Editorial. La formación de filósofos: entre el culturalismo y el anacronismo Andrés Botero Bernal 11-18 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Wittgenstein: filosofía y arquitectura como disciplinas éticas Modesto Gómez Alonso 19-46 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
¿Para qué sirven los metalenguajes? Sobre la interdisciplinariedad, la traducción literaria y el papel de las humanidades Germán Ulises Bula Caraballo, Luis Alberto Verdugo Torres 47-68 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Perfectibilidad humana. Kant y Fichte como profetas del progreso moral Yerson Y. Carrillo-Ardila 69-92 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
El problema de la obligación política y el deber natural de apoyar las instituciones justas en la teoría de John Rawls Eduardo Esteban Magoja 93-117 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Regla de Reconocimiento y contenidos mínimos de derecho natural en Hart: en pos de una articulación Ubaldina Díaz Romero 119-139 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
La “carencia de límites de lo conceptual” y los pensamientos singulares en McDowell Juan Manuel Saharrea 141-164 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
El problema de los contrafácticos en la semántica de Davidson Jhojan Alejandro Díaz Rico 165-194 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
«Solo un dios podrá salvarnos» El nihilismo como camino hacia el pensar en Heidegger Orlando Ortega Chacón 195-215 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Dios: la ciencia intuitiva en Spinoza Edgar Martínez Castillo 217-232 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Honneth: la patología de la razón y la cosificación de lo humano Víctor Manuel Espiter Villa 233-260 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Metafísica del arte y crítica del socratismo en El nacimiento de la tragedia Damián Pachón Soto 261-278 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Reseña. La racionalidad de la creencia religiosa José Gregorio Camargo Restrepo 279-287 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Reseña y crítica a la obra: Ciencia y política en Karl Popper. Más nueve ensayos sobre otros temas de su obra de Blanca Inés Prada Márquez Silvia María Esparza-Oviedo 289-301 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))
Traducción. Maquiavelo. Del 22 de junio de 1927 Carl Schmitt Yuri Notturni 303-308 PDF (Español (España)) HTML (Español (España)) XML (Español (España))