Memoria
Publicado 2024-04-03
Palabras clave
- literatura,
- lengua castellana,
- aprendizaje
Cómo citar
Sánchez Prada, L. Y., & Longoni Torti, B. A. (2024). El espíritu Shakesperiano en Breaking Bad. Revista Docencia Universitaria, 7–9. https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2023003
Derechos de autor 2023 Revista Docencia Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El material sobre los Estudios Culturales fue puesto en práctica cuando diversos grupos de estudiantes debieron exponer y discutir con los lineamientos teóricos ofrecidos en dicho material. Cada grupo debió ofrecer un trabajo audiovisual distinto que ilustrara los preceptos de los Estudios Culturales y su valoración de los productos de masas en diálogo con la academia y la alta cultura.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
- Foucault, M. (2012). El poder, una bestia magnifica. Sobre el poder, la prisión y la vida. Siglo Veintiuno Editores
- Hall, S. (2011). Cultura y poder. Conversaciones sobre los cultural studies. Amorrortu Ediciones. Avellaneda provincia de Buenos Aires. http://www.ram-wan.net/restrepo/politicas/cultura%20y%20poder-hall.pdf
- Villalobos, I. (2003). La noción de intertextualidad en Kristeva y Barthes. Revista de filosofía. 41. (103) pp. 137-145. http://www.inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20UCR/Vol.%20XLI/No.%20103/La%20noci%C3%B3n%20de%20intertextualidad%20en%20Kristeva%20y%20Barthes.pdf