v. 13 n. 2 (2014): Revista Filosofía UIS
Artigo de Pesquisa

Sobre la construcción del no-mundo en la tortura

Ángela Uribe Botero
Universidad Nacional de Colombia
Biografia

Publicado 2014-11-04

Palavras-chave

  • Corbí,
  • Arendt,
  • Améry,
  • daño,
  • tortura,
  • mundo
  • ...Mais
    Menos

Como Citar

Uribe Botero, Ángela. (2014). Sobre la construcción del no-mundo en la tortura. Revista Filosofía UIS, 13(2), 227–240. Recuperado de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/5000

Resumo

En su libro Morality Self-knwoledge and Human Suffering. An Essay on the Loss of Confidence in the World, Josep Corbí hace un análisis de las descripciones de Jean Améry sobre la tortura de la que fue víctima en 1943. Los aspectos centrales de este análisis se resumen en los términos “pérdida de confianza en el mundo”. El propósito de este artículo es ampliar la descripción de las características de la pérdida producida por la tortura tanto en el sentido al que alude Corbí como en un segundo sentido, a saber, la pérdida del mundo mismo. Esta última forma de pérdida remite a la manera como el daño físico confina a la víctima a un encierro hermético en aquello que Hannah Arendt llama “la esfera de lo privado”.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

  1. Améry, J. (2001). Más allá de la culpa y la expiación. Tentativas de superación de una víctima de la violencia. Valencia: Pre-Textos.
  2. Arendt, H. (2005). La condición humana. Barcelona: Paidós.
  3. Corbí, J. (2012). Morality, Self-Kowledge and Human Suffering. An Essay on the Loss of Confidence in the World. New York. NY: Routledge.
  4. Scarry, E. (2005). The Body in Pain. The Making and Unmaking of the World. New York: Oxford University Pres