v. 23 n. 1 (2024): enero - junio
Editorial

Editorial. Sobre la amabilidad como respuesta a la agresividad del radicalismo

Andrés Botero Bernal
Universidad Industrial de Santander, Colombia.

Publicado 2024-01-02

Como Citar

Botero Bernal, A. (2024). Editorial. Sobre la amabilidad como respuesta a la agresividad del radicalismo. REVISTA FILOSOFIA UIS, 23(1), 1–7. https://doi.org/10.18273/revfil.v23n1-2024013

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

  1. Acevedo, A. y Botero, A. (2023). Tolerancia: una mirada al acuerdo de paz. Revista Guillermo de Ockham, 21(2), pp. 591-605.
  2. Agamben, G. (2008). Il sacramento del linguaggio. Archeologia del giuramento. Laterza.
  3. Bauman, Z. (2001). La sociedad individualizada. (M. Condor, trad.). Ediciones Cátedra.
  4. Bauman, Z. (2004). Modernidad líquida. (M. Rosenberg, trad.). Fondo de Cultura Económica.
  5. Botero, A. (2004). La corrupción: tensión entre lo político y lo jurídico. Opinión Jurídica, 3(6), pp. 37-58.
  6. Brown, W. (2015). Undoing the demos: neoliberalism's stealth revolution. Zone Books.
  7. Debord, G. (2008). La sociedad del espectáculo. (F. Alegre, trad.), 2ª ed. La marca Editora.
  8. Farieta, A. (2015). Aproximaciones éticas al problema del free rider: consecuencialismo, deontología y ética de la virtud. Discusiones Filosóficas, (27), pp. 147-161.
  9. Gadamer, H.G. (1997). Verdad y método, I. (A. Agud y R. de Agapito, trads.), 7ª ed. Ediciones Sígueme.
  10. García Villegas, M. (1993). La eficacia simbólica del derecho: examen de situaciones colombianas. Uniandes.
  11. González, F. (1994a). El Remordimiento. Albon-Interprint.
  12. González, F. (1994b). Salomé, 2ª ed. Departamento de Antioquia.
  13. González, F. (1997). Arengas políticas. UPB.
  14. Han, B-Ch (2012). Sociedad del cansancio. (A. Saratxaga, trad.). Herder Editorial
  15. Heidegger, M. (2014). Ser y Tiempo (J.E. Rivera, trad.), 3ª ed. Editorial Trotta.
  16. Levinas, E. (2001). La huella del otro. (E. Cohen, S. Rabinovich y M. Montero, trads.). Taurus.
  17. Rawls, J. (1999). A Theory of Justice. Revised Edition. Harvard University Press.
  18. Rojas-Sierra, J. (2022). Editorial. La cultura de la cancelación o la tiranía de la censura. Revista filosofía UIS, 21(2), pp. 11-18.
  19. Sartori, G. (1998). Homo videns: la sociedad teledirigida. (A. Díaz Soler, trad.). Taurus.
  20. Vattimo, G. (1983). Dialettica, differenza, pensiero debole. En Vattimo, G. y Rovatti, P.A. (eds.). Il pensiero debole (pp. 12-28). Feltrinelli.
  21. Virilio, P. (1995). Dromología: La lógica de la carrera. Letra Internacional, 39, pp. 34-40.