Publicado 02-01-2024
Palabras clave
- Socialismo,
- Libertad social,
- Democracia,
- Socialismo de mercado
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Filosofía UIS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Axel Honneth es, sin duda, heredero de una tradición de pensamiento social y político determinante en los debates marxistas del siglo XX; la teoría crítica. Como discípulo aventajado de Jürgen Habermas denunció un déficit sociológico en la teoría de la acción comunicativa de su maestro, al tiempo que continuaba cierta recuperación de Hegel que Habermas hizo patente en su texto: Trabajo e interacción: notas sobre la filosofía hegeliana del periodo de Jena (1986). Honneth profundizó la lectura hegeliana de Habermas pasando de unas meras notas de lectura a un sistema de comprensión de lo social basado en el reconocimiento y en la eticidad.
Descargas
Citas
- Grueso, D. I. (2012). Teoría crítica, justicia y metafilosofía: la validación de la filosofía política en Nancy Fraser y Axel Honneth.Eidos, (16),70-98.
- Fraser, N., & Honneth, A. (2006). ¿Redistribución o reconocimiento?Morata
- Habermas, J. (1986). Trabajo e interacción. Notas sobre la filosofía hegeliana del período de Jena,Ciencia y técnica como ideología.(M, Jiménez, trad.). Editorial Tecnos.
- Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. (M, Ballesteros,trad.). Crítica.
- Honneth, A (2014).El derecho de la libertad: esbozo de una eticidad democrática.(G, Calderón, trad.). Katz editores.
- Honneth, A. (2015). Crítica del poder: fases en la reflexión de una teoría crítica de la sociedad (G, Cano, trad.). Antonio Machado Libros.
- Honneth, A. (2017). La idea del socialismo: una tentativa de actualización. (G,Calderón, trad.). Katz Editores.
- Romero Cuevas, J. y Moreno Pestaña, J. (2022). Recuperar el socialismo: Un debate con Axel Honneth. En J, Romero y J, Moreno (Ed.). Ediciones AKAL.
- Torres Guillén, J. (2013). Sobre el desprecio moral: Esbozo de una teoría crítica para los indignados.Espiral (Guadalajara),20(58), 9-35.