Núm. 3 (2012): Revista Cambios y Permanencias
Artículos

El estudio histórico de desastres en comunidades. Experiencias educativas y de investigación

Arlene Urdaneta Q.
Universidad del Zulia
Biografía
Ileana Parra G.
Universidad del Zulia
Biografía
Arlene Cardozo U.
Universidad del Zulia
Biografía

Palabras clave

  • historia,
  • desastres,
  • ecosistemas,
  • educación,
  • ciencias sociales

Cómo citar

Urdaneta Q., A., Parra G., I., & Cardozo U., A. (2012). El estudio histórico de desastres en comunidades. Experiencias educativas y de investigación. Cambios Y Permanencias, (3), 293–320. Recuperado a partir de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7440

Resumen

Las experiencias preliminares de conocer la historia de las amenazas acontecidas en una
comunidad se inicia al diagnosticar la sociedad, que conlleva a identificar las singularidades del
ecosistema y escenarios urbanos, los eventos naturales y procesos antrópicos ocurridos en su
historia; se pretende descubrir y comprender los cambios ocurridos en el tiempo, percibir las
posibles causas y si los factores que los causaron aún continúan presentes; ello con el propósito de
reducir el nivel de vulnerabilidad contextual al socializarlo en ámbitos educativos. Al hacerlo, se
logra mediar procesos de aprendizaje en el área de las ciencias sociales desde la cotidianidad del
alumno, desde la comprensión de la sociedad en la cual está inmerso, y desde allí, diseñar estrategias
didácticas, de investigación y acción educativa involucrando efectivamente al alumno como sujeto
social capaz de asumir una actitud responsable ante su comunidad. Por su aplicación y alcances, la
propuesta socioeducativa se enmarca, tanto en la dimensión investigativa (teórica) como en la
práctica en el paradigma cualitativo, en la modalidad metodológica de investigación-acción (Rojas,
2007). Los resultados preliminares de esta propuesta educativa han evidenciado los alcances de un
discurso histórico humanizado y concreto que responde a los intereses de un colectivo particular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Altez, R., Parra Grazzina, I. y Urdaneta Quintero, A. (2005). Contexto y vulnerabilidad de San Antonio de Gibraltar en el siglo XVII: una coyuntura desastrosa. Boletín De La Academia Nacional De La Historia, (352), 181-209.

Altez, R. (2008). Vivir en el post-desastre: reflexiones sobre los aprendizajes de una tragedia aún vigente. El caso Vargas-Venezuela. En R. Altez y Y. Barrientos. (Coords.), Perspectivas venezolanas: sobre riesgos: reflexiones y experiencias (Vol. 1). Caracas: Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Amaya, C. (2005). El ecosistema urbano: simbiosis espacial entre lo natural y lo artificial. Revista Forestal Latinoamericana. (37), 1-6. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24099/2/articulo1.pdf

Amodio, E. (Ed.). (2001). Los pueblos indígenas de la cuenca del Lago de Maracaibo durante el primer siglo de la conquista. En Pueblos y culturas de la cuenca del Lago de Maracaibo. Maracaibo: Acervo Histórico del Estado Zulia.

Atencio Ramírez, M. (2008). Actores sociales y escenarios urbanos en el proceso histórico de Maracaibo a finales del siglo XIX. Maracaibo: Universidad del Zulia.

Cardozo Galué, G. (1991). Maracaibo y su región histórica. El circuito agroexportador1830-1860. Maracaibo: Universidad del Zulia.

Cardozo Galué, G. (2005). Venezuela: de las regiones históricas a la nación. Caracas: Academia Nacional de la Historia de Venezuela.

Ceballos, B. (1999). Retos de la educación geográfica en la formación del ciudadano venezolano. El hombre venezolano y el siglo XXI. Caracas: Comisión Presidencial V Centenario de Venezuela - Fundación V Centenario.

Cerda, H. (2005). Los elementos de la investigación. Bogotá: El Búho.

Contreras, A., Lafraya, S., Lobillo, J., Soto, P. y Rodrigo, C. (1998). Los métodos del diagnóstico rural rápido y participativo. Recuperado de http://www.pronaf.gov.br/ater/Docs/DRPmetodos_diagnostico_rapido_participativo.pdf

Díaz Barriga, A. F. (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill.

Freire P. (1970). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.

Gamero León, M., Urdaneta Quintero, A., Maxula Ramírez, A., Luz Gouveia, E. y Rodríguez, M. (2007). Plan de profesionalización del docente en las ciencias sociales. Historia y geografía. Maracaibo: Universidad del Zulia.

Gamero León, M., Urdaneta, A., Gouveia, E. L., Parra Grazzina, I., Rodríguez, M., Maxula, A. y Gil, V. (2009). Propuesta curricular licenciatura en Educación. Mención ciencias sociales. Maracaibo: Universidad del Zulia.

González y González, L. (1986). Invitación a la microhistoria. México: Biblioteca Joven.

Halbwachs. (1950). Memoria colectiva y memoria histórica. En J. Mendoza García. (Ed.), El conocimiento de la memoria colectiva (pp. 81-101). México: UAT.

Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2008). Metodología de la investigación (4ª ed.). México: Mc Graw Hill.

Hurtado, A. (2001). Humanismo social. Santiago, Chile: Ediciones Dolmen.

Kirby, A. (1989). Tiempo, espacio y acción colectiva: espacio político-geografía político. Documentos De Análisis Geográfico, (15), 67-68.

Le Goff, J. (1991). El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. Barcelona: Paidós.

Llano, A. (1999). Humanismo cívico. Barcelona: Ariel S. A.

Lucero, M. (2004). Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo. Recuperado de http://www.buenosaires.gov.ar

Moreno, A. (1995). El aro y la trama. Episteme, modernidad y pueblo. Caracas: Ministerio de la Familia - Centro de Investigaciones Populares.

Parra Grazzina, I. y Urdaneta, A. (2009). San Pedro. Desaparición de un pueblo en el sur del Lago de Maracaibo. Revista Tierra Firme, (107).

Parra Grazzina, I, Urdaneta Q., A. y Cardozo G., G. (2005). El puerto e iglesia de San Pedro en la costa negra del Lago de Maracaibo. Acervo Revista De Estudios Históricos y Documentales, 4(1), 69-84.

Parra Grazzina, I, Altez, R. y Urdaneta Quintero, A. (2008). Senderos, caminos reales y carreteras: el sentido histórico de la comunicación andino-lacustre. Revista Geográfica, 49(2), 291-320.

Pérez, G. (2000). Modelos de investigación cualitativa en ecuación social y animación socio-cultura. Aplicaciones prácticas. Madrid: Nancea S. A.

Rojas De Escalona, B. (2007). Investigación cualitativa, fundamentos y praxis. Caracas: Universidad Experimental Libertador.

Safa Barraza, P. (1998). Memoria y tradición: dos recursos para la reconstrucción de las memorias locales. Alteridades, (8), 91-102.

Salazar Vindas, S. (1999). La prevención de desastres comienza con la información. Guía para la comunicación social y la prevención de desastres. San José de Costa Rica : DIRDN.

Terradas I Saborit, I. (2001). La historia de la estructura y la historia de vida. Reflexiones sobre las formas de relacionar la historia local y la historia regional. En S. Fernández y G. Dalla Corte. (Eds.), Lugares para la historia. Espacio, historia regional e historia local en los estudios contemporáneos (pp. 179-208). Argentina: UNR Editora.

Tovar, R. (1996). El enfoque geohistórico. Valencia: Universidad de Carabobo.

UNESCO. (1999). Los cuatro pilares fundamentales para la educación. México: Ediciones UNESCO.

Urdaneta, A. (2012). Historiar las comunidades para el aprendizaje de las ciencias sociales. Una propuesta educativa. Caracas: Centro Nacional de Historia.

Véliz Rony, I. (2009). ¿Qué es un diagnóstico de riesgo a desastres? Recuperado de http://www.desastres.org/articulos

Vidal Jiménez, R. (1999). La historia y la postmodernidad. Espéculo, (13). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.ucm.es/info/especulo/numero13/index.html

Zubiría, J. (Ed.). (1998). Ética Civil, cultura y educación. En Hacia la Construcción de una ética ciudadana en Colombia. Bogotá: Programa Por La Paz - CINDE.

Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Aula Abierta Magisterio.