La inmunización del biopoder en la modernidad: una política que a la vez protege y niega la vida
Publicado 2013-12-03
Palavras-chave
- biopolítica,
- comunidad,
- soberanía,
- libertad,
- propiedad
Como Citar
Copyright (c) 2013 Stephanye Zarama Alvarado

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Resumo
Este artículo, en el contexto de la filosofía de Roberto Esposito, pretende responder al problema de por qué el nacimiento en la modernidad de una política en función de la vida amenaza siempre con convertirse en una política en función de la muerte. Se defenderá la tesis según la cual toda experiencia de muerte en la política contemporánea es fruto de un paradigma de inmunización. El atento análisis de esta tesis pondrá de manifiesto que el engranaje biopolítico planteado por Foucault (y con él concuerdo), permite vislumbrar, sin duda, por qué los peligros de esta forma de biopoder, que se inmuniza, se arraigan profundamente en nuestro modo de pensar en la modernidad.
Downloads
Referências
- Cragnolini, M. (2007). Derrida, un pensador del resto. Buenos Aires: La Cebra.
- Derrida, J. (1971). De la gramatología. Madrid: Siglo XXI.
- Derrida, J. (1985). La voz y el fenómeno. Introducción al problema del signo en la fenomenología de Husserl. Valencia: Pre-Textos.
- Derrida, J. (1989). La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
- Esposito, R. (2003). Communitas: origen y destino de la comunidad. Buenos Aires: Amorrortu.
- Esposito, R. (2005). Inmunitas: protección y negación de la vida. Buenos Aires: Amorrortu.
- Esposito, R. (2006a). Bíos: Biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu
- Esposito, R. (2006b). Categorías de lo impolítico. Buenos Aires: Katz.
- Esposito, R. (2009). Comunidad, inmunidad, biopolítica. Madrid: Herder.
- Foucault, M. (1996). Genealogía del racismo. Buenos Aires: Altamira.
- Foucault, M. (2003). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
- Foucault, M. (2007). Los anormales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
- Medawar, P. y Medawar, J. (1996). De Aristóteles a zoológicos: un diccionario filosófico de biología. México: Fondo de Cultura Económica.