https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/issue/feed Médicas UIS 2025-04-29T00:00:00+00:00 Editor medicas@uis.edu.co Open Journal Systems <p><strong>Áreas: </strong>Ciencias médicas y de la salud<strong><br />Periodicidad: </strong>Cuatrimestral<strong><br />ISSN: </strong>0121-0319<strong> | eISSN:</strong>1794-5240<br /><a href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/" rel="license"><img src="https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png" alt="Licencia Creative Commons" /></a></p> https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/16268 Ciencia abierta y revistas científicas universitarias 2025-04-24T22:18:32+00:00 Laura Andrea Rodríguez-Villamizar laurovi@uis.edu.co <p>El concepto ciencia abierta es cada vez más cercano a nuestro lenguaje científico. La UNESCO definió en 2021 la ciencia abierta como el “constructo inclusivo que combina diversos movimientos y prácticas con el fin de que los conocimientos científicos multilingües estén abiertamente disponibles y sean accesibles para todos, así como reutilizables por todos, se incrementen las colaboraciones científicas y el intercambio de información en beneficio de la ciencia y la sociedad”. La ciencia abierta se fundamenta en los principios de accesibilidad, transparencia, reproducibilidad y confiabilidad y comprende un conjunto de métodos, herramientas y plataformas que incluyen acceso a recursos educativos abiertos, métodos abiertos, datos abiertos, revisión de pares abierta, recursos de códigos y software abiertos, y acceso abierto (público) a literatura científica.</p> 2025-05-02T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Médicas UIS