Publicado 14-12-2017
Palabras clave
- Filosofía de la religión,
- religión y política,
- hegelianos de izquierda y de derecha
Cómo citar
Derechos de autor 2017 Revista Filosofía UIS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Hacer un recorrido por las diferentes recepciones del concepto de la religión de Hegel, especialmente el estudio llevado a cabo por Manuel Valls, las diversas críticas realizadas por: Lukács, Garaudy, Marx entre otros. En primer lugar, se verá en detalle cuáles fueron los presupuestos que llevaron a Hegel a subordinar la filosofía a la religión; en segundo lugar, se tratarán de encontrar los vínculos entre la religión y la política; por último, también es importante hacer un breve comentario sobre la disputa que se originó entre los hegelianos de derecha, o sea, los viejos hegelianos y los hegelianos de izquierda.
Descargas
Citas
Francis, F. (1988). El fin de la historia. Chicago: Artículo.
Fraijó, M. (2010). Filosofía de la religión. Madrid: Trotta.
Garaudy, R. (1973). Dios ha muerto: un estudio sobre Hegel. Buenos Aires: Siglo XXI.
Garaudy, R. (1985). El método de Hegel. Buenos Aires: Leviatán.
Hegel, G, W, F. (1981). El concepto de religión. México, D.F: Fondo de Cultura Económica.
Hegel, G, W, F. (2003). Escritos de juventud. México, D. F: Fondo de Cultura Económica.
Hegel, G, W, F. (2006). Fenomenología del espíritu. Valencia: PRE-TEXTOS.
Hegel, G, W, F. (2010). Fenomenología del espíritu. Madrid: Abada.
Lukács, G. (1964). El joven Hegel. Barcelona: Grijalbo.
Lukács, G. (1966). Aportaciones a la historia de la estética. México: Grijalbo.
Lukács, G. (1967). Estética. Barcelona: Grijalbo.
Martínez, M, F, J. (2011). Metafísica. Madrid: UNED.
Marx, K. (2001). Manuscritos del 44. Madrid: Alianza.
Marx, K. (2010). La ideología alemana. Buenos Aires: Losada.
Reale, G. y Antiseri, D. (2010). Historia del pensamiento filosófico y científico. Barcelona: Herder.
Román, M. T. (2008). Sabidurías orientales de la antigüedad. Madrid: Alianza.
Solís, C. y Sellés, M. (2009). Historia de la ciencia. Madrid: Espasa Calpe.
Spinoza, B. (2011). Ética. Madrid: Alianza.