Epidemiología sociocultural de los padecimientos gastrointestinales en niños y niñas del pueblo Nasa, Colombia
pdf
HTML
XML

Palabras clave

Salud de poblaciones Indígen
epidemiología sociocultural
etnografía
diarrea infantil
investigación interdisciplinaria

Cómo citar

Ospina Lozano, E. J. (2018). Epidemiología sociocultural de los padecimientos gastrointestinales en niños y niñas del pueblo Nasa, Colombia. Salud UIS, 50(4), 328–340. https://doi.org/10.18273/revsal.v50n4-2018006

Resumen

Introducción: Los padecimientos gastrointestinales son frecuentes en la población indígena, generando diversas interpretaciones y tratamientos. Objetivo: Construir un perfil epidemiológico sociocultural de la enfermedad diarreica en niños Nasas menores de un año. Materiales y métodos: Método mixto e interdisciplinario que trianguló herramientas cuantitativas y cualitativas, y que orientó la caracterización sociocultural de este pueblo, la descripción estadística sobre la presencia y distribución de dicha enfermedad, y el quehacer etnográfico alrededor de su diagnóstico, interpretación y atención. Resultados: El 98.5% de esta población vive en la zona rural y no tiene acceso a saneamiento básico. En los seis meses de investigación se presentaron 349 casos de esta enfermedad en 306 infantes menores de un año, y su incidencia es mayor en las zonas con menor presencia de instituciones estatales. Los diagnósticos los realizan principalmente las madres a partir de elementos específicos: características de las deposiciones, y de situaciones contextuales: incidentes ambientales, sociales y culturales. Las principales causas reconocidas por las cuidadoras son de origen biológico: parásitos (23%) y malnutrición (21%), además de síndromes de filiación cultural: susto (15%), mal viento (8%) y lastimadura (7%). Las estrategias de atención indicaron un pluralismo médico con predominio de la autoatención. La biomedicina es la opción principal cuando las mamás ven comprometida la vida de los infantes. Conclusiones: La enfermedad diarreica entre los Nasas tiene elevada presencia, y es el reflejo de una vida precarizada, dinamizado en un territorio rural excluido y colmado de simbolizaciones. 

https://doi.org/10.18273/revsal.v50n4-2018006
pdf
HTML
XML

Referencias

1. Bernal S. Medicina y magia entre los Paéces. Rev Col Antropol. 1954; 2: 221-264.

2. Nachtigall H. Chamanismo entre los indios Paéces. Rev Col Folklore. 1953; 2: 223-242.

3. Ulcué Chocue A. Los brujos y yerbateros Paéces “nasa peisa”. Ethnia. 1985; 63: 43-50.

4. Portela H. Yu´ce, la medicina Páez. Simposio otra América en construcción, medicinas tradicionales y religiones populares. 1988; Amsterdan, Holanda. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia y Universidad de Ámsterdam; 1991: 193-204.

5. Portela H. Las plantas en la medicina Páez. Simposio sobre plantas medicinales; 3-5. 1992; Bogotá, Colombia. Ed. Universidad Javeriana; 1992: p. 95-107.

6. Portela H. La Cultura médica en la Cosmovisión Páez. Popayán: Ed. Universidad del Cauca; 1997.

7. Portela H. Las señas y el chamanismo en la Cosmovisión Páez. Popayán: Ed. Universidad del Cauca; 2002.

8. Portela H. Cultura de la salud Páez: un saber que perdura, para perdurar. Popayán: Ed. Universidad del Cauca; 2003.

9. Sevilla E. La pobreza de los excluidos. Economía y sobrevivencia en un resguardo indígena del Cauca. Quito: AdyaYala. Etnos; 1986.

10. Peña M. Procesos de movilización social por el derecho a la salud de la Asociación Campesina de Inzá, Tierradentro. Tesis de maestría para optar el título en salud pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012.

11. Escobar J. Situación de salud de las comunidades indígenas Nasas de Santander de Quilichao, Cauca. Rev Fac Nac Salud Pública. 2002; 20(2): 35-50.

12. Kosek M, Bern C, Guerrant RL. The global burden of diarrhoeal disease, as estimated from studies published between 1992 and 2000. Bull World Health Organization. 2003; 81: 197-204.

13. Organización Panamericana de la Salud. Una visión de salud intercultural para los pueblos indígenas de las Américas. Washington: OPS; 2008.

14. World Health Organization. Handbook IMCI Integrated Management of ChildhoodIllness. Geneve: WHO; 2005.

15. Prüss-Ustün A, Bartram J, Clasen T, Colford JM Jr, Cumming O, Curtis V, et al. Burden of disease from inadequate water, sanitation and hygiene in lowand middle-incomesettings: a retrospective analysis of data from 145 countries. Trop Med Int Health. 2014; 19(8): 894-905. doi: 10.1111/tmi.12329.

16. Cairncross S, Hunt C, Boisson S, Bostoen K, Curtis V, Fung IC, et al. Water, sanitation and higiene for the prevention of diarrhoea. Int J Epidemiol. 2010; 39(Suppl 1): 193-205. doi: 10.1093/ije/dyq035.

17. Haro JA. Epidemiología Sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2010.

18. Almeida-Filho N. Por una epidemiología con más que números: cómo superar la oposición cuantitativo cualitativo. Sal Colectiva. 2007; 3(3): 229-233.

19. Hersch-Martínez P. Epidemiología sociocultural: una perspectiva necesaria. Salud Pública Méx. 2013: 55(5): 512-518.

20. Menéndez E. Epidemiología sociocultural: propuestas y posibilidades. Región Sociedad. 2008; 20: 5-50.

21. Trostle J. Epidemiology and culture. Cambridge University Press, 2005.

22. Hahn RA. Anthropology and epidemiology: one logic or two. Sickness and healing: an anthropological perspective. Yale University Press; 1995: p. 99-128.

23. Almeida-Filho N. Complejidad y transdisciplina en el campo de la salud colectiva. Evaluación de conceptos y aplicaciones. Sal Colectiva. 2006; 2(2): 123-146.

24. Rappaport J. La política de la memoria, interpretación indígena de las historias de los Andes colombianos. Popayán: Edi. Universidad del Cauca; 2000.
25. Asociación de Cabildos Indígenas de Inzá. Plan de vida, pensamiento ancestral: por la construcción del tejido social y el fortalecimiento de las relaciones interculturales. Popayán: Unión Europea; 2010.

26. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Boletín censo general 2005 perfil Inzá - Cauca. Bogotá, DANE; 2006.

27. Empresa Social del Estado Oriente. Línea base enfermedad diarreica aguda. Inzá; 2010.

28. Zolla C, Del Bosque S, Tascón A, Mellado V, Maqueo C. Medicina tradicional y enfermedad. Campos R. V.2 Ed. La antropología médica en México; 1988: p. 71-104.

29. Haro JA. Ejes de Discusión en la propuesta de una epidemiología sociocultural. En: Haro JA. (Editor) Epidemiología sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2010.

30. Sadler M.“¿Qué es lo cultural en la epidemiología cultural?”. Rev Estudios Interdisc Asosylff, Univ Chile. 2006; 1: 91-100.

31. Menéndez E. De sujetos, saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectiva. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2009.

32. Sesia P. El papel de la desigualdad social en la muerte de mujeres indígenas oaxaqueñas durante la maternidad. Aportes desde una epidemiología social y una antropología médica “critica”. En: Haro JA. (Editor) Epidemiología sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial. 2010.

33. Cáceres DC, Estrada E, De Antonio R. La enfermedad diarreica aguda: un reto para la salud pública en Colombia. Rev Panam Salud Publica. 2005; 17(1): 6-14.

34. Murray C, López AD. The Global Burden of Disease. Geneve: World Health Organization, Harvard School of Public Health, World Bank; 1996.

35. Bern C, Martínez J, de Zoysa I, Glass R. The magnitude of the global problem of diarrhoeal disease: a ten-year up date. Bull World Health Organ. 1992; 70(6): 705-714.

36. Behm H. Determinantes económicos y sociales de la mortalidad en América Latina. Sal Colectiva. 2011; 7(2): 231-253.

37. Barabas AM. Etnoterritorios y rituales terapéuticos en Oaxaca. Scripta Ethnol. 2002: (24).

38. Aguirre Beltrán G. Regiones de refugio; el desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en Mestizoamérica; 1967.

39. Brown PJ, Inhorn MC, Smith DJ. Disease, ecology, and human behavior. Medical Anthropology: Contemporary Theory and Methods. 1996: p. 183-218.

40. Castro A, P. Farmer. El sida y la violencia estructural: la culpabilización de la víctima. Cuad Antropol Soc. 2003; 17(1): 29-47.

41. Heggenhougen HK. Shore L. Cultural components of behavioural epidemiology: implications for primary health care. Soc Sci Med. 1986; 22(11): 1235-1245. doi: https://doi.org/10.1016/0277-9536(86)90190-5.

42. Lewis G. A failure of treatment. Oxford University Press on Demand; 2000.

43. Mendoza Z. Enfermedad ¿para quién?”. Rev Nueva Antropol. 1997; 16(52), 117-139.

44. Osorio RM. Entender y atender la enfermedad, los saberes maternos frente a los padecimientos infantiles. Biblioteca de la medicina tradicional mexicana. México D.F.: Conaculta; 2001.
45. Menéndez E. Modelo hegemónico, modelo alternativo subordinado, modelo de autoatención, caracteres estructurales. En: Campos R. La antropología médica en México, Tomo I. México D.F.: Editorial Antologías Universitarias; 1992.

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos, siempre y cuando se cite la fuente.  

 

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Pública Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.