Vol. 11 Núm. 2 (2020): Revista Cambios y Permanencias
Artículos

Usted, tú, vos, marico, papi: formas actuales de tratamiento de segunda persona del singular en los Andes venezolanos

José Amador Rojas Saavedra
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) Mérida, estado Mérida (Venezuela)
Biografía

Publicado 2020-12-15

Palabras clave

  • Usted,
  • ,
  • vos,
  • formas de tratamiento nominal,
  • Andes venezolanos

Cómo citar

Rojas Saavedra, J. A. (2020). Usted, tú, vos, marico, papi: formas actuales de tratamiento de segunda persona del singular en los Andes venezolanos. Cambios Y Permanencias, 11(2), 789–831. Recuperado a partir de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/11720

Resumen

El principal objetivo de este texto consiste en dar cuenta de las formas de tratamiento de segunda persona del singular usted / tú / vos usadas actualmente en los Andes de Venezuela y escudriñar su uso en diferentes contextos situacionales de la comunicación. Tres aspectos se abordan en este estudio: en primer lugar, en Venezuela es común hacer la distin­ción social de distancia y cercanía, de solidaridad y poder entre el usted y el tú. No obstante, en los últimos tiempos han aparecido expresiones con formas verbales de usted y entreveradas. Se produce una alternancia total. El segundo aspecto a considerar es que hasta el siglo XVIII en la región andina venezolana se utilizaba el vos como forma de tratamiento de segunda persona y era posible la distinción entre el voseo zuliano y el voseo andino. Hoy día el vos ha desaparecido del ámbito andino venezolano. Ya no se vosea en Mérida, ni en el Táchira y los únicos que siguen voseando en la zona andina son los trujillanos, sin embargo, en la actualidad se observan distintos grados de alternancia que se producen por el empleo de los pronombres usted / tú / vos. El tercer aspecto a desarrollar tiene relación con el uso de la palabra marico(a) que se halla en una fase de transición de insulto a marcador pragmático anticortés que indica solidaridad y está perdiendo su carácter ofensivo. El tema es propicio para dar cuenta del manejo de palabras como amigo, bicho, brother (bro), buey, caballero, catire, coñito, chamo, chico, gallo, huevón (güevón), loco, mama h…, menor (menol), mi rey, nené, pajuo, pana, pelao, perro, viejo y papi para dirigirse al interlocutor inmediato. El material de este estudio se basa en la encuesta personal a hablantes seleccionados al azar, efectuada entre los años 2016 y 2020. No se realiza estratificación del grupo de estudio y los encuestados son sujetos de diferentes edades, sexo, estrato social y educativo. Todos residenciados en la zona andina venezolana aunque no necesariamente nacidos allí. La técnica utilizada para recolectar y registrar la información es la encuesta personal. El instrumento consiste en un listado de preguntas cerradas y abiertas, previamente establecidas relacionadas con las variables a medir que se aplican por medio de un cuestionario que se proporciona directamente a los participantes quienes lo contestan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Abraham, E. R., Griesen, R., Ten Cate, A. P., y Kok, J. (1981). Diccionario de terminología lingüística actual. Madrid, España: Gredos.

Álvarez Muro, A. (2007). Textos sociolingüísticos. Mérida, Venezuela: Vicerrectorado académico de la Universidad de Los Andes – Codepre.

Álvarez, A., y Barros, X. (2001). Sistemas en conflicto: las formas de tratamiento en la ciudad Mérida, Venezuela. Lengua y Habla, (6), 9-32.

Álvarez, A., y Carrera de la Red, M. (2006). El usted de solidaridad en el habla de Mérida. En M. Schrader-Kniffki (Ed.), La cortesía en el mundo hispánico. Nuevos contextos, nuevos enfoques metodológicos (pp. 117-130). Frankfurt, Alemania: Vervuert.

Avendaño de Barón, G. S. (2013). Formas pronominales de tratamiento y cortesía en el habla de Tunja, Colombia. Folios, Segunda época, (39), 31-49.

Bentivoglio, P., y Sedano, M. (2003). Sintaxis del español en el continente americano (1977-2002). LEA, (XXV), 95-114.

Bolaño, S. (1982). Introducción a la teoría y práctica de la sociolingüística. México: Trillas.

Bravo, D. (Ed.) (2005). Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos. Estocolmo-Buenos Aires, Argentina: Dunken.

Cahuzac, P. (1980). La división del español de América en zonas dialectales. Situación etnolingüística o semántico-dialectal. Lingüística Española Actual, (2), 385-461.

Calderón Campos, M. (2010). Formas de tratamiento. En M. Aleza Izquierdo, y J. M. Enguita Utrilla (Coords.), La lengua española en América: normas y usos actuales (pp. 225-236). Valencia, España: Universitat de València.

Castellano Ascencio, M. D. (2011). Caracterización morfológica de las fórmulas de tratamiento nominales en el habla de Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (32), 1-27.

Chumaceiro, I., y Álvarez Muro, A. (2004). El español, lengua de América. Historia y desarrollo del español en el continente americano. Caracas, Venezuela: Libros de El Nacional.

Cisneros, M. (2005). Grados de cortesía en el uso de pronombres personales de segunda persona singular. Proximidad, situación comunicativa y momento histórico. En D. Bravo, Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos. Estocolmo-Buenos Aires, Argentina: Dunken.

Corredor Trejo, N. A. (2018). La cortesía verbal de los estudiantes universitarios desde la pragmática. Revista Scientific, 3(10), 330-343. doi: 2542-2987.2018.3.10.19.330-343.

Covarrubias, S. de. (1611). Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid, España: Luis Sánchez impresor del Rey N. S.

Domínguez Mujica, C. L. (2005). Sintaxis de la lengua oral. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes – CDCHT.

Freites-Barros, F. (2008). De hablantes, gravedad y péndulos. Identidad andina fronteriza y uso lingüístico. Caracas, Venezuela: Academia Venezolana de la Lengua.

García-Pelayo, y Gros, R. (1995). Pequeño Larousse ilustrado. Buenos Aires, Argentina: Larousse.

Goestenkors, N. (2012). Desarrollo y uso del voseo en Centroamérica. Research Papers, (213). Recuperado de http://opensiuc.lib.siu.edu/gs_rp/213

Gutiérrez-Rivas, C. (2015). Nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas: un estudio desde la perspectiva de los hablantes. Logos: revista de lingüística, filosofía y literatura, 26(1), 3-22. doi: 10.15443/RL2601.

Halliday, A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado Jorge Ferreiro Santana, Trad. México: Fondo de cultura económica.

Henríquez Ureña, P. (1921). Observaciones sobre el español de América. Revista de Filología Española, VIII, 357-390.

Lo Ponte Pérez, C. (2015). Análisis de la variación del español en Venezuela a través de video y grabaciones (Tesis de maestría), Universitá Degli Studi di Podova, Italia.

Méndez Vallejo, D. C. (2011). “Marica, hágame un favor”: aspectos socio-culturales en el habla de jóvenes bumanguesas. Ponencia presentada en el XVII Congreso de la Asociación de Colombianistas Narrar Colombia: Colombia Narrada, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Recuperado de https://colombianistas.org/wp-content/themes/pleasant/biblioteca%20colombianista/03%20ponencias/17/Mendez_Vallejo_Dunia_Catalina.pdf.

Méndez Vallejo, D. C. (2014). The M word: face and politeness in colombian spanish. Dialectología: revista electrónica, (12), 89-108.

Miranda Poza, J. A. (2013). El tratamiento pronominal tú (vos) / usted en español: el poder y la solidaridad. Brasil: (S. E.).

Mogollón Martínez, Y. C. (2013). Palabras en prisión: la jerga como expresión del mundo carcelario en Uribana Estado Lara. Paradigma, XXXIV(2), 73-91.

Moliner, M. (2007). Diccionario de uso del español. Madrid, España: Gredos.

Obediente Sosa, E. (2009). Formas de tratamiento en Mérida (Venezuela) durante el siglo XVIII. Boletín de lingüística, XXI(31), 86-107.

Obediente Sosa, E. (2010). Visión diacrónica y dialectal de las formas de tratamiento en los Andes venezolanos. En C. Borgonovo, et al. (Eds.), Selected Proceedings of the 12th Hispanic Linguistics Symposium (pp. 87-96). Somerville, MA, EE. UU.: Cascadilla Proceedings Project.

Obediente Sosa, E. (2011). Primeros testimonios documentales del voseo dialectal venezolano. Lengua y habla, (15), 86-95.

Páez Urdaneta, I. (1981). Historia y geografía hispanoamericana del voseo. Caracas, Venezuela: La casa de Bello.

Quesada Pacheco, M. Á. (2014). División dialectal del español de América según sus hablantes. Análisis dialectológico perceptual. Boletín de Filología, tomo XLIX(2), 257-309.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid, España: Espasa Calpe.

Rona, J. P. (1964). El problema de la división del español americano en zonas dialectales. Presente y futuro de la lengua española, (I), 215-226.

Rosenblat, Á. (1990). Páginas. Caracas, Venezuela: Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Simón Bolívar.

Sánchez Lobato, J. S., y Alba de Diego, V. (1980). Tratamiento y juventud en la lengua hablada: aspectos sociolingüísticos. Boletín de la Real Academia Española, 60(219), 95-130.

Sapir, E. (1977). El lenguaje. Introducción el estudio del habla. Bogotá, Colombia: Fondo de Cultura Económica.

Sedano, M. (2001). Normas regionales y socioculturales en el español de Venezuela. CVC. Congreso de Valladolid. Unidad y diversidad del español. 1-27.

Zamora, J., y Guitart, J. (1988). Dialectología hispanoamericana. Teoría, descripción, historia. Salamanca, España: Almer.