v. 8 n. 2 (2009): Revista Filosofía UIS
Artigo de Pesquisa

Hermenéutica, deconstrucción y sentido nómada

Diego M. Hernández-Guzmán
Universidad Nacional de Colombia
Biografia

Publicado 2009-12-16

Palavras-chave

  • hermenéutica,
  • deconstrucción,
  • sentido nómada,
  • Gadamer,
  • Derrida,
  • metafísica
  • ...Mais
    Menos

Como Citar

Hernández-Guzmán, D. M. (2009). Hermenéutica, deconstrucción y sentido nómada. Revista Filosofía UIS, 8(2), 107–126. Recuperado de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/442

Resumo

El autor aborda filosóficamente el problema del sentido, tomando como referentes dos paradigmas cruciales del pensamiento del siglo XX: la hermenéutica de Hans Georg Gadamer y la deconstrucción de Jacques Derrida. Elabora la idea de "sentido nómada", con la cual pretende, a la vez acercar los dos paradigmas filosóficos, normalmente tomados como distantes e incluso antagónicos y dar respuesta a la pregunta por el sentido, escapando a dos tendencias insatisfactorias, a saber, el sinsentido y el sentido único y definitivo. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

  1. Berner, Christian (2007), Au Détour du sens, Paris, Ed. Du Cerf.
  2. Derrida, Jacques (2004), “Uninterrupted Dialogue: between two infinities, the poem”, Research in Phenomenology, N°34, p.8.
  3. Derrida, Jacques (1998) “La Différance”, Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra.
  4. Derrida, Jacques (1998), De la Gramatología, México: Siglo XXI.
  5. Gadamer, Hans Georg (1999), Verdad y Método I, Salamanca: Sígueme.
  6. Gadamer, Hans Georg (1986), “Destrucción y Deconstrucción”, Verdad y Método II, Salamanca, Sígueme.
  7. Gadamer, Hans Georg (1985), “Entre Fenomenología y Dialéctica. Intento de una autocrítica”, Verdad y Método II, Salamanca, Sígueme.
  8. Risser, James (1997), Hermeneutics and the voice of Other. Albany, SUNY Press.