v. 6 n. 1 (2005): Revista Filosofía UIS
Artigos

Acción política y discurso en Aristóteles

Alonso Silva Rojas
Universidad Industrial de Santander

Palavras-chave

  • Aristóteles,
  • retórica,
  • política,
  • persuasión,
  • educación

Como Citar

Silva Rojas, A. Acción política y discurso en Aristóteles. Revista Filosofía UIS, 6(1), 9–22. Recuperado de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/7480

Resumo

En uno de bs apartes introductorios a la Retórica afirma Aristóteles Que la retórica es como un esqueje de la dialéctica y de la política. El Estagirita, en efecto, es claro al exponer cómo tanto la dialéctica como la retórica tratan asuntos relativos a conocimientos comunes a todos. Que. por lo tanto, no pertenecen a ninguna ciencia determinada. Tratan además no de lo verdadero sino de lo verosímil y lo plausible. De ahí su estrecha relación. Pero, la pregunta que queda por resolver es la cuestión acerca de lo que hace que la retórica sea esqueje de la política, pues si bien de hecho la retórica trata casi exclusivamente asuntos políticos y jurídicos, esto no es suficiente para calmar la inquietud que genera la siguiente pregunta ¿Qué es lo que hace que la política se relacione necesariamente con la retórica? ¿Dónde está el vínculo interno? Este texto. trata. en este sentido de adentrarse en los argumentos de la Política. con el fin de buscar algunas luces qμe permitan comprender mejor este asunto desde la materia o contenido de lo político mismo.

Downloads

Não há dados estatísticos.