Resumen
Introducción: Los padecimientos gastrointestinales son frecuentes en la población indígena, generando diversas interpretaciones y tratamientos. Objetivo: Construir un perfil epidemiológico sociocultural de la enfermedad diarreica en niños Nasas menores de un año. Materiales y métodos: Método mixto e interdisciplinario que trianguló herramientas cuantitativas y cualitativas, y que orientó la caracterización sociocultural de este pueblo, la descripción estadística sobre la presencia y distribución de dicha enfermedad, y el quehacer etnográfico alrededor de su diagnóstico, interpretación y atención. Resultados: El 98.5% de esta población vive en la zona rural y no tiene acceso a saneamiento básico. En los seis meses de investigación se presentaron 349 casos de esta enfermedad en 306 infantes menores de un año, y su incidencia es mayor en las zonas con menor presencia de instituciones estatales. Los diagnósticos los realizan principalmente las madres a partir de elementos específicos: características de las deposiciones, y de situaciones contextuales: incidentes ambientales, sociales y culturales. Las principales causas reconocidas por las cuidadoras son de origen biológico: parásitos (23%) y malnutrición (21%), además de síndromes de filiación cultural: susto (15%), mal viento (8%) y lastimadura (7%). Las estrategias de atención indicaron un pluralismo médico con predominio de la autoatención. La biomedicina es la opción principal cuando las mamás ven comprometida la vida de los infantes. Conclusiones: La enfermedad diarreica entre los Nasas tiene elevada presencia, y es el reflejo de una vida precarizada, dinamizado en un territorio rural excluido y colmado de simbolizaciones.
Referencias
2. Nachtigall H. Chamanismo entre los indios Paéces. Rev Col Folklore. 1953; 2: 223-242.
3. Ulcué Chocue A. Los brujos y yerbateros Paéces “nasa peisa”. Ethnia. 1985; 63: 43-50.
4. Portela H. Yu´ce, la medicina Páez. Simposio otra América en construcción, medicinas tradicionales y religiones populares. 1988; Amsterdan, Holanda. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia y Universidad de Ámsterdam; 1991: 193-204.
5. Portela H. Las plantas en la medicina Páez. Simposio sobre plantas medicinales; 3-5. 1992; Bogotá, Colombia. Ed. Universidad Javeriana; 1992: p. 95-107.
6. Portela H. La Cultura médica en la Cosmovisión Páez. Popayán: Ed. Universidad del Cauca; 1997.
7. Portela H. Las señas y el chamanismo en la Cosmovisión Páez. Popayán: Ed. Universidad del Cauca; 2002.
8. Portela H. Cultura de la salud Páez: un saber que perdura, para perdurar. Popayán: Ed. Universidad del Cauca; 2003.
9. Sevilla E. La pobreza de los excluidos. Economía y sobrevivencia en un resguardo indígena del Cauca. Quito: AdyaYala. Etnos; 1986.
10. Peña M. Procesos de movilización social por el derecho a la salud de la Asociación Campesina de Inzá, Tierradentro. Tesis de maestría para optar el título en salud pública. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2012.
11. Escobar J. Situación de salud de las comunidades indígenas Nasas de Santander de Quilichao, Cauca. Rev Fac Nac Salud Pública. 2002; 20(2): 35-50.
12. Kosek M, Bern C, Guerrant RL. The global burden of diarrhoeal disease, as estimated from studies published between 1992 and 2000. Bull World Health Organization. 2003; 81: 197-204.
13. Organización Panamericana de la Salud. Una visión de salud intercultural para los pueblos indígenas de las Américas. Washington: OPS; 2008.
14. World Health Organization. Handbook IMCI Integrated Management of ChildhoodIllness. Geneve: WHO; 2005.
15. Prüss-Ustün A, Bartram J, Clasen T, Colford JM Jr, Cumming O, Curtis V, et al. Burden of disease from inadequate water, sanitation and hygiene in lowand middle-incomesettings: a retrospective analysis of data from 145 countries. Trop Med Int Health. 2014; 19(8): 894-905. doi: 10.1111/tmi.12329.
16. Cairncross S, Hunt C, Boisson S, Bostoen K, Curtis V, Fung IC, et al. Water, sanitation and higiene for the prevention of diarrhoea. Int J Epidemiol. 2010; 39(Suppl 1): 193-205. doi: 10.1093/ije/dyq035.
17. Haro JA. Epidemiología Sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2010.
18. Almeida-Filho N. Por una epidemiología con más que números: cómo superar la oposición cuantitativo cualitativo. Sal Colectiva. 2007; 3(3): 229-233.
19. Hersch-Martínez P. Epidemiología sociocultural: una perspectiva necesaria. Salud Pública Méx. 2013: 55(5): 512-518.
20. Menéndez E. Epidemiología sociocultural: propuestas y posibilidades. Región Sociedad. 2008; 20: 5-50.
21. Trostle J. Epidemiology and culture. Cambridge University Press, 2005.
22. Hahn RA. Anthropology and epidemiology: one logic or two. Sickness and healing: an anthropological perspective. Yale University Press; 1995: p. 99-128.
23. Almeida-Filho N. Complejidad y transdisciplina en el campo de la salud colectiva. Evaluación de conceptos y aplicaciones. Sal Colectiva. 2006; 2(2): 123-146.
24. Rappaport J. La política de la memoria, interpretación indígena de las historias de los Andes colombianos. Popayán: Edi. Universidad del Cauca; 2000.
25. Asociación de Cabildos Indígenas de Inzá. Plan de vida, pensamiento ancestral: por la construcción del tejido social y el fortalecimiento de las relaciones interculturales. Popayán: Unión Europea; 2010.
26. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Boletín censo general 2005 perfil Inzá - Cauca. Bogotá, DANE; 2006.
27. Empresa Social del Estado Oriente. Línea base enfermedad diarreica aguda. Inzá; 2010.
28. Zolla C, Del Bosque S, Tascón A, Mellado V, Maqueo C. Medicina tradicional y enfermedad. Campos R. V.2 Ed. La antropología médica en México; 1988: p. 71-104.
29. Haro JA. Ejes de Discusión en la propuesta de una epidemiología sociocultural. En: Haro JA. (Editor) Epidemiología sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2010.
30. Sadler M.“¿Qué es lo cultural en la epidemiología cultural?”. Rev Estudios Interdisc Asosylff, Univ Chile. 2006; 1: 91-100.
31. Menéndez E. De sujetos, saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectiva. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2009.
32. Sesia P. El papel de la desigualdad social en la muerte de mujeres indígenas oaxaqueñas durante la maternidad. Aportes desde una epidemiología social y una antropología médica “critica”. En: Haro JA. (Editor) Epidemiología sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial. 2010.
33. Cáceres DC, Estrada E, De Antonio R. La enfermedad diarreica aguda: un reto para la salud pública en Colombia. Rev Panam Salud Publica. 2005; 17(1): 6-14.
34. Murray C, López AD. The Global Burden of Disease. Geneve: World Health Organization, Harvard School of Public Health, World Bank; 1996.
35. Bern C, Martínez J, de Zoysa I, Glass R. The magnitude of the global problem of diarrhoeal disease: a ten-year up date. Bull World Health Organ. 1992; 70(6): 705-714.
36. Behm H. Determinantes económicos y sociales de la mortalidad en América Latina. Sal Colectiva. 2011; 7(2): 231-253.
37. Barabas AM. Etnoterritorios y rituales terapéuticos en Oaxaca. Scripta Ethnol. 2002: (24).
38. Aguirre Beltrán G. Regiones de refugio; el desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en Mestizoamérica; 1967.
39. Brown PJ, Inhorn MC, Smith DJ. Disease, ecology, and human behavior. Medical Anthropology: Contemporary Theory and Methods. 1996: p. 183-218.
40. Castro A, P. Farmer. El sida y la violencia estructural: la culpabilización de la víctima. Cuad Antropol Soc. 2003; 17(1): 29-47.
41. Heggenhougen HK. Shore L. Cultural components of behavioural epidemiology: implications for primary health care. Soc Sci Med. 1986; 22(11): 1235-1245. doi: https://doi.org/10.1016/0277-9536(86)90190-5.
42. Lewis G. A failure of treatment. Oxford University Press on Demand; 2000.
43. Mendoza Z. Enfermedad ¿para quién?”. Rev Nueva Antropol. 1997; 16(52), 117-139.
44. Osorio RM. Entender y atender la enfermedad, los saberes maternos frente a los padecimientos infantiles. Biblioteca de la medicina tradicional mexicana. México D.F.: Conaculta; 2001.
45. Menéndez E. Modelo hegemónico, modelo alternativo subordinado, modelo de autoatención, caracteres estructurales. En: Campos R. La antropología médica en México, Tomo I. México D.F.: Editorial Antologías Universitarias; 1992.
Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos, siempre y cuando se cite la fuente.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Pública Internacional.