podrían haber impactado el control glucémico y aumentado el riesgo de complicaciones en esta población. Objetivo: evaluar el impacto del confinamiento por COVID-19 en el control glucémico de pacientes con diagnóstico confirmado de diabetes mellitus tipo 2, inscritos en un programa de atención integral de enfermedades crónicas en cinco municipios del Valle del Cauca entre 2019 y 2021. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2, de un programa de atención de enfermedades crónicas. Se realizó un análisis bivariado para comparar características sociodemográficas (edad, sexo, procedencia) y clínicas (función renal, hemoglobina glicosilada) entre pacientes con y sin control metabólico, en tres periodos: antes, durante y después del confinamiento. Además, se empleó un análisis multivariado visualizado en un diagrama de bosque. Resultados: se incluyeron 2612 pacientes, no se identificaron diferencias significativas en los niveles de hemoglobina glicosilada antes y durante el confinamiento; el 65,8 % de los pacientes presentó control adecuado, aumentando a 66,7 % en 2021. Las variables asociadas con el control fueron edad, estadio renal y municipio. Conclusiones: no hubo impacto negativo en el control glucémico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en relación con el confinamiento, observándose una ligera mejoría en el último periodo analizado.

https://doi.org/10.18273/revmed.v38n1-2025005
PDF
HTML

Referencias

Burlacu A, Crisan-Dabija R, Covic A, Raic C, Mavrichi I, Popa IV, et al. Pandemic lockdown, healthcare policies and human rights: integrating opposed views on COVID-19 public health mitigation measures. RCM. 2020;21(4):509–516.

Serrano-Cumplido A, Antón-Eguía PB, Ruiz García A, Olmo Quintana V, Segura Fragoso A, Barquilla Garcia A, et al. COVID-19. La historia se repite y seguimos tropezando con la misma piedra. Med Fam SEMERGEN. 2020; 46(1): 48–54.

Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Washington, D.C: OPS; [fecha de inicio de publicación no disponible]. Se acaba la emergencia por la pandemia, pero la COVID-19 continúa; 6 de mayo 2023 [citado 08 de febrero de 2024]; [aprox. 1 p.]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/6-5-2023-se-acaba-emergencia-por-pandemia-pero-covid-19-continua

Bambra C, Riordan R, Ford J, Matthews F. The COVID-19 pandemic and health inequalities. J Epidemiol Community Health; 2020 74(11): 964–968.

Organización Mundial de la Salud. Cronología de la respuesta de la OMS a la COVID-19 [Internet]. Ginebra: OMS; 2020. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline.

Moynihan R, Sanders S, Michaleff ZA, Scott AM, Clark J, To EJ, et al. Impact of COVID-19 pandemic on utilisation of healthcare services: a systematic review. BMJ Open. 2021;11(3):e045343.

World Health Organization. Informe mundial sobre la diabetes. Ginebra: OMS; 2016. p. 71-76.

Hill-Briggs F, Adler NE, Berkowitz SA, Chin MH, Gary-Webb TL, Navas-Acien A, et al. Social determinants of health and diabetes: A scientific review. Diabetes Care. 2020;44(1):258-279.

Petersmann A, Müller-Wieland D, Müller UA, Landgraf R, Nauck M, Freckmann G, et al. Definition, Classification and Diagnosis of Diabetes Mellitus. Exp Clin Endocrinol Diabetes. 2019;127(S1):S1-S7.

Cuenta de Alto Costo. Situación de la enfermedad renal crónica en Colombia. Bogotá: Cuenta de Alto Costo; 2023.

Cuenta de Alto Costo. Día mundial de la diabetes 2021. Bogotá: Cuenta de Alto Costo; 2021.

Lima-Martínez MM, Carrera Boada C, Madera-Silva MD, Marín W, Contreras M. COVID-19 y diabetes mellitus: una relación bidireccional. Clin Investig Arterioscler. 2021;33(3):151–157.

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 3. Prevention or Delay of Diabetes and Associated Comorbidities: Standards of Care in Diabetes—2024. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S43–S51.

Eberle C, Stichling S. Impact of COVID-19 lockdown on glycemic control in patients with type 1 and type 2 diabetes mellitus: a systematic review. Diabetol Metab Syndr. 2021;13(1):95.

Tafur-Betancourt LA, Rosero-Cundar AS, Remolina-Granados SA, Millán M, Arévalo M, Lema-Flórez E, et al. Características y desenlaces clínicos de pacientes con COVID-19 en la primera ola en Cali, Colombia. Acta colomb. cuid. intensiv. 2021;22:S36-S45.

Torres-Grajales J, Aristizábal-Henao N, Hurtado-González D, Londoño-Aguilar C, Blanco V. COVID-19 y diabetes. Retos, Implicaciones y manejo durante la pandemia. CES Med. 2021;34:95-103.

Kazakou P, Lambadiari V, Ikonomidis I, Kountouri A, Panagopoulos G, Athanasopoulos S, et al. Diabetes and COVID-19: A bidirectional interplay. Front Endocrinol (Lausanne). 2022;13:780663.

Resolución 521 de 2020. Por la cual se adopta el procedimiento para la atención ambulatoria de población en aislamiento preventivo obligatorio con énfasis en población con 70 años o más o condiciones crónicas de base o inmunosupresión por enfermedad o tratamiento, durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Diario Oficial (28 de marzo de 2020). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/RID/resolucion-521-de-2020.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. Plan de acción para la prestación de servicios de salud durante las etapas de contención y mitigación de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19). Bogotá: Minsalud; 2020.S

Ministerio de salud y protección social. Telesalud y Telemedicina para la prestación de servicios de salud en la pandemia por COVID-19. Bogotá: Minsalud; 2020.

Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Work Group. KDIGO 2024 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Kidney Int. 2024;105(4S):S117-S314.

Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Diabetes Work Group. KDIGO 2022 Clinical Practice Guideline for Diabetes Management in Chronic Kidney Disease. Kidney Int. 2022;102(5S):S1-S127.

Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. (04 de octubre de 1993). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430-de-1993.pdf

Ojo O, Wang XH, Ojo OO, Orjih E, Pavithran N, Adegboye ARA, et al. The Effects of COVID-19 Lockdown on Glycaemic Control and Lipid Profile in Patients with Type 2 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(3):1095.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Médicas UIS

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.