Normas de publicación Anuario de Historia Regional y de las Fronteras Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 285-303 PDF
Un archivo condenado: Yo una lectora vs. Yo el Supremo (1974) de Augusto Roa Bastos Antonia Giraldo Wüllner 19-50 PDF
“Los hijos de la provincia”: poesía, alacranes y sentimiento regional para la revolución liberal del Caribe neogranadino, 1846-1853 Erick Ramos Blanco 51-80 PDF
Una nación sin fronteras: prácticas editoriales y discursos ideológicos en la ciencia ficción de la revista Literatura Soviética para América Latina y el Caribe (1982) Melissa Arteaga Muñoz, Didier Eduardo Monsalve Jaramillo 81-106 PDF
La masculinidad en crisis en el fin-de-siècle limeño. Representaciones de dos escritoras: Mercedes Cabello de Carbonera en Blanca sol (novela social) y Clorinda Matto de Turner en Herencia Lorena González de la Torre 107-131 PDF
Conquistar una voz: la escritura femenina en una revista literaria colombiana, La Mujer (1895-1897) Cristhian Alejandro Sánchez Días, Álvaro Andrés Villegas Vélez 133-157 PDF
Arnoldo Palacios on his centenary: critical review and research perspectives Carolina Romero-Saavedra, Lizeth Paola Soler Niño, Olga Lucía Uribe Enciso 159-186 PDF (English)
El niño que trabaja en una ciudad del interior de la Argentina. Experiencias y voces infantiles (Córdoba, 1927) Fernando J. Remedi 187-218 PDF
Juana Elena Blanco: una maestra que fundó escuelas para formar obreritos y obreritas de fábrica. Rosario (Argentina), bisagra de los siglos XIX y XX Micaela Pellegrini Malpiedi 219-242 PDF
Haciendo camino al andar. Saberes bibliotecarios desde el sudoeste bonaerense (Bahía Blanca, 1880-1930) María de las Nieves Agesta 243-270 PDF
Granados Sanabria, Julián David. Anarquistas sobre el rio Magdalena. Anarcosindicalismo y cuestionamientos al orden, 1923 – 1927. Bogotá: Universidad del Rosario, 2024. 229 páginas José Abelardo Diaz Jaramillo 273-276 PDF