Vol. 27 Núm. 2 (2022): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Artículos

La articulación de los poderes locales en un contexto reformista. El caso del cabildo de Concepción, en las fronteras australes del reino de Chile (1787-1810)

Manuel Ramírez-Espindola
Universidad de Concepción
Biografía

Publicado 2022-07-19

Palabras clave

  • Gobierno central,
  • Gobierno local,
  • Chile,
  • Poderes locales,
  • Intendencias,
  • Cabildo de Concepción,
  • Ámbitos de negociación,
  • Conflictos de poder
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Ramírez-Espindola, M. . (2022). La articulación de los poderes locales en un contexto reformista. El caso del cabildo de Concepción, en las fronteras australes del reino de Chile (1787-1810). Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras, 27(2), 105–129. https://doi.org/10.18273/revanu.v27n2-2022005

Resumen

El artículo analiza la articulación de los poderes locales en una sociedad de frontera, como el caso de Concepción, en el antiguo reino de Chile, centrándonos en la reconstrucción de su institucionalidad municipal y su relación con los órganos del poder monárquico durante los años más álgidos del reformismo borbón. Para ello comenzamos analizando las características de la corporación edilicia durante el último cuarto del siglo XVIII, para posteriormente adentrarnos en su composición, así como en las distintas prácticas que caracterizaban el accionar de estos individuos a finales del antiguo régimen. Paralelamente, analizamos la aparición de los intendentes y sus efectos en el seno del municipio, poniendo especial énfasis en los conflictos de poder que envolvieron a ambas instituciones. Por último, en las conclusiones, destacamos la evolución y el peso que tuvieron estas disputas durante los años que siguieron a la crisis imperial, de cara a los procesos de independencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.