v. 9 n. 1 (2010): Revista Filosofía UIS
Artigo de Pesquisa

La complejidad holística del alma y el lugar de la imaginación en la concepción aristotélica del alma

Javier Aguirre Roman
Universidad Industrial de Santander.
Biografia

Publicado 2010-07-27

Palavras-chave

  • alma,
  • complejidad holística,
  • imaginación

Como Citar

Aguirre Roman, J. (2010). La complejidad holística del alma y el lugar de la imaginación en la concepción aristotélica del alma. Revista Filosofía UIS, 9(1), 47–57. Recuperado de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/1425

Resumo

El objetivo del texto es exponer algunas de las ambigüedades de Aristóteles sobre el lugar que la imaginación ocupa en su concepción del alma. Además, el texto presenta un terreno conceptual sobre el cual podrían ser resueltas. En la primera parte, el texto ilustra tales ambigüedades. En la segunda el texto sugiere que todas ellas deben ser comprendidas y eventualmente resueltas sobre la base de un problema mayor, a saber, el problema de las partes del alma. En este sentido, el texto describe lo que se ha llamado “la complejidad holística del alma” y la propone como un aspecto de la concepción aristotélica del alma que podría resultar muy útil para desarrollar una mejor comprensión del concepto aristotélico de imaginación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

  1. Aristotle (2004 ). On the Soul and On Memory and Recollection. Translated by Joe Sachs. Green Lion Press.
  2. Thomas Aquinas (1994). Commentary on Aristotle’s De Anima. Notre Dame, Dumb Ox Books.
  3. Martha C. Nussbaum & Amélie Oksenberg Rorty eds. (1992). Essays on Aristotle’s De Anima, Oxford UP: Claredon Press.