Publicado 02-01-2023
Palabras clave
- Foucault,
- intelectual,
- discurso,
- verdad,
- poder
Cómo citar
Derechos de autor 2023 Revista Filosofía UIS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El objetivo del siguiente artículo es identificar los elementos que componen la función del intelectual en Michel Foucault y explicar el modo cómo ellos actúan. La tesis que se desarrollará es que dicha función se entiende a partir de los efectos políticos producidos por discursos de verdad. Se argumentará que en ella se concatenan estos tres elementos (Discurso, política y verdad) siendo atravesados por las relaciones de poder. Finalmente, se demostrará que su campo de acción se encuentra articulado con el análisis de los discursos que funcionan políticamente conforme a unos regímenes de verdad.
Descargas
Citas
- Camelo, D. (2019). Historia y Poder: los (des) usos de Marx en Foucault. Revista Filosofía UIS, 18(2), 125-141. https://doi.org/10.18273/revfil.v18n2-2019007
- Castro-Gómez, S. (2013). La historia de la Gubernamentalidad I. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Siglo del Hombre Editores.
- Central Intelligence Agency [CIA] (1 de diciembre de 1985). France: Defection of the Leftist Intellectual. A research paper. Directorate of Intelligence. https://www.cia.gov/readingroom/document/cia-rdp86s00588r000300380001-5
- Foucault, M. (1967). La historia de la locura en la época clásica. Tomo I. Fondo de Cultura económica.
- Foucault, M. (1979a). Arqueología del Saber. Siglo XXI Editores.
- Foucault, M. (1979b). Nietzsche, la genealogía, la historia. En Microfísica del poder (pp. 7-29). Ediciones de la Piqueta.
- Foucault, M. (1979c). Más allá del Bien y del Mal. En Microfísica del poder (pp. 31-44). Ediciones de la Piqueta.
- Foucault, M. (1979d). Poder-Cuerpo. En Microfísica del poder (pp. 103-110). Ediciones de la Piqueta.
- Foucault, M. (1981a). Un diálogo sobre el poder. Gilles Deleuze/Michel Foucault. En Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones (pp. 29-43). Alianza Editorial.
- Foucault, M. (1981b). Verdad y poder. Diálogo con M. Fontana. En M. Morey (trad.), Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones (pp. 169-190). Alianza Editorial.
- Foucault, M. (1985a). El interés por la verdad. En Saber y verdad (pp. 229-242). Ediciones de la Piqueta.
- Foucault, M. (1985b). La función política del intelectual. Respuesta a una cuestión. En J. Varela & F. Álvarez (trads.), Saber y verdad (pp. 47-73). Ediciones de la Piqueta.
- Foucault, M. (1985c). El juego de Michel Foucault. En Saber y verdad (pp. 127-162). Ediciones de la Piqueta.
- Foucault, M. (1986). Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres (M. Soler, trad.). Siglo XXI Editores.
- Foucault, M. (1990a). Omnes et singuatim: Hacia una crítica de la "Razón política". En Tecnología del Yo (pp. 95-140). Ediciones Paidós.
- Foucault, M. (1990b). Verdad, individuo y poder. En Tecnología del Yo (pp. 141-150). Ediciones Paidós.
- Foucault, M. (1994a). Linguistique et sciences sociales. En Dits et Écrits 1954-1988 I (1954-1969) (pp. 821-842). Éditions Gallimard.
- Foucault, M. (1994b). Une esthétique de l´existence. En Dits et écrits 1954-1988 I (1980-1988) (pp. 730-735). Éditions Gallimard.
- Foucault, M. (1999a). La escena de la filosofía. En Á. Gabilondo (trad.), Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, volumen III (pp. 149-174). Ediciones Paidós.
- Foucault, M. (1999b). Filosofía analítica de la política. En Estética, ética y hermenéutica. obras esenciales, volumen III (pp. 111-128). Ediciones Paidós.
- Foucault, M. (1999c). ¿Es inútil sublevarse? En Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, volumen III (pp. 202-207). Ediciones Paidós.
- Foucault, M. (1999d). Michel Foucault, una entrevista: Sexo poder y política. En Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, volumen III (pp. 417-429). Ediciones Paidós.
- Foucault, M. (2001a). El sujeto y el poder. En H. Dreyfus & P. Rabinow (Ed.), Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica (pp. 241-259). Ediciones Nueva Visión.
- Foucault, M. (2001b). Sobre la genealogía de la ética: una visión de conjunto de un trabajo en proceso. En H. Dreyfus, & P. Rabinow (Ed.), Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica (pp. 261-287). Ediciones Nueva Visión.
- Foucault. M. (2003). Sobre la Ilustración. En A. Campillo (trad.), Sobre la Ilustración (pp. 71-97). Editorial Tecnos.
- Foucault, M. (2009). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores.
- Foucault, M. (2012a). El intelectual y los poderes. Entrevista con Michel Foucault. En El poder, una bestia magnífica. Sobre el poder, la prisión y la vida (pp. 159-165). Siglo XXI Editores.
- Foucault, M. (2012b). Entrevista a Michel Foucault: Reflexiones en torno al Marxismo, la Fenomenología y el Poder. Biopolítica.
- Foucault, M. & Chomsky, N. (2006). La naturaleza humana: justicia Vs poder. Un debate. Katz Editores.
- Friedrich, O. (16 de noviembre de 1985). France´s Philosopher of power. Time. https://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,953214,00.html
- Revel, J. (2014). Foucault, un pensamiento de lo discontinuo. Amorrurtu Editores.
- Roberto, N. (2012). Una estética de la existencia: entrevista a Michel Foucault. Signos, 33(2), 173-177.
- Vásquez, F. (2009). Foucault y la filosofía analítica. Ambiente jurídico. Centro de investigaciones sociojurídicas, (11), 108-143.