Tejiendo redes de paz. La memoria como camino para la construcción de culturas de paz
Resumen
Tejiendo Redes de Paz, es una iniciativa que se adelanta desde el 2016, con estudiantes que hoy cursan grado décimo en la jornada mañana del Colegio Agustín Fernández. Se genera como un proceso desde docentes interesadas en transformar la cultura de violencia a través del potencial creativo y solidario de quienes participan en la propuesta, para tejer colectivamente acciones de paz que contribuyan en la creación de ambientes dignos dentro y fuera de la escuela. Esta apuesta pedagógica pretende hacer memoria desde las raíces, en perspectiva de saberes propios de las culturas y el territorio que la comunidad educativa habita.
Descargas
Citas
Díaz, M. (2012).Cifra 5. Construcción de la identidad por medio del discurso. Recuperado de: http://fhu.unse.edu.ar/carreras/rcifra/c5/cotacio.pdf
Lazzarato, M. (2006). Políticas del Acontecimiento. Buenos Aires: Colección Nociones Comunes.
Piedrahita, C. (2010). El derecho a la memoria: Cuestiones para la interculturalidad. En Perspectivas críticas en la interculturalidad: Descubriendo nuevas relaciones con la alteridad. Bogotá: Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” MISI.
Rueda, R. (2012). Sociedades de la Información y el conocimiento. Nómadas, (36).