Vol. 27 Núm. 2 (2022): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Artículos

Representaciones históricas sobre los orígenes del poblamiento urbano de Bucaramanga, Colombia (1922 – 2022)

Luis Rubén Pérez-Pinzón
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Biografía

Publicado 2022-07-19

Palabras clave

  • Historia americana,
  • Ciudad histórica,
  • Indios,
  • Parroquia,
  • Colombia

Cómo citar

Pérez-Pinzón, L. R. (2022). Representaciones históricas sobre los orígenes del poblamiento urbano de Bucaramanga, Colombia (1922 – 2022). Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras, 27(2), 79–103. https://doi.org/10.18273/revanu.v27n2-2022004

Resumen

Los orígenes urbanos de Bucaramanga están polarizados entre una representación que desde el siglo XIX promueve su actual origen en 1778 al erigirse como parroquia, en contraste con la crónica documental que desde 1914 defiende su fundación al ser congregados los indios del Río del Oro en un pueblo y su resguardo desde 1622. Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión de las causas de esa polarización historiográfica a partir del contraste entre las fuentes primarias consultadas por los cronistas del siglo XIX y la continuidad del discurso fundacional entre las fuentes secundarias consultadas por los académicos del siglo XX. Se concluye que Otero D’Costa reconoció un origen y transición institucional del pueblo de indios a parroquia de blancos, validado por la historiografía profesional regional, pero sus lectores tergiversaron el imaginario fundacional propuesto y aún divulgan que la ciudad es resultado del acto congregacional realizado por un capitán fundador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.