Representaciones sociales de estudiantes universitarios acerca de la palabra “perdón” en el contexto del conflicto y postconflicto colombiano
Publicado 2018-06-01
Palabras clave
- Representaciones sociales,
- perdón,
- post-conflicto,
- paz
Cómo citar
Resumen
En un contexto de guerra interna de más de cincuenta años en Colombia y con un proceso de paz firmado que busca finalizar una parte del conflicto, se habla a diario del perdón, término fundamental para la solución de pugnas. Sin embargo, debido a situaciones político-históricas y a la desinformación que ha existido, esta palabra ha adquirido múltiples significados. El presente artículo pretende mostrar cuáles son las representaciones sociales que tienen los estudiantes universitarios de Bucaramanga frente a la palabra “perdón” en el contexto del conflicto y el posconflicto colombiano. Se implementó una metodología cualitativa enlazada con la teoría fundamentada y se usaron diferentes técnicas cualitativas de recolección de datos. Con base en las categorías generales y emergentes, se realizó el análisis de los discursos emitidos por estudiantes de dos universidades, una pública y una privada, aquí se evidenció que el perdón es relacionado constantemente como un ente significativo y necesario para la terminación de un conflicto. Como conclusión, la concepción del perdón está directamente relacionada con el olvido, por lo que se convierte en un factor importante en la construcción de paz, premisa que se torna relevante por las implicaciones que tiene el hecho de perdonar para la sociedad.
Descargas
Referencias
Beltrán, A; Valor, I; Expósito, F. (2015). El perdón ante transgresiones en las relaciones interpersonales. Psychosocial Intervention, (24), pp. 71-78.
Carabaña, J.; Lamo, E. (1978) La teoría social del interaccionismo simbólico: análisis y valoración crítica. Revista española de investigaciones sociológicas. 1(78), pp. 159-204
Casullo, M. (2005). La capacidad para perdonar desde una perspectiva psicológica. Revista de Psicología, XXIII(1), pp. 39-63.
Cortés, Á., Torres, A., López-López, W., Pérez D., C., y Pineda-Marín, C. (2016). Comprensiones sobre el perdón y la reconciliación en el contexto del conflicto armado colombiano. Psychosocial Intervention, 25(1), pp. 19-25. Doi: 10.1016/j.psi.2015.09.004
Fajardo. D. (2014). Estudio sobre los orígenes del conflicto social armado, razones de su persistencia y sus efectos más profundos en la sociedad colombiana. En Comisión histórica del conflicto y sus víctimas. pp. 1-55. Recuperado de https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/comisionPaz2015/FajardoDario.pdf.
Figueroa, A. (2002). Conociendo a los grandes filósofos. Editorial Universitaria 5 edición. Santiago de Chile, p.109.
Fisas, V. (1998). Una cultura de paz. En Cultura de paz y gestión de conflictos, (pp. 1-26). Barcelona: Icaria. Ediciones UNESCO.
Flick, U. (2014). Estrategias de muestreo. En Introducción a la investigación cualitativa. (pp. 75-86). Madrid: Ediciones Morata, S.L.
García, R. (1996). Ética, política y narcotráfico. Revista Foro. Santa Fe de Bogotá.
Gobernación de Santander. (16 de mayo de 2017). 'Armados' de ayudas para mejorar calidad de vida de víctimas del conflicto. Santander, Colombia: Nos Une Santander Gobernación. Recuperado de http://www.santander.gov.co/index.php/actualidad/item/228-esto-es-un-nuevo-comienzo
Herrera, J. (2008). La investigación cualitativa. pp. 1-39. Recuperado de https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf
Hessen, J. (2007). Teoría del conocimiento. Buenos Aires: Losada.
Linares, P. (2012). La memoria y el perdón: Una aproximación desde Amelia Valcárcel. Revista de Derecho, pp. 400-426. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/viewArticle/3910.
Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo. 8, pp. 1-34. Recuperado de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf
Pereira, A., Casanova, M., y Pire, R. (2014). Estudio comparativo de la producción científica de las universidades públicas y privadas venezolanas. Compendium, (32), pp. 55-70
Real Academia Española. (2001). Supuesto. Diccionario de la lengua española.. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=YmdRwDm
Ricken, F. (1987). Ética general. Barcelona, España: Editorial Herder.
Ruiz, G. (2014). Perder el lugar: Un caso de estudio de desplazamiento en Colombia. Revista europea de estudios latinoamericanos y del caribe, 96(2014), pp. 55-74.
Rueda, C. (2012). Perdón y arrepentimiento: la experiencia de Jean Améry. Ideas y Valores, LXI (148), pp. 79-99.
Redacción Política, (2016). Un plebiscito que divide. Colombia: El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/un-plebiscito-divide-articulo-652483
Sánchez, F y Díaz, A. (2005). Los efectos del conflicto armado en el desarrollo social colombiano, 1990-2002. CEDE. Recuperado de https://economia.uniandes.edu.co/assets/archivos/Documentos_CEDE/d2005-58.pdf
Suárez, L., Patiño, C y Aguirre, D. (2013). Las representaciones sociales del enemigo: la organización de un campo en tensión. Revista CES Psicología, 6(1), pp. 159-179. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v6n1/v6n1a10.pdf
Tójar, J. (2006). Investigación cualitativa comprender y actuar. Madrid: Editorial La Muralla.
Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Editorial: Síntesis S.A.
Villa, J. (2016). Perdón y reconciliación: una perspectiva psicosocial desde la no violencia. Polis, 43(1), pp. 1-19. Doi 10.4000/polis.11553
Yaffe, L. (2012). El Conflicto Armado en Colombia: Análisis Regional de los Impactos de la Política de Seguridad Democrática" University of Miami. Recuperado de http://scholarlyrepository.miami.edu/oa_dissertations/756
Zalles, C y Zavarce, P. (s.f.). Perdonar: una experiencia liberadora que lleva al bienestar. Recuperado de http://www.ucmdweb.com/pluginfile.php/1/theme_adaptable/adaptablemarketingimages/0/perdon.pdf