Saltar al contenido principal
Saltar al menú de navegación principal
Saltar al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Anuncios
Acerca de
Sobre la revista
Propuestas
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 11 Núm. 2 (2020): Revista Cambios y Permanencias
Portada: Pintura del maestro cubano Guido Llinás
Publicado:
2020-12-16
Editorial
Carta a los lectores
Ivonne Suárez Pinzón
3-18
PDF
Autores Invitados
Medio ambiente y metas normativas de desarrollo en Bolivia. Una mirada crítica desde la filosofía política
Hugo Celso Felipe Alberto Mansilla Ferret d’Arau
19-42
PDF
Arte y Letras
En el NotiCartun de Colombia Rinden homenaje al Maestro de la caricatura Arlés Herrera, Calarcá
Cambios y Permanencias
43-50
PDF
Fredy Higuera Díaz. Imágenes
Fredy Higuera Díaz
51-76
PDF
7 mujeres poetas en Bucaramanga
Andrea Patricia Jaimes, Angye Gaona, Claudia Ospitia, Natalia Londoño, Diana Peña, María Isabel Patiño, Mayra Martínez
77-89
PDF
Machado de Assis a pesar de la tradición en Memorias Póstumas de Blas Cubas
Brayan Styven Rey Guerrero
90-98
PDF
Invitación Dossier
Convocatoria para dossier especial de la revista Cambios y Permanencias Vol. 12 No. 1, 2021
Cambios y Permanencias
99-100
PDF
Convocatoria para dossier especial de la revista Cambios y Permanencias Vol. 12 No. 1, 2021
Cambios y Permanencias
101-102
PDF
Dossier especial dedicado a la memoria de Juan Camilo González Duarte
Homenaje póstumo a la memoria de Juan Camilo González Duarte, colaborador de la Revista Cambios y Permanencias
Ismelda Duarte
103-108
PDF
Memorias de barberos venezolanos en la construcción de redes: relatos de “los caracas” de El Chagualo en Medellín
Juan Camilo González Duarte
109-121
PDF
Artículos
Venezolanofobia en los países suramericanos. Tres Experiencias: Colombia, Ecuador y Perú
Nohelia Alfonzo, Rossana Seijas González
122-141
PDF
Proyectos, lugares y relaciones que nos abrazan y recrean. Experiencias de investigación desde nuestro aquí y ahora
Jorgelina Beatriz Bertea Zeheiri, Erica Flavia Gasetúa, Moira Silvana Ramón, Sara Celia Abbondanza, Exequiel Alejandro Galindez Lencina, Silvia Carina Valiente Bertello
142-180
PDF
Devenir cuir, devenir monstruo: Una cartografía del deseo
Jeison Herley Camacho Téllez
181-199
PDF
El Presupuesto de Vialidad en Entre Ríos durante el peronismo (1946-1955)
Maximiliano Camarda, María Guadalupe Ranieri
200-224
PDF
Liberalismo y derechos humanos. Retórica jurídica versus realidad social
Miguel Eduardo Cárdenas Rivera
225-261
PDF
La relación objetivismo-subjetivismo como complementariedad en una comprensión del mundo social
Patricia Carvajal Olaya, René Guevara Ramírez
262-297
PDF
Utilitarismo y modernización en el proyecto educativo radical de la segunda mitad del siglo XIX
Helia María Chivatá, Nubia Cecilia Agudelo Cely
298-318
PDF
Indígenas en prisión. La imposición estatal de la cárcel y el deber de respetar la justicia indígena en Colombia
Michael Cruz Rodríguez, Jennifer Andrea Montaño Granados, Manuel Camilo Ayala Sandoval
319-365
PDF
Plataforma educativa virtual NAWOWA: Análisis de su prueba piloto
Juan Sebastián Diago Camacho, Jean Sebastián Sáenz Garzón
366-392
PDF
Responsabilidad educativa y profesional de los docentes frente a los retos socioculturales: Caso de estudio municipio de Girón, Santander – Colombia
Andrea Johanna Forero González, Erik José Vera Mercado
393-436
PDF
La educación para la paz en narrativas de maestros: tensiones y desafíos
Juan Carlos Gómez Barriga
437-464
PDF
Subjetividad estudiantil: percepciones ante la pandemia COVID-19 y desafíos de la implementación de la metodología virtual
Nemias Gómez Pérez, Daniela Motta Vargas
465-495
PDF
Sistema brasileño de salud pública y algunas de sus implicaciones
Sheila Cristina Gonçalves
496-515
PDF
Agua, tierra y paisaje: materialidad y representación en documentos históricos y productos audiovisuales
Sofía Isabel Luzuriaga Jaramillo
516-530
PDF
Escenificando otras realidades posibles: aportes del teatro comunitario para la construcción de inéditos viables. Una experiencia en el Barrio San Benito de Río Gallegos (Santa Cruz. Argentina)
Natalia Michniuk, Miguel Miño, Silvina Vilanova
531-576
PDF
Emergencia y consolidación de nuevas reformas a la fuerza pública desde la visión de la prensa escrita colombiana (2002-2010)
Mónica Muñoz Gallego
577-604
PDF
La organización del territorio federal Goajira: imperativos geopolíticos y Proyecto Nacional durante la hegemonía de Guzmán Blanco
Pablo Nigal Palmar Paz
605-625
PDF
Sincronía pedagógica emocional y dificultades lectoras en los primeros grados de escolaridad
Claudia Patricia Niño Rueda, Adrián Filiberto Contreras- Colmenares, Erik José Vera Mercado
626-651
PDF
Entre documentos y conflictos: el caso de los subdelegados y escribanos en la subdelegación de Huichapan
Benito Benedetto Pérez Mendoza
652-681
PDF
Los azares del populismo y el “fenómeno Gaitán” en Colombia
Mauricio Puentes-Cala
682-708
PDF
La Asamblea Departamental de Antioquia y su papel en la colonización de Urabá durante la transición de los siglos XIX y XX. Retos, aciertos y decepciones
Alejandro Restrepo Ochoa, Frankly Alberto Suárez Tangarife
709-737
PDF
La preocupación didáctica en la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia entre 1970 y 2012: esbozo de un estado del arte
Johan David Restrepo García, Miguel Ángel Aragón Barreto
738-767
PDF
La incursión de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el municipio de Tibú en el año 1999: La consolidación del paramilitarismo en el Catatumbo
Laura Isabel Reyes Navarro
768-788
PDF
Usted, tú, vos, marico, papi: formas actuales de tratamiento de segunda persona del singular en los Andes venezolanos
José Amador Rojas Saavedra
789-831
PDF
Capital humano y aspiraciones de crecimiento de los emprendedores en Colombia
Héctor Luis Romero Valbuena, Eddy Johanna Fajardo Ortiz, Andrea Marcela Rodríguez Arias, Nelson Jhair Rueda Rodríguez
832-874
PDF
La justicia bonaerense: potestades arrebatadas y reformas en tensión en un escenario de transición política (1914-1922)
Gisela Sedeillan
875-906
PDF
La botánica en el asociacionismo peruano: el caso del Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 1891-1900
Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez
907-946
PDF
Investigadores en Formación
Turismo gastronómico en el departamento de Santander, Colombia: ¿Es pertinente la formulación de un plan estratégico para su consolidación como producto turístico?
Daniel Hernando Corzo Arévalo, Julieth Stefany Duran Melendez, Ludwing Pabon Mantilla
947-969
PDF
Una inclusión repudiada por los blancos de Cartagena. Caso del barrio Bocagrande
Leidy Carolina De la Rosa Navarro
970-979
PDF
Aplicabilidad del Control de Convencionalidad en el Proceso Disciplinario
Héctor Fabio Suárez Palomo
980-1003
PDF
Reseñas
Reseña Barros, C. (2020). La base material de la nación. El concepto de nación en Marx y Engels. Madrid: El Viejo Topo
Jefferson Orlando Corredor Uyaban
1004-1034
PDF
Reseña El espejo en dos sentidos, oriente y occidente en diálogo. Gruzinski, S. (2017). ¿Qué hora es allá? América y el islam en los linderos de la modernidad. México: Fondo de Cultura Económica
Héctor Hernán Díaz Guevara
1035-1042
PDF
Reseña video documental Una invitación a re-crear la relación de las sociedades con la naturaleza. Goeckeritz, I (Director). (2018). Los derechos de la naturaleza: un movimiento global [Documental]. De https://www.youtube.com/watch?v=RupkZM8dV14
Beatriz Ensabella
1043-1048
PDF
Reseña Mantecón, T., Torres, M., & Truchuelo, S. (2020a). Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano. España: Ediciones Universidad Cantabria
Sergio Estevan García Cardona
1049-1072
PDF
Reseña Ciudadanía crítica como opción contra la naturalización de la desigualdad. Torres Santomé, J. (2017). Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas. Madrid, España: Ediciones Morata. ISBN 978-84-7112-821-8
Natalia Michniuk
1073-1080
PDF
Memoria
Testimonio de vida del padre Eduardo Andrés Rodríguez
Juan Andrés Quimbayo Duarte
1081
PDF
Por qué no olvidar
María Paula Suárez Carvajalino
1082-1086
PDF
GENOCIDIO POLÍTICO, EXTENDIDO, CONTINUADO, SISTEMÁTICO Y PREMEDITADO: VICTIMIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO. 1947-2011
Ivonne Suárez Pinzón
1087-1118
PDF
UNIDAD, TERROR Y RESISTENCIA. GENOCIDIO POLÍTICO EXTENDIDO, CONTINUADO, SISTEMÁTICO Y PREMEDITADO CONTRA GRUPOS NACIONALES DE LA OPOSICIÓN. MEMORIA DE LA UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN (UNO) 1972-1982
Ivonne Suárez Pinzón
1119-1134
PDF
DOSSIER VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HISTORIA ORAL Y MEMORIAS
Presentación Segundo Dossier VIII Encuentro Internacional de Historia Oral y Memorias: lecturas críticas, voces diversas y horizontes políticos en el mundo contemporáneo
Fabián Becerra González
1135-1137
PDF
Resistencia y memoria en la Comuna 13 de Medellín. El caso del Colectivo Mujeres Caminando por la Verdad, 2002–2018
Alejandro Restrepo Ochoa, Frankly Alberto Suárez Tangarife
1138-1155
PDF
Memoria, imagen y resignificación: una experiencia de museología colaborativa con los pueblos indígenas Inga y Kamëntsá
Alexandra Martínez, Amada Carolina Pérez
1156-1172
PDF
El uso de testimonios en la enseñanza de la historia reciente: análisis de una experiencia
Alicia V. Gartner, Gladys E. López
1173-1190
PDF
Entre lo mostrado y lo oculto: memorias juveniles audiovisuales desde las márgenes bogotanas
Andrés Eduardo Pedraza Tabares
1191-1221
PDF
El parque como espacio de construcción de identidad en el barrio Bosa Recreo
Angie Viviana Reyes Cifuentes
1222-1234
PDF
“…los astros… se le cruzaron a Cavallo” (Erenberg, 2017). La Justicia Universal irrumpe en México (2000-2003)
Araceli Leal Castillo
1235-1261
PDF
Trabajo infantil y escolarización: Representaciones de la infancia en Colombia bajo la República conservadora (1880-1930)
Carlos Alberto Moreno González, Cristina Fuentes Mejía
1262-1284
PDF
Aportes pedagógicos para construcción de paz en Colombia; una apuesta política desde la galería itinerante de la memoria de la CCNPB
Carol Brigith Rodríguez Roa
1285-1301
PDF
Educación en el Fogón. Conductas contra-conductas del pueblo originario Misak
Carolina Gallego Cortés
1302-1321
PDF
De una narrativa fundacional a un relato de vida en el contexto de la historia de la ortopedia en Colombia (1940-1990)
Diana Carolina Gómez Gómez
1322-1343
PDF
El potencial pedagógico de los archivos de derechos humanos y memoria histórica
Clara Castro Sánchez, Johanna Huepa Salcedo, Luis Garzón Acosta, Ricardo Castro
1344-1358
PDF
Memorias de vida: subjetividad política y formación ciudadana en “rock al parque”
Daniel Antonio Martínez
1359-1371
PDF
La historia oral. Una metodología de los excluidos
Elba Noemí Gómez Gómez
1372-1394
PDF
Reasignación de lugar: reasentados del Córrego do Prata, Brasil, Tocantins
Fabian Serejo Santana, Jocyléia Santana dos Santos
1395-1415
PDF
Historia Oral y pódcast: las “huellas” de la co-construcción y la transmisión sonora de los recuerdos
Fernanda Barbosa dos Santos
1416-1437
PDF
“Contra fotos y palabras”. Las mujeres sandinistas en la mirada de Margaret Randall. Fotografía e historia oral en Nicaragua
Grecia Jurado Azuara
1438-1461
PDF
Memoria, comida y migración indígena en la ciudad Nezahualcóyotl, México
Ildefonso Tlayoltzin Leonides Luna
1462-1478
PDF
Narrativas, infancias y escuela: un ejercicio de memoria en el aula
José Joaquín Vargas Camacho
1479-1497
PDF
El pentecostalismo y el neo-pentecostalismo, su influencia sociopolítica y moral sexual en la sociedad costarricense a partir de los años ochenta
José Pablo González Cervantes
1498-1512
PDF
¡Escudriñemos las huellas de nuestro barrio! Adolescentes pioneras hacia la reconstrucción histórica de Yomasa (1974-2018)
Laura Alejandra Escobar Patarroyo, Emili Jasbleidy Maldonado Hoyos, Dayanna Stefanía Escobar Patarroyo, Daniela Hoyos Sandoval
1513-1532
PDF
El relato testimonial: voces de las experiencias estéticas de empoderamiento en niños, jóvenes y adultos del Centro de Expresión Cultural de Usme
Laura Nataly García Flórez
1533-1539
PDF
De la memoria del conflicto a la escuela. La evocación de los niños y niñas en Cali-Colombia
Leidy Johanna Tobón
1540-1551
PDF
Las medidas tradicionales en la ruralidad panameña, expresiones culturales y de resistencia
Marcela Camargo Rios
1552-1579
PDF
Historia Oral y Memoria Colectiva en los currículos etnoeducativos y de educación propia: otros saberes y prácticas en la escuela
Marcela Piamonte Cruz
1580-1594
PDF
Memorias apagadas e historias no contadas: las poblaciones negras y la enseñanza de historia en las escuelas de Itapagipe/MG
Maria Rita de Jesus Barbosa
1595-1624
PDF
Testimonios en torno a la mirada tzotzil de Maruch Sántiz Gómez
Mariana Mejía Villagarcía
1625-1642
PDF
Abriendo brecha cuestionando el orden social proactivamente: misioneras católicas seglares en la periferia colombiana a mediados del siglo XX
Mauricio Sánchez Álvarez
1643-1660
PDF
¿Quién escribe la historia? La investigación histórica contada desde la memoria
Nayeli Andrade Fajardo, Andrés Ramírez Bernal
1661-1692
PDF
Sentidos de participación y acción colectiva de las experiencias de educación popular rural desde los misioneros claretianos de Medellín del Ariari, El Castillo-Meta
Norbey Tapiero Tapiero
1693-1712
PDF
No todos han sido silenciados: El legado de cuatro líderes sociales en el contexto del conflicto social y armado en Colombia
Paula Andrea Moreno, Sonia Lorena Álvarez, Daira Dayana Ibarra García, Diego Armando Barajas, Ludy Katerin Gómez
1713-1728
PDF
Identificación, solidaridad y movimientos sociales. Las voces de los maestros en el movimiento estudiantil mexicano de 1968
Ricardo Chávez Cruz
1729-1756
PDF
Historia oral de la colonización campesina en los Llanos del Yarí 1950-2010
Rubén Alberto Castillo Mogollón
1757-1793
PDF
Memorias que se bordan. El pepenado en la comunidad de San Juan Ixtenco
Sandra Milena Babativa Chirivi
1794-1825
PDF
El vivo vive del bobo ¿una expresión con imaginarios de violencia?
Tania Karina Melo Archila, Paula Andrea Cruz Cante, Andrés Ruiz
1826-1841
PDF
Imágenes de la memoria: sentidos e implicaciones
Uriel Alberto Cárdenas Aguirre
1842-1857
PDF
Mucho indio, ¿una expresión con imaginarios de violencia?
Uriel Alberto Cárdenas Aguirre, Juliana Andrea Pinzón Moreno, María Gabriela Murcia Fonseca, Paola Alexandra Cumbe Guerra, María Paula Chavarro Mayusa, Luisa Fernanda Vargas Ibáñez
1858-1876
PDF
Pares Evaluadores
Pares evaluadores
1877-1878
PDF
E-ISSN:
2027-5528
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Visitas
INDEXACIÓN
Número actual
SÍGUENOS EN: