Resumen
Introducción: La Universidad de Antioquia desarrolla, en el Urabá antioqueño, el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia (TRF), orientado a formar en promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Objetivo: Caracterizar la pertinencia social y laboral del programa de TRF en la región de Urabá, y su efecto en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, en el cual se diseñaron cuatro instrumentos, orientados a egresados, empleadores, establecimientos y comunidad de la región, para ser aplicados por estudiantes del programa en la región, durante un periodo de seis meses. Resultados: De 52 egresados encuestados, 51 eran de la región, y 48 de ellos estaban laborando, 42 en la región. Los empleadores valoraron los aportes del TRF, como bueno y excelente, en un 69.6%, 78.2% y 78.3%, para los desempeños institucional, procesos administrativos y asistenciales, respectivamente. En cuanto a la comunidad, 212 de los 369 encuestados, identificaron la existencia del TRF en farmacias/droguerías y esperan que le brinde información sobre el uso de los medicamentos. La pertinencia social fue valorada como pertinente y muy pertinente, en un 77.4%, resultado que fue similar para la pertinencia laboral. Conclusiones: El estudio identifica un alto de grado de satisfacción con las funciones del TRF en los servicios farmacéuticos y de aceptación e identificación del TRF por la comunidad. El programa de TRF es pertinente en la región, sus egresados están ubicados en la región, desempeñando funciones acordes con su formación.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Olga Arroyave G, William Álvarez V., Pedro Amariles, Martha Vásquez Z., Beatriz Cardona Y.