Publicado 2024-12-31
Palabras clave
- aprendizaje,
- habilidades,
- memoria,
- matemática
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Docencia Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Se presentan los resultados obtenidos en la investigación realizada a un grupo de estudiantes de un Colegio de la ciudad de Bucaramanga, a partir de cuatro pruebas presentadas por ellos, en donde se tuvo en cuenta algunos elementos importantes relacionados con la memoria (tablas de multiplicar, tabla de signos, jerarquía de operaciones), estas pruebas contenían situaciones matemáticas con números reales y operaciones con expresiones algebraicas, se determina el nivel de importancia para el logro de los ejercicios propuestos y se tienen en cuenta los siguientes criterios de evaluación al momento de revisar las pruebas presentadas por los estudiantes: apropiación y aplicación de conceptos, transformación de un objeto en diferentes registros de representación, desarrollo de algoritmos, análisis de situaciones e interpretación de resultados. La metodología de investigación es de relación. A partir de los datos obtenidos se observó que la hipótesis presentada no es completamente válida, pero se pudieron analizar otros aspectos que evidencian que el estudio de la matemática relaciona habilidades de pensamientos de diferentes niveles, sin dejar atrás la memoria, teniendo en cuenta que esta es aprendida y es posible potencializarla, especialmente para el desarrollo de algoritmos.
Descargas
Citas
- (MEN), M. d. (s.f.). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá.
- Cuevas, H. (2 de 6 de 2014). monografías. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos104/habilidades-pensamiento-matematico/habilidades-pensamiento-matematico
- Flórez, E. (2020). Memoria y educación: ¿Por qué es importante? . Obtenido de https://neuro-class.com/la-importancia-de-la-memoria-en-la-educacion/#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20memoria,informaci%C3%B3n%20se%20traduce%20en%20conocimiento.
- Hernández, C., Méndez, J., & Jaimes, L. (17 de 04 de 2021). Memoria de trabajo y habilidades matemáticas en estudiantes de educación básica. Obtenido de Memoria de trabajo y habilidades matemáticas en estudiantes de educación básica.
- Hernández, T., García, B., & Pérez, E. (s.f.). Monografías. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos81/proceso-formacion-habilidades-matematicas/proceso-formacion-habilidades-matematicas2#lashabilia
- Ortega, C., & Franco, J. (2010). Neurofisiología del aprendizaje y la memoria. Plasticidad Neuronal. iMedPub Journals. Obtenido de https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/neurofisiologa-del-aprendizaje-y-la-memoria-plasticidad-neuronal.pdf
- Ortega, L. C., & C., F. J. (2010). Neurofisiología del aprendizaje y la memoria. Plasticidad Neuronal. iMedPub Journals, 1-7.
- Piñeros, J. C. (2020). La tecnología en la enseñanza: una oportunidad para migrar hacia una educación pertinente. Revista Docencia Universitaria, 21(2) . 35-53. https://doi.org/10.18273/revdu.v21n2-2020003
- Ruiz, Á., Alfaro, C., & Gamboa, R. (01 de 07 de 2003). Aprendizaje de las matemáticas: conceptos, procedimientos, lecciones y resolución de problemas. Obtenido de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5744
- Stimulus. (2 de 7 de 2018). La memoria. Definición, funcionamiento y tipos. Obtenido de https://stimuluspro.com/blog/la-memoria/