Publicado 29-03-2025
Palabras clave
- deseo,
- amor,
- pasión,
- Dios,
- bien supremo
- libertad ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Revista Filosofía UIS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El propósito de este artículo es analizar el concepto de amor en la obra La Ciudad de Dios de San Agustín. Para lo cual realizaré, una reconstrucción exegética que, en primer lugar, examinará los conceptos de las pasiones y el pecado moral dentro de la psicología agustiniana. En segundo lugar, abordaré la distinción entre el amor propio desordenado, expresión del egoísmo del ser humano al ser arrastrado por las pasiones humanas, y el amor a Dios (amor dei), manifestación del deseo recto e incondicional orientado tanto ontológicamente como antropológicamente a Dios como Bien Supremo y fuente de verdad. En tercer lugar, centraré mi atención en los conceptos de la ciudad terrena y la ciudad divina que encarnan la visión política del autor. Las reflexiones agustinianas resultan novedosas para su época y pueden ser actuales en la medida en que encontramos el reconocimiento de la conflictividad de la vida política y en germen una política del cuidado del otro a través de la caritas.
Descargas
Citas
- Agustín de Hipona (2023). La Ciudad de Dios. (R. Marina Sáez, Trad.). Gredos.
- Agustín de Hipona (2020). Confesiones. (P. Rodríguez de Santidrián, Trad.). Gredos.
- Almeyda, J. (2020). Aristóteles y Tomás de Aquino: un análisis en torno a la polís y res publica. Revista UIS Filosofía, 19(1), 35-58. https://doi.org/10.18273/revfil.v19n1-2020011
- Arendt, H. (2002). La Vida del Espíritu. (C. Corral, Trad.). Ediciones Paidós.
- Brown, P. (2003). Agustín de Hipona. Acento Editorial.
- Bulnes, J. (1956). Psicología. Editorial La Silla.
- Burnell, P. J. (1992). The Status of Politics in St. Augustine’s City of God. History of Political Thought, 13(1), 13-29.
- Fitzgerald, A. (2001). Diccionario de San Agustín. Ediciones Monte Carmelo.
- Gilson, É. (1949). Introduction à l’étude de Saint Augustin. Vrin.
- Horn, C. (2012). Agustín de Hipona. Una introducción. Instituto de Estudios de la sociedad.
- Mann, W. (2006). Augustine on evil and original sin. En E. Stump y N. Kretzmann (Ed.), The Cambridge Companion to Augustine (pp. 40-48). Cambridge University Press.
- Markus, R. A. (1970). Saeculum: History and Society in the Theology of St. Augustine. Cambridge University Press.
- Nussbaum, M. (2022). Ciudadelas de la soberbia. (A. Santos Mosquera, Trad.). Editorial Paidós.
- O'Daly, G. (2004). Augustine's City of God. A Reader's Guide. Oxford University Press.
- Weithman, P. (2006). Augustine´s Political Philosophy. En The Cambridge Companion to Augustine (pp. 234-252). Cambridge University Press.