Vol. 27 Núm. 2 (2022): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Artículos

Burocracias municipales: la profesionalización y la institucionalización de la Oficina de Obras Públicas en la ciudad de Río Cuarto (1870-1911)

Lucía Romina Maza
Biografía

Publicado 2022-07-19

Palabras clave

  • Estado,
  • Obras P´´ublicas,
  • Burocracia,
  • Estado municipal

Cómo citar

Maza, L. R. (2022). Burocracias municipales: la profesionalización y la institucionalización de la Oficina de Obras Públicas en la ciudad de Río Cuarto (1870-1911). Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras, 27(2), 131–155. https://doi.org/10.18273/revanu.v27n2-2022006

Resumen

Los cambios aparejados durante la segunda mitad del siglo XIX implicaron modificaciones socio-económicas y políticas que se plasmaron en el espacio urbano. En un intento por controlar dichos cambios, tuvo lugar dentro del Estado la creación de una burocracia, conformada por profesionales como ingenieros y urbanistas, capaces de reglamentar y vigilar las obras públicas. Desde una óptica local centrada en la ciudad de Río Cuarto, el siguiente trabajo procura brindar un esbozo en torno a esta temática, a partir de la creación de una burocracia municipal encargada del trazado y construcción de la planta urbana. Durante el último tercio de 1800, comienza una creciente institucionalización y profesionalización de los puestos municipales referidos a la obra pública, cuyo control de los cargos y delimitación de actividades derivarán en 1911 en la creación de la Oficina de Obras Públicas y Catastro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.