Publicado 2024-11-30
Palabras clave
- aprendizaje,
- tecnologías de la información y la comunicción,
- anatomía,
- enseñanza
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Docencia Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes acerca de los procesos digestivos y del dolor en la asignatura Morfofisiología general, se utilizó la narrativa multimedia. La actividad tenía una fase de planeación, la cual definía la temática, las competencias, las estrategias y la metodología de evaluación, y otra de implementación. Para la fase de implementación, se conformaron grupos que escribieron una historia basados en una bibliografía, la cual plasmaron en un video y sustentaron ante los profesores y estudiantes.
Descargas
Citas
- Blumenfeld, Phyllis & Rogat, Toni & Krajcik, Joseph. (2006). Motivation and Cognitive Engagement in Learning Environments. The Cambridge Handbook of the Learning Sciences.
- Martínez, I. M. M., Esteve, E. B., Gumbau, S. L., & Gumbau, R. G. (2005). Bienestar psicológico en estudiantes universitarios: facilitadores y obstaculizadores del desempeño académico. Anales De Psicología/Annals Of Psychology, 21(1), 170-180.
- Acosta, A. H. (2015). Narrativas digitales como didácticas y estrategias de aprendizaje en los procesos de asimilación y retención del conocimiento. Sophía, (19), 253-270.
- Ganotice Jr, F. A., Chan, K. M., Chan, S. L., Chan, S. S. C., Fan, K. K. H., Lam, M. P., ... & Tipoe, G. L. (2023). Applying motivational framework in medical education: a self-determination theory perspectives. Medical Education Online, 28(1).
- Sonday A. (2021) Digital Storytelling as a reflective tool in occupational therapy curriculum. Occupational therapy international 2021(1).