Identificación modal de un puente viga cajón usando mediciones óptimamente seleccionadas de ensayos de excitación ambiental
Resumen
En Colombia actualmente se desarrollan a gran escala proyectos de construcción de vías de cuarta generación (4G). Por razones topográficas y económicas, los puentes en esta clase de proyectos tienden a ser cada vez más largos, con apoyos intermedios altos y ubicados principalmente en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta. Este artículo presenta los resultados de identificación modal con base en mediciones en condiciones de excitación ambiental del puente Gómez Ortiz. Este puente corresponde a una tipología de viga cajón y se encuentra localizado en la vía Girón – Zapatoca, en el departamento de Santander, Colombia. En el presente estudio se implementan un algoritmo de óptima localización de sensores y un método de identificación modal previamente desarrollados y aplicados en varios estudios de identificación modal de puentes de diferentes configuraciones. Los resultados presentados en este artículo, con un número limitado de sensores, muestran buena correlación con los resultados utilizados en la calibración del modelo numérico del puente previamente desarrollado y que corresponde a la línea base del puente.
Descargas
Referencias
A. Viviescas, J. Carrillo y L. Vargas, “Línea base para el monitoreo de salud estructural del puente Gómez Ortiz a partir de pruebas de vibración ambiental,” Rev. INGE CUC, vol. 14, no. 1, pp. 52-65, 2018.
D. Kammer y L. Yao, “Enhancement of on orbit modal identification of large space structures trough sensor placement,” J. Sound and Vibration, vol. 171, no. 1, pp. 119-139, 1994. doi: 10.1006/jsvi.1994.1107
C. Riveros, E. García y J. Rivero, “A comparative study of sensor placement techniques for structural damage detection,” Revista EIA, vol. 10, pp. 23-37, 2013.
P. Pachón, et al. “E. Torroja’s bridge: tailored experimental setup for SHM of a historial bridge with a reduced number of sensors,” Engineering Structures, vol. 162, pp. 11-21, 2018. doi: 10.1016/j.engstruct.2018.02.035
J. Juang y R. Pappa, “An eigensystem realization algorithm for modal parameter identification and model reduction,” J. Guid. Control Dyn., vol. 8, no. 5, pp. 620-627, 1985.
M. Chang y S. Pakzad, “Observer Kalman filter identification for output-only systems using interactive structural modal identification toolsuite,” J. Bridge Engineering, vol. 19, no. 5, pp. 04014002, 2014. doi: 10.1061/(ASCE)BE.1943-5592.0000530
J. Juang, “System realization using information matrix,” J. Guid. Control Dyn., vol. 20, no. 3, pp. 492-500, 1997.
Laura Vargas, “Propuesta de plan de monitoreo del comportamiento dinámico para la salud estructural del nuevo puente gómez ortiz en la vía Girón zapatoca”, trabajo de fin de maestría, Escuela de Ingeniería Civil, Universidad Industrial de Santander, 2016.
ARTemis, “ARTemis Enhanced Frequency Domain Decomposition, Structural Vibration Solution”, 2016. [En línea]. Disponible en: http://svibs.com
MIDAS Information Technology Co. Ltd., Midas User Manual, MIDAS Information Technology, Seongnam, South Korea, 2016.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-SinObrasDerivadas 4.0.
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoDerivadas 4.0 Internacional. que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en la Revista UIS Ingenierías.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en la Revista UIS Ingenierías.