Artículos
Publicado 20-01-2025
Palabras clave
- Dios,
- naturaleza,
- contemplación,
- ecología,
- integral
Cómo citar
Carrasco Schlatter, C. (2025). Byung-Chul Han y Dios, aproximación teológica a la antropología de su obra. Revista Filosofía UIS, 24(1), 9–27. https://doi.org/10.18273/revfil.v24n1-2025001
Derechos de autor 2025 Revista Filosofía UIS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La obra de Byung-Chul Han es muy grande por lo que se hace fundamental analizarla desde múltiples perspectivas. Su vínculo con la naturaleza y la contemplación nos muestran una base de interpretación. Junto con ella, es indiscutible el papel de Dios en su obra, por ello, la teología nos muestra el concepto de ecología humana integral desde el que poder comprender la profundidad de la obra de Han.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
- Benedicto XVI (22 de septiembre de 2011). Visita al parlamento federal. Discurso del santo padre Benedicto XVI. https://www.vatican.va/content/benedictxvi/es/speeches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110922_reichstag-berlin.html
- Benedicto XVI (29 de junio de 2009). Carta Encíclica Caritas in veritate. https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20090629_caritas-in-veritate.pdf
- Biblia de Jerusalén (1998). Génesis. Desclée De Brouwer.
- Concilio Vaticano II (1965). Constitución pastoral. Gaudium et spes. Sobre la Iglesia en el mundo actual. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html
- Consejo Pontificio de la Cultura, Asamblea Plenaria (2004). Documento final. http://www.cultura.va/content/cultura/es/pub/documenti/ViaPulchritudinis.html
- Francisco I (24 de mayo de 2015). Carta encíclica. Laudato Si’ del Santo Padre Francisco. Sobre el cuidado de la casa común. https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
- Han, B. (2016). La salvación de lo bello. (A. Ciria, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2018a). La sociedad de la transparencia. (R. Gabás, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2018c). La expulsión de lo distinto. (A. Ciria, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2018d). Buen entretenimiento. (A. Ciria, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2019a). El aroma del tiempo. (P. Kuffer, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2019b). Psicopolítica. (A. Bergés, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2019c). En el enjambre. (R. Gabás, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2019d). Hiperculturalidad. (F. Gaillour, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2019e). Loa a la Tierra. (A. Ciria, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2020). La desaparición de los rituales. (A. Ciria, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2021a). La sociedad paliativa. (A. Ciria, trad.). Herder Editorial.
- Han, B. (2021b). No-cosas. (J. Chamorro Mielke, trad.). Taurus.
- Han, B. (2023b). Vida contemplativa. (M. Alberti, trad.). Taurus.
- Han, B. (6 de octubre de 2023a). Byung-Chul Han, el filósofo que vive del revés. El País. https://elpais.com/eps/2023-10-06/byung-chul-han-el-filosofo-que-vive-al-reves-creemos-que-somos-libres-pero-somos-los-organos-sexuales-del-capital.html
- Sols Lucia, J. (2018). Del desarrollo integral del hombre a la ecología integral. Análisis comparativo de los conceptos de desarrollo integral del hombre (Populorum Progressio, Pablo VI, 1967) y de ecología integral (Laudato Si’, Francisco, 2015). Revista de Fomento Social, (290), 267-277.
- Tejerina Arias, G. (2018). «La ecología del hombre». La voz de Benedicto XVII en Laudato Si’. En F. Lombardía, y F. Sánchez Campos (eds.), Laudato si'. El cuidado de la casa común, una conversión necesaria a la ecología humana: ponencias, discusiones y conclusiones del VII Simposio Internacional de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI (pp. 43-66). Biblioteca de Autores Cristianos.