Palabras clave
- Broma,
- Otelo,
- fantasía,
- deseo,
- Yago
Cómo citar
Derechos de autor 2021 Pedro Antonio García Obando

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Después de un breve contexto de la obra y de una aproximación a la relación entre el chiste, la broma, el psicoanálisis y el comportamiento humano, el presente ensayo desarrolla tres características de la broma para aplicarlas luego a la tragedia de Willíam Shakespeare, Otelo. Son esas tres características: el aspecto inmotivado de broma; el conocimiento del bromista sobre el comportamiento humano; y la irrupción de la broma sobre la fantasía y el deseo. Se detalla entonces el funcionamiento de estas tres características
de la broma y se muestra cómo Yago puede interpretarse como un montaje escénico de esta caracterización, en aras del desarrollo que conduce finalmente al asesinato de Desdémona y el suicidio de nuestro personaje trágico, Otelo. El ensayo termina con una apuesta de definición de la tragedia.