Publicado 2024-01-02
Palavras-chave
- Socialismo,
- Libertad social,
- Democracia,
- Socialismo de mercado
Como Citar
Copyright (c) 2024 REVISTA FILOSOFIA UIS

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Resumo
Axel Honneth es, sin duda, heredero de una tradición de pensamiento social y político determinante en los debates marxistas del siglo XX; la teoría crítica. Como discípulo aventajado de Jürgen Habermas denunció un déficit sociológico en la teoría de la acción comunicativa de su maestro, al tiempo que continuaba cierta recuperación de Hegel que Habermas hizo patente en su texto: Trabajo e interacción: notas sobre la filosofía hegeliana del periodo de Jena (1986). Honneth profundizó la lectura hegeliana de Habermas pasando de unas meras notas de lectura a un sistema de comprensión de lo social basado en el reconocimiento y en la eticidad.