Memoria
Herramienta Digital para el Seguimiento y Evaluación de las Prácticas Formativas de Fisioterapia. Bucaramanga - Colombia
Publicado 2024-11-30
Palabras clave
- fisioterapia,
- enseñanza y formación,
- tecnologías de la información y de la comunicación,
- indicador
Cómo citar
Casas Sánchez, A. S., Ramirez Muñoz, P. C., & Patiño Segura, M. S. (2024). Herramienta Digital para el Seguimiento y Evaluación de las Prácticas Formativas de Fisioterapia. Bucaramanga - Colombia. Revista Docencia Universitaria, 41–44. https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2024013
Derechos de autor 2024 Revista Docencia Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El siguiente estudio propone el uso de una herramienta digital para el seguimiento y evaluación de las Prácticas Formativas de Fisioterapia. Esta herramienta, entre otras funciones, permite los requisitos para los Programas de Educación Superior del área de la Salud en Colombia, sistematizar y estandarizar los indicadores reportados por escenarios de práctica, y orientar a los estudiantes en el reporte de las actividades realizadas en la práctica formativa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
- Ministerio de Salud y Protección Social Acuerdo N 0273 de 2021 [Internet]. Oct 5, 2021 p. 1–2.
- Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución N 3280 de 2018 [Internet]. Aug 2, 2018 p. 1–348.
- Ministerio de Salud y Protección Social. Política de Atención integral en Salud “un sistema de salud al servicio de la gente” [Internet]. Jan 7, 2016 p. 1-97
- Ministerio de Educación Nacional. Modelo de evaluación de la calidad para los escenarios de prácticas formativas en relación docencia - servicio de los programas de educación superior del área de la salud. 2021.
- Ziemendorff, S., & Krause, A. (2003). Guía de validación de materiales educativos (con enfoque en materiales de educación sanitaria). In Guía de validación de materiales educativos (con enfoque en materiales de educación sanitaria) p. 73-73.