Impacto de la Revista UIS Ingenierías en la base bibliográfica Scopus: 2013-2018
Resumen
En esta nota editorial se presenta un análisis de las citas recibidas por los artículos publicados en la Revista UIS Ingenierías (RUI), desde documentos indexados en la base bibliográfica Scopus, durante el periodo 2013-2018. La información se recolectó mediante búsquedas avanzadas por operadores, clasificación, tratamiento e interpretación estadística de datos. Este análisis permitió identificar el impacto de RUI en la base bibliográfica Scopus y distribución geográfica de los autores que citan a la Revista UIS Ingenierías, desde los documentos indexados en esa base. Los resultados del ejercicio que se muestra en esta carta editorial evidencian que en los últimos años la Revista UIS Ingenierías se ha ido posicionando como una fuente de difusión del conocimiento científico relevante.
Descargas
Referencias
[2] A. J. Rodríguez-Morales, “Scopus y su importancia actual en la publicación científica Colombiana,” Sci. Tech., vol. 18, no. 4, 2013.
[3] T. E. Departamento Administrativo De Ciencia y Tecnologia.- Colciencias, Política Nacional Para Mejorar El Impacto De Las Publicaciones Científicas Nacionales. Colombia, 2016, p. 73.
[4]Elsevier, “CiteScore metrics,” 2019. [Online]. Available: https://bibliotecavirtual.uis.edu.co:2150/sources.uri?zone=TopNavBar&origin=sbrowse.
[5] “Políticas editoriales,” Rev. UIS Ing., 2019.
[6] A. Pertuz, “Editorial,” Rev. UIS Ing., vol. 17, no. 2, pp. 7–10, 2018.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-SinObrasDerivadas 4.0.
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoDerivadas 4.0 Internacional. que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en la Revista UIS Ingenierías.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista UIS Ingenierías.