v. 17 n. 2 (2012): Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Artigos

Modernización universitaria y protesta estudiantil en Colombia: el caso de la Universidad Industrial de Santander (1953-1977)

Álvaro Acevedo Tarazona
Universidad Industrial de Santander.
Biografia

Publicado 2012-11-28

Como Citar

Acevedo Tarazona, Álvaro. (2012). Modernización universitaria y protesta estudiantil en Colombia: el caso de la Universidad Industrial de Santander (1953-1977). Anuario De Historia Regional Y De Las Fronteras, 17(2), 371–399. Recuperado de https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/3073

Resumo

Este trabajo pretende servir de síntesis a una trayectoria académica que se ha interesado en la reflexión historiográfica sobre la relación entre la cultura, estudiada a partir de la historia de la universidad colombiana y santandereana y las experiencias de movilización social y política protagonizadas por los estudiantes universitarios. Como postulado central se defiende la tesis de que la relación entre política y cultura ha contado con el escenario universitario como el espacio social en el que convergieron proyectos educativos modernizadores y utopías revolucionarias tamizadas en tradiciones de una cultura política sectaria. El periodo de trabajo está determinado por el surgimiento, auge e inicio del declive de la asociación de estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS), más conocida como AUDESA. La UIS se convirtió en la institución más importante que los santandereanos crearon en el siglo XX, producto del esfuerzo denodado de unas élites regionales que, paradójicamente contribuyeron a formar desde el Colegio de Santander una contraélite que fijó su derrotero en la revolución socialista.

Palabras Clave: Modernización Universitaria, Movimiento Estudiantil, Universidad Industrial de Santander, Revolución Cultural.

 

 

 

 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.