Machado de Assis a pesar de la tradición en Memorias Póstumas de Blas Cubas
Resumen
El siguiente texto comprende las anotaciones realizadas tras la lectura “Memorias Póstumas de Blas Cubas” en la cual Joaquím M. Machado de Asiss invierte las relaciones literarias (autor-lector) en la tradición decimonónica de la novela brasilera. El objetivo de este ensayo es describir y analizar los recovecos en los que Machado presentó elementos para un protovanguardismo. A través del recorrido por su obra MPBC, el ensayo se detendrá en el tedio, el escepticismo y la voluptuosidad del aburrimiento, temáticas vitales para comprender el universo ficcional de la obra.
Descargas
Referencias
Barrera, T. (2001). La versatilidad de la prosa de Machado de Assis en Portugal e Brasil no Advento do Mundo Moderno. Lisboa, Portugal: Edições Colibri.
Bravo, L. (2008). Sobre Memorias póstumas de Blas Cubas de Joaquim Machado de Assís. Humanidades, VIII – IX(1).
Hopenhayn, S. (diciembre 14 de 2018). Silvia Hopenhayn - Memorias póstumas de Bras Cubas, de Machado de Assis. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hYAXTt-EC44
Machado, A. (2006). Memorias Póstumas de Blas Cubas. Caracas, Venezuela: Ediciones El Perro y la Rana.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Licencia Attribution 4.0 International