51- #1141 EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA CALIDAD Y FERTILIDAD DE LOS SUELOS SOBRE SISTEMAS AGROFORESTALES CON CAFÉ (COFFEA ARABICA VAR. CASTILLO).
Resumen
Los sistemas agroforestales con café (Coffea arabica
var. Castillo) en la vereda Laguna de Ortices Municipio
de San Andrés, se han constituido en fuentes de
ingresos y empleo para los campesinos. Pero existen
situaciones problémicas en los rendimientos del cultivo
del café de 4 a 7 años de edad y que van desde 0.20 a
0.45 kilogramos por planta. Esta heterogeneidad en la
productividad puede tener como causa la calidad y nivel
de fertilidad de los suelos. Por tanto, se considera como
objetivo evaluar los efectos de la calidad y nivel de
fertilidad del suelo sobre los sistemas
agroforestales. Como proceso metodológico se
seleccionaron 10 sistemas agroforestales ubicados en
10 fincas adscritas a la Asociación Agropecuaria
Laguna de Ortices. En cada sistema agroforestal se
evaluaron 4 variables físicas y 22 químicas del
componente suelo. Los datos fueron analizados
mediante estadística descriptiva, análisis de correlación
y técnicas de análisis multivariante: análisis de
componentes principales (ACP) y análisis clúster. Se
realizó un PCA únicamente para variables químicas y
luego se integraron las variables físicas. El CP1
mantiene calcio, magnesio, azufre, %SatBases,
excluye manganeso y pH. El CP2 contiene nitratos,
amonio, manganeso y conductividad eléctrica (CE)
excluyendo hierro y la relación C/N. En el CP3
permanecen sodio, fósforo, materia orgánica, aparecen
hierro, cobre y Sat Humedad; se excluyen nitratos,
amonio y boro. El CP4 mantiene el potasio, incluye
aluminio, boro, pH y C/N, excluye capacidad de
intercambio catiónico (C.I.C), cobre y C.E.
El análisis de clúster permitió la conformación de 4
grupos: 1 (fincas 9,1, 2, 3, 4 y 10), 2 (fincas 6 y 7),
3(finca 8) y 4 (finca 9). Este comportamiento permite
inferir igualmente cuatro grupos de calidad de suelos y
fertilidad, los cuales tienen una marcada influencia en
el rendimiento del cultivo de café.