Vol. 24 Núm. 2 (2025): julio - diciembre
Editorial

Editorial. Ejercicio de especulación: las revistas académicas ante los textos generados por la Inteligencia Artificial

Andrés Botero Bernal
Universidad Industrial de Santander, Colombia

Publicado 29-03-2025

Cómo citar

Botero Bernal, A. (2025). Editorial. Ejercicio de especulación: las revistas académicas ante los textos generados por la Inteligencia Artificial. Revista Filosofía UIS, 24(2), 1–7. https://doi.org/10.18273/revfil.v24n2-2025015

Resumen

La Inteligencia Artificial (IA) está en pleno furor, incluso para quienes no saben muy bien de qué se trata. Por ejemplo, aprovechando este impulso, ya muchos productos no se venden con el lema de que se trata de mercancías de última tecnología, sino que se publicitan como bienes (hechos) con IA, aunque algunas veces esto no sea cierto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Álvarez, C. (2017). La tecnología autónoma y su posibilidad en lo trágico. Revista Filosofía UIS, 16(1), 195-217.
  2. Benjamin, W. (1989). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica (J. Aguirre, Trad.). En Discursos Interrumpidos I: Filosofía del arte y de la historia (pp. 17-60). Taurus.
  3. Botero, A. (2024). Editorial. El filósofo contemporáneo como Homo oeconomicus. Revista Filosofía UIS, 23(2), 1-7.
  4. Buarque, D. (2025). Sin regulación global, la IA causará destrucción creativa: ganador del Nobel de Economía. Bloomberg Línea. https://www.bloomberglinea.com/tecnologia/sin-regulacion-global-la-ia-causara-destruccion-creativa-ganador-del-nobel-de-economia/
  5. Gallego, E. (2023). Editorial: La inteligencia artificial como herramienta diagnóstica: ¿la nueva telemedicina? Sanid. mil., 79(3), 156-158.
  6. Gibney, E. (22 de agosto de 2024). Has your paper been used to train an AI model? Almost certainly. Nature Briefing, 632, 715-716. https://www-nature-com.bibliotecavirtual.uis.edu.co/articles/d41586-024-02599-9
  7. Macdonald, S. (17 de febrero de 2025). Does authorship mean anything when academic papers are simply citable tokens? LSE Impact Blog. https://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2025/02/17/does-authorship-mean-anything-when-academic-papers-are-simply-citable-tokens/
  8. Perin Vichi, L. (2025). Sociedade Ciborgue: a busca pela pós-humanidade na sociedade do desempenho em tempos de burnout. Revista Filosofía UIS, 24(1), 243-265. https://doi.org/10.18273/revfil.v24n1-2025011