Etnicidad y memoria en el conflicto, desde mitad del siglo XX a nuestros días
Keywords
- Memoria,
- Olvido,
- etnicidad,
- historiografía de Colombia
How to Cite
Abstract
Las dinámicas de los actores sociales y políticos en la historia Colombiana desde mediados del siglo XX a la actualidad, evidencian la precariedad de la memoria en relación a los procesos de legitimación del Estado provenientes del problema de la violencia pasada. Sus elites políticas pactaron el perdón y olvido como consenso para la alternancia del poder entre liberales y conservadores en aquello que se llamó Frente Nacional. A partir de este contexto histórico, el trabajo que presentamos analiza los conceptos de la memoria colectiva[1] para adentrarnos a exponer las demandas actuales de indígenas, afro-colombianos, campesinos y población urbana, víctimas del conflicto armado. Hago foco en los grupos paramilitares, tomando los casos de violencia experimentados en diferentes municipios como Trujillo, El Salado y Casanare, con apoyo en una base empírica de datos del CINEP, CNRR y dispositivos culturales como la prensa y el documental Impunity[2] realizado y presentado por Hollman Morris y Juan José Lozano. Creemos ineludiblemente necesario analizar la memoria como parte de procesos y prácticas sociales que aportan a nuestra historia, que nos sirve de plataforma para la construcción de identidades sociales en el entendimiento de nuestro presente, lo que nos exige instituir recordatorios públicos y reconocer el estatus, la dignificación y el espacio en la historia social de las víctimas del conflicto.
[1] Aquí hay que resaltar el trabajo del grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) en su libro intitulado La Masacre de El Salado: Esa guerra no era nuestra, del Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP), del Movimiento Nacional de víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y de organismos internacionales como OEA, ACNUR y PNUD, que han documentado cada caso. Allí se documenta que a la fecha de la masacre del Salado, en donde paramilitares masacraron a más de 60 personas no combatientes entre 1999 y 2001, en este tiempo solo en la región de Montes de María hubo 42 masacres que dejaron 354 víctimas fatales. Para la década de los 90 los paramilitares empiezan a configurar su estrategia de terror y miedo con masacres como la de Trujillo al norte del Valle del Cauca. Sobre estos crímenes de lesa humanidad solo se han judicializado y condenado tres miembros de los grupos armados paramilitares, cuando existen versiones por parte de las víctimas donde no solo implican miembros de grupos paramilitares, sino también algunos militares por una de las masacres más terribles que se hayan cometido hasta ahora en Colombia.
[2] Impunity. Documental premiado por la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT). Ganador del premio Camera Justicia en el Festival de La Haya y del premio al mejor documental en el Festival de Cine de Toulouse.
Downloads
References
Alape, A. (1983). Las memorias del olvido (2a ed.). La Habana, Cuba: Casa de las Américas.
Archila N., M. (2002). Colombia 1975-2000. De crisis en crisis. En M. Archila Neira. 25 años de luchas sociales en Colombia 1975-2000. Bogotá: CINEP.
Barbero, J. M. (2002). Oficio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica.
Brauer, D. (2009). Una guía de campo por el pensamiento filosófico acerca del sentido de la historia y del conocimiento del pasado. En La historia desde la teoría (Vol. 1). Buenos Aires: Prometeo.
Burke, P. (1996) Hablar y callar. Funciones Sociales del lenguaje a través de la historia. Barcelona: Gedisa.
Cepeda C., I. y Girón Ortiz, C. (1999-2000). La Galería de la Memoria: el derecho a la memoria. Bogotá: Fundación Manuel Cepeda Vargas. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/
Cuesta B., J.; Pierre, N. y Namer, G. (1998). Memoria e Historia. Madrid: M. Pons.
Forero, I. (1998). Recuperación de la memoria Histórica. Lucha contra la impunidad y el olvido. En I. Aguirre. (Comp.) Colombia: un pueblo sentenciado a muerte. Donostia: Tercera prensa-Hirugarren Prentsa.
Gadamer, H. G. (1998). El giro hermenéutico. Madrid: Ediciones Cátedra S.A.
García de la Torre, C. I. y Aramburu Siegert, C. I. (Eds.). (2011). Geografías de la guerra, el poder y la resistencia: Oriente y Urabá Antioqueños 1990- 2008. Bogotá: INER, Colciencias, Odecofi.
Gutiérrez de Piñeres, C. (2003). Elementos que deben tenerse en cuenta desde la psicología jurídica para la realización de un proyecto de ley sobre Desaparición Forzada basado en la aplicación de los principios de la Justicia Restaurativa (tesis de grado). Universidad Santo Tomás, Bogotá.
Guzmán C., G.; Umaña Luna, E. y Fals Borda, O. (1962/64). La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social (2 vols.). Bogotá: Tercer Mundo.
Halbwachs, M. (2004). Los cuadros sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos.
Hobsbawm, E. (1998). Historia del Siglo XX. Buenos Aires: Crítica.
Jelin, E. (2001). Historia, memoria social y testimonio o la legitimidad de la palabra. Iberoamericana, América Latina – España – Portugal, 1(1), 87-97.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid y Buenos Aires: Siglo XXI - Argentina Editores. S.A.
Marc, A. (1998). Las formas del olvido. Barcelona: Gedisa.
Medina, C. (1990). Autodefensas, paramilitares y narcotráfico en Colombia: Origen, desarrollo y consolidación. El caso Puerto Boyacá. Bogotá: Editorial Documentos periodísticos.
Nietzsche, F. De la utilidad y de los inconvenientes de los estudios históricos para la vida. Recuperado de http://homepage.mac.com/eeskenazi/nietzsche2.html
Pecaut, D. (1997). Presente, pasado y futuro de la violencia. Análisis político, (30).
Pollak, M. (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata, Argentina: Ediciones Al Margen.
Ricoeur, P. (2004). Historia, memoria, olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Rozitchner, L. (2006). No matar. Sobre la responsabilidad. El Ojo Mocho. (20).
Sánchez Gómez, G. (2006). Guerras, memoria e historia. Instituto de estudios políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, La Carreta, PNUD, CAF.
Sánchez Gómez, G. y Meertens, D. (1983). Bandoleros, gamonales y campesinos. El caso de la Violencia en Colombia. Bogotá: El Áncora.
Silvia, G. (2009). La hermenéutica histórica de Paúl Ricoeur. En D. Brauer. (Ed.), La historia desde la teoría (Vol. 1, pp. 193-211). Buenos Aires: Prometeo.
Traverso, E. (2009). A feu et à sang. De la guerre civile européenne 1914-1945. Paris: Poche.
Trujillo B., E. (2002). Memoria y narrativa: la puesta del dolor en la escena pública. Estudios políticos, (21), 9-28.
Uribe de Hincapié, M. T. (1998). Las soberanías en vilo en un contexto de guerra y paz. Estudios políticos, (13), 11-37.
Vázquez, T.; Vargas, A. y Restrepo, J. (2011). Una vieja guerra en un nuevo contexto. Bogotá: CINEP/ PPP- Odecofi- Colciencias, CERAC, Universidad Javeriana.
Vélez R., J. C. (2003). Violencia, memoria y literatura testimonial en Colombia. Entre las memorias literales y las memorias ejemplares. Revista mesa redonda (19). Erlangen: Universität Erlangen- Nürnberg.
Wolfrum, E. (1999). Geschichtspolitik in der Bundesrepublik Deutschland. Der Weg zur bundesrepublikanischen Erinnerung. Darmstadt: wissenschaftliche Buchgesellschaft. En S. Schuster. Paz, Reconciliación y Olvido. La época de la Violencia (1946 1963) en el Discurso político de las élites en Colombia (tesis doctoral). Universidad Católica de Eichatätt Ingolstadt, Alemania.
Medios de comunicación periodísticos y bibliográficos y páginas Web
ACNUR. Recuperado de www.acnur.org/pais/docs/92.pdf?view=1
Amnistía Internacional. (2004). Colombia informe 2004. Recuperado de http://web.amnesty.org/report2004/col-summary-esl
Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política de CINEP y Justicia y Paz. (2000). Panorama de Derechos Humanos y violencia política en Colombia. Bogotá. Recuperado de www.nocheyniebla.org.co.
Cámara de Representantes (1990-2009). Anales del Congreso. Bogotá: Imprenta Nacional.
Centro de Investigación y Educación Popular. Banco de datos de Derechos Humanos. Recuperado de www.cinep.org.co/node/1009
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2003). Informe de la comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el proceso de desmovilización en Colombia. Recuperado de www.cidh.org/countryrep/colombia04sp/indice.htm
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. (2009). La Masacre de El Salado: Esa guerra no era nuestra. Bogotá: Editorial Taurus.
¿Cuál cese del fuego?: Los paramilitares no están cumpliendo su compromiso con el gobierno. (16-23 de febrero de 2004). Semana, Bogotá, pp. 26-32. Recuperado de http://www.semana.com/documents/Doc-1493_200796.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (1998). Plan Nacional de Desarrollo de la Población Afro-colombiana. Hacia una nación pluriétnica y multicultural, 1989-2002. Santa fe de Bogotá.
Departamento Nacional de Planeación, Misión Social, Programa de las
Naciones Unidas Para El Desarrollo Pnud. (2001). Informe de Desarrollo humano para Colombia 2000. Bogotá: Alfa Omega Editor.
Movimiento Nacional de víctimas de Crímenes de Estado. (2007 – 2010). Recuperado de http://www.movimientodevictimas.org/
Nuevo Arco Iris. Recuperado de http://www.nuevoarcoiris.org.co/sac/?q=node/510
Organización De Naciones Unidas. (3 de agosto de 2004). Reporte del Secretario- General, El Estado de Derecho y la justicia transicional en las sociedades en conflicto y post-conflicto. UN. Doc S/2004/616.
Periódico El Espectador, Bogotá, 2004- 2009
Periódico El Tiempo, Bogotá, 2004- 2009
Vicepresidencia de Colombia. (2000). Panorama de los grupos de autodefensa. Publicación del Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Colombia: República de Colombia.