GEOQUÍMICA Y PETROGRAFÍA DE LAS ROCAS VOLCÁNICAS DE LA FORMACIÓN YAVÍ
Resumen
Se estudian las volcanitas en el sector de Media Luna (Departamento del Huila) en la base de La Formación Yaví de edad Jurasico?-Cretacico inferior. Se describe la petrografía, se presentan análisis químicos y se discute su posición geotectónica. La composicion de las rocas volcanicas indica magamatismo asociado a subduccion. Según la interpretacion geoquimica de las muestras (flujos piroclásticos y coladas de lava) se concluye que fueron generadas en margen de placa en un sistema volcánico de retro-arco.
Palabras clave: Volcanismo, riolita, flujos piroclásticos, lavas
Descargas
Referencias
Barragán, R., Baby, P., and Duncan, R. 2005. Cretaceous alkaline intra-plate magmatism in the Ecuadorian Oriente Basin: Geochemical, geochronological and tectonic evidence: Earth and Planetary Science Letters, 236 (3-4): 670-690
Beltrán, N., and Gallo, J. 1968. The geology of the Neiva Sub-Basin, Upper Magdalena Basin, southern portion. Ninth Annual Field Conference, Field-Trips: Bogotá, Sociedad Colombiana de Geológos y Geofísicos del Petroleo, pp. 253-275
Bernal, J. E., Carvajal, L., Sotelo, A., y Vargas, F. 1976. Estudio geológico de la región de Prado y comarcas aledañas, Departamento del Tolima, Colombia, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil y CIAF, pp. 39
Etayo-Serna, F., y Carrillo, G. A. C. 1996. Bioestratigrafía del Cretácico mediante macrofósiles en la sección El Ocal, Valle Superior del Magdalena, Colombia: Geología Colombiana, 20: 81-92
Flórez, M. J. N., y Carrillo, G. A. C. 1994. Estratigrafía de la sucesión litológica basal del Cretácico del Valle Superior del Magdalena, in Etayo-Serna, F., ed., Estudios geológicos del Valle Superior del Magdalena: Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. II1-II25
Le Maitre, R. W. 2002. Igneous rocks: a classification and glossary of terms: recommendations of the International Union of Geological Sciences Subcommission on the Systematics of Igneous Rocks: Cambridge, Cambridge University Press, 236p
Mojica, J., y Macía, C. 1981. Características estratigráficas y edad de la Formación Yaví, Mesozoico de la región entre Prado y Dolores, Tolima, Colombia: Geología Colombiana, 12: 7-32
Moreno-Sánchez, M., y Robles, J. C. 1987. Análisis facial de las sedimentitas del Cretácico Inferior en el sector norte de la subcuenca de Neiva, Huila [Geology thesis]: Universidad Nacional de Colombia, 143p
Nakamura, N. 1974. Determination of REE, Ba, Fe, Mg, Na and K in carbonaceous and ordinary chondrites: Geochimica and Cosmochimica Acta, 38: 757-775
Renzoni, G. 1994. Yaví (Formación): Catálogo de las unidades estratigráficas de Colombia, INGEOMINAS, pp. 1-18
Sneider, J. S. 1988. Depositional enviroment of the Caballos Formation, San Francisco field, Neiva sub-basin, Upper Magdalena Valley, Colombia [M.S. thesis]: Texas A&M University, 157p.
Esta obra se comparte bajo la licencia: Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)