ISSN: 0121-0807
e- ISSN: 2145-8464
Doi revista: 10.18273/revsal
Queremos informar que a partir de ahora la revista Salud UIS podrá ser consultada desde el portal de Libros y Revistas de AmeliCA (Ver: http://portal.amelica.org/).
AmeliCA es un proyecto colaborativo de Conocimiento Abierto para América Latina y el Sur Global (AmeliCA) es una iniciativa puesta en marcha por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad de Antioquia (UdeA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se trata de una nueva configuración de estrategias, en respuesta al contexto internacional, regional, nacional e institucional, que busca una solución de Acceso Abierto colaborativa, sostenible, protegida y no comercial para América Latina y el Sur Global.
-
2021-01-05
-
Salud UIS asciende a categoría B en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas, Científicas y Tecnológicas Colombianas Publindex
2021-01-05Salud UIS
Resultados finales Convocatoria para indexación de revistas científicas colombianas especializadas - Publindex 2020
La revista Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud con ISSN impreso: 01210807, ISSN electrónico: 21458464, ISSN-L: 21458464, quedó clasificada en la categoría B.
Leer más acerca de Salud UIS asciende a categoría B en el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas, Científicas y Tecnológicas Colombianas Publindex -
Cambio de periodicidad
2020-11-27Desde 2021, Salud UIS empezará a socializar sus artículos como publicación continua. Esto significa que ya no tendremos los acostumbrados cuatro números al año, sino que una vez aprobados y diagramados serán publicados en el portal de la revista https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis y en las bases de datos e índices donde se encuentra indexada la revista. Esperamos de esta manera tener más rápido la información científica que los investigadores quieren compartir con los lectores de Salud UIS.
Leer más acerca de Cambio de periodicidad -
Reflexiones covid-19
2020-05-11El Comité Editorial de Salud UIS informa a sus lectores que se han publicado reflexiones sobre el Covid-19. Los interesados pueden consultarlos en la parte inferior del actual número: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/issue/view/725 -
Sobre el caso 10 Plagio s.o.s
2020-03-10En cuanto a lo publicado en el portal Plagio.s.o.s (www.plagios.org), denominado por ellos como el estudio de caso No.10 (Linfomas no Hodgkin: área metropolitana de Bucaramanga. Forma de citar: García Ramírez CA, Uribe Pérez CJ, Niño Vargas PM,Salazar Radi DS, Vasquez Pinto LE. Linfomas no Hodgkin: área metropolitana de Bucaramanga. Salud UIS. 2011; 43(1) 39-47. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/2132), nos permitimos informar que una vez Salud UIS conoció el tema (08/09/2015), el equipo editorial siguió los lineamientos de las guías COPE (Comittee on Publication Ethics); se contactó por escrito al autor principal del documento, se tuvo una reunión conjunta entre el Comité Editorial y dos de los autores del artículo en mención. El objetivo de la reunión fue conocer sobre lo sucedido, y los autores reconocieron que sí había habido un problema, y los apartados plagiados corresponden a elementos diferentes al diseño metodológico y los resultados; es decir, que los elementos empíricos novedosos del artículo si cumplen los requisitos de no haber sido publicados previamente. El Comité Editorial consideró que la respuesta de los autores fue satisfactoria, y por ello se decidió informar a los lectores de Salud UIS sobre lo acontecido. Adicionalmente, Salud UIS informa que el contenido del portal plagio.s.o.s tiene imprecisiones sobre el tema, afectando el buen nombre, siendo el más relevante que los miembros del comité editorial allí señalados no son los que realizaron las acciones señaladas previamente, pues el comité editorial renovó hace años a sus miembros.